Pib

Por la falta de Gobierno
  • 26/04/2016, 06:59
  • Tue, 26 Apr 2016 06:59:16 +0200
    33043

Los bancos han percibido una menor demanda de créditos en nuestro país. Este frenazo se produce tras una mejoría sustancial registrada en los últimos dos ejercicios. La encuesta de préstamos realizada por el BCE a las entidades refleja el descenso en las peticiones de financiación tanto para hogares como para las empresas durante el primer trimestre del año, lo que confirma los peores temores del sector. Los principales responsables del sistema, como la presidenta del Santander, Ana Botín, ya avisaron de una caída de la inversión, al menos empresarial, como consecuencia de la incertidumbre política previa a las elecciones de diciembre y el resultado de los comicios.

  • 25/04/2016, 23:52
  • Mon, 25 Apr 2016 23:52:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pepe Viyuela y Aitana Sánchez-Gijón, galardonados a Mejor Actor y Mejor Actriz, han reivindicado la "libertad creativa"

EN VIGENCIA PROTOCOLO
  • 25/04/2016, 23:50
  • Mon, 25 Apr 2016 23:50:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

A partir del próximo 1 de mayo entrará en vigencia el Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico, lo que le generará más oportunidades de exportación a la industria manufacturera colombiana y permitirá la desgravación paulatina del 8% de los productos que no tenían libre arancel hasta esa fecha.

CONFERENCIA DE PERSPECTIVAS
  • 25/04/2016, 23:45
  • Mon, 25 Apr 2016 23:45:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La desaceleración económica, el fenómeno de El Niño que está presionando el sistema de energía local, la caída del precio del petróleo y un dólar por encima de $3,000, representarán grandes desafíos para la economía local en 2016.

Fernando Méndez Ibisate
  • 25/04/2016, 23:34
  • Mon, 25 Apr 2016 23:34:12 +0200

Habiendo tenido una inmejorable oportunidad para evitar errores, trucos o medias tintas y afrontar con seriedad, eficiencia y decisión diversas reformas drásticas, tanto en el terreno económico como en el político, muy necesarias tras los diversos despropósitos emprendidos en las dos legislaturas anteriores de Rodríguez Zapatero, el PP de Mariano Rajoy y de quienes han velado y pensado más por sus intereses que por lo necesario y adecuado para el progreso y desarrollo de nuestra sociedad, recogen ahora los frutos de su lentitud, falta de arrojo o convencimiento; y de no querer enfrentarse, en términos prácticos e ideológicos, al pensamiento único, ese que todo lo resuelve con más y mayor intervención política, gasto, liquidez y -siempre- con pérdidas de libertad.

PREMIOS MAX
  • 25/04/2016, 23:32
  • Mon, 25 Apr 2016 23:32:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 abr (EFE).- La producción infantil de la compañía valenciana Ananda Dansa "Pinoxxio", basada en el cuento de Collodi, ha sido esta noche la máxima ganadora de la XIX edición de los Premios Max al llevarse 7 de los 9 a los que optaba en una gala celebrada en el Price que ha tenido la danza como hilo conductor.

Previsiones de crecimiento
  • 25/04/2016, 22:52
  • Mon, 25 Apr 2016 22:52:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante los próximos días, la agenda económica no sólo estará marcada por las reuniones de la Reserva Federal o el Banco de Japón sino también por las primeras lecturas de crecimiento correspondientes al primer trimestre de 2016. Un arranque de año que estuvo marcado por la incertidumbre procedente de China así como los vaivenes en los precios del crudo y cuyas consecuencias se dejaron notar en un inmediato endurecimiento de las condiciones de crédito a este lado del  Atlántico. Entre los países que presentarán estos datos, que incluyen a Reino Unido, la eurozona, México, Taiwan o Corea, entre otros, Estados Unidos se perfila como la economía que más desaceleró su avance entre enero y marzo.

De este año
  • 25/04/2016, 22:52
  • Mon, 25 Apr 2016 22:52:25 +0200

Durante los próximos días, la agenda económica no sólo estará marcada por las reuniones de la Reserva Federal o el Banco de Japón sino también por las primeras lecturas de crecimiento correspondientes al primer trimestre de 2016. Un arranque de año que estuvo marcado por la incertidumbre procedente de China así como los vaivenes en los precios del crudo y cuyas consecuencias se dejaron notar en un inmediato endurecimiento de las condiciones de crédito a este lado del  Atlántico. Entre los países que presentarán estos datos, que incluyen a Reino Unido, la eurozona, México, Taiwan o Corea, entre otros, Estados Unidos se perfila como la economía que más desaceleró su avance entre enero y marzo.

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA
  • 25/04/2016, 22:51
  • Mon, 25 Apr 2016 22:51:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En la medición de abril, se preguntó a los analistas sobre sus proyecciones de crecimiento para el primer y segundo trimestre de 2016, así como para todo el 2016 y el 2017.

CHILE MINERÍA
  • 25/04/2016, 22:14
  • Mon, 25 Apr 2016 22:14:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 25 abr (EFE).- Chile debe apostar por impulsar una economía "poscobre" que apunte hacia el liderazgo de las exportaciones de bienes y servicios vinculados a la minería a través de la diversificación y la innovación del sector, dijo hoy la presidenta chilena, Michelle Bachelet.

  • 25/04/2016, 22:01
  • Mon, 25 Apr 2016 22:01:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El Mercosur celebró discretamente este lunes sus 25 años, en una ceremonia en su sede de Montevideo a la que sólo asistió el presidente Tabaré Vázquez entre los mandatarios del grupo, en un contexto de crisis en Brasil y fuerte desgaste del bloque regional.

Tras dos semanas
  • 25/04/2016, 21:58
  • Mon, 25 Apr 2016 21:58:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró al aza frente al peso chileno, sumando su tercer avance consecutivo y recuperando los 670 pesos después de cerca de dos semanas.

NICARAGUA FMI
  • 25/04/2016, 21:54
  • Mon, 25 Apr 2016 21:54:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 25 abr (EFE).- Representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciaron hoy una "visita técnica" en Nicaragua, casi un mes después de que el organismo anunciara su retiro del país debido al éxito de esta nación "en mantener la estabilidad macroeconómica y el crecimiento (económico)".

Tianguis Turístico 2016
  • 25/04/2016, 21:07
  • Mon, 25 Apr 2016 21:07:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Enrique Peña Nieto indicó durante la inauguración de la edición 41 del Tianguis Turístico 2016 desde Guadalajara, Jalisco, que México ya es una gran potencia turística, ya que se encuentra en el top diez de todo el mundo.

41 Tianguis Turístico en Jalisco
  • 25/04/2016, 20:59
  • Mon, 25 Apr 2016 20:59:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El turismo puede ser el gran negocio de México, aseveró él presidente del Consejo de Empresarios Turísticos, Pablo Azcárraga.

LA MAYOR OPV DE LA HISTORIA
  • 26/04/2016, 08:55
  • Tue, 26 Apr 2016 08:55:28 +0200

A principios de enero Mohammed bin Salman, el mayor responsable económico de Arabia Saudí, desveló que el país estaba sopesando la posibilidad de sacar a bolsa parte de Aramco, la mayor petrolera del mundo. Además, el lunes mismo reveló que el valor que el Reino otorga para la compañía supera los 2 billones de dólares y que el país planea colocar menos del 5% de una firma que será un gigante frente al resto del mercado.

  • 25/04/2016, 20:03
  • Mon, 25 Apr 2016 20:03:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente gallego destaca las capacidades de Galicia, "un pueblo de fiar"

UE EEUU
  • 25/04/2016, 19:44
  • Mon, 25 Apr 2016 19:44:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Hannover (Alemania), 25 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó hoy ante los mayores países de la Unión Europea (UE) su apuesta estratégica por el eje transatlántico, pero exigió a sus socios más esfuerzos en las crisis de su entorno, de Siria a Libia y Ucrania, del terrorismo yihadista a los refugiados.

RELACIONES BILATERALES
  • 25/04/2016, 19:27
  • Mon, 25 Apr 2016 19:27:11 +0200
    33043

El presidente de CEOE Aragón, Fernando Callizo, ha puesto de manifiesto la necesidad de que se introduzcan cambios en el sistema de financiación autonómica ante la imposibilidad de las comunidades autónomas de cumplir con el objetivo de déficit, siendo preciso dar una solución porque afecta a la actividad de las autonomías, pero también de las empresas, y dificulta el pago a proveedores en el plazo legal. Este es uno de los temas que se han puesto sobre la mesa en la reunión que se ha mantenido con el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Economía, Marta Gastón, y en la que también se ha hablado del impuesto de hidrocarburos o desempleo.

  • 25/04/2016, 18:44
  • Mon, 25 Apr 2016 18:44:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Las economías de los países petroleros del Golfo deben diversificar sus fuentes de ingresos y recortar el gasto para adaptarse a los bajos precios del crudo, indicó este lunes en una entrevista con la AFP el director regional del Fondo Monetario Internacional.

Rechazado por Valencia
  • 25/04/2016, 18:43
  • Mon, 25 Apr 2016 18:43:56 +0200

La multinacional ARC Resort se ha fijado en Málaga como una de las posibles ubicaciones para el proyecto de un macrocomplejo hotelero y de ocio que tenia previsto construir en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia y que no llegó a buen puerto por falta de entendimiento con el Ayuntamiento de la ciudad.

  • 25/04/2016, 18:35
  • Mon, 25 Apr 2016 18:35:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Estima que alcanzaría el anterior objetivo (0,4%) y advierte de que una única senda implica la relajación en ocho CC.AA., entre ellas la gallega

  • 25/04/2016, 17:59
  • Mon, 25 Apr 2016 17:59:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de 100 centros educativos saldrán a la calle, con motivo de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) --que se celebra del 25 al 30 de abril en 124 países--, para realizar lo que han denominado la 'Paraguada por la Educación', que consistirá en salir a la calle con un paraguas como símbolo de protección de la financiación en educación.

  • 25/04/2016, 17:56
  • Mon, 25 Apr 2016 17:56:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

((Esta noticia sustituye a la anterior con el mismo titular, debido a un error de la fuente informante en el sexto párrafo. Queda como se indica a continuación)) Fitch confirma el rating de Andalucía en 'BBB-', con perspectiva estable

CUENTAS AUTONÓMICAS
  • 25/04/2016, 17:41
  • Mon, 25 Apr 2016 17:41:17 +0200
    33043

El Plan de Ajuste que el Gobierno de Aragón presentará este martes al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas prevé unas modificaciones presupuestarias por valor de 67.225.000 euros, provenientes de la inejecución del 1,7 por ciento de los gastos previstos para este año, y un ahorro de 15,8 millones de euros por los intereses que no será necesario abonar.

Informe de Analistas Económicos de Andalucía
  • 25/04/2016, 17:28
  • Mon, 25 Apr 2016 17:28:28 +0200

La economía andaluza continúa creciendo, pero baja el ritmo. Esa es la principal conclusión de Analistas Económicos de Andalucía, la sociedad de estudios perteneciente a Unicaja, que estima que la economía andaluza experimentará este año un crecimiento interanual del 2,6%.

  • 25/04/2016, 17:05
  • Mon, 25 Apr 2016 17:05:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha defendido de nuevo la unidad de Europa como lo más beneficioso no solo para el propio continente sino también para el mundo entero. El mandatario norteamericano aboga una vez más por la permanencia en el referéndum británico del 26 de junio para decidir una posible salida del bloque comunitario.

AUTONOMÍAS DÉFICIT
  • 25/04/2016, 17:04
  • Mon, 25 Apr 2016 17:04:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 abr (EFE).- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cree que Madrid, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia tendrían que hacer ajustes adicionales por 1.444 millones en total para cumplir el tope de déficit asignado para 2016.

  • 25/04/2016, 16:58
  • Mon, 25 Apr 2016 16:58:32 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Industria, Energía y Turismo cofinancia, junto al ICEX España Exportación e Inversiones, la presencia de la industria minera española en Expomin 2016 de Santiago de Chile, uno de los centros de negocio más importantes del mundo para el sector minero.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 25/04/2016, 16:44
  • Mon, 25 Apr 2016 16:44:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

/adrid, 25 abr (EFE).- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve necesario un esfuerzo de consolidación fiscal de unos 4.000 millones de euros para alcanzar en 2016 el déficit público del 3,6 % de PIB propuesto por el Gobierno en la actualización del Programa de Estabilidad.

Temas relacionados: