Pib

  • 28/09/2015, 17:38
  • Mon, 28 Sep 2015 17:38:07 +0200

  • 28/09/2015, 17:02
  • Mon, 28 Sep 2015 17:02:13 +0200
    33043

Por Angus Berwick y Elisabeth O'Leary

  • 28/09/2015, 16:36
  • Mon, 28 Sep 2015 16:36:21 +0200
    33043

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha afirmado que la institución rebajará en octubre sus previsiones de crecimiento de la economía mundial tanto para 2015 como para 2016, aunque se mantendrán por encima del 3%.

  • 28/09/2015, 15:31
  • Mon, 28 Sep 2015 15:31:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado este lunes la adhesión de la Comunidad Autónoma al Fondo de Facilidad Financiera (FFF) 2016, uno de los mecanismos establecidos por el Estado para mejorar la capacidad de financiación de las comunidades autónomas.

Capítulos analíticos de sus previsiones de crecimiento
  • 28/09/2015, 15:00
  • Mon, 28 Sep 2015 15:00:01 +0200

El Fondo Monetario Internacional prepara ya la publicación de sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés). A la espera de conocer las proyecciones exactas, los funcionarios de la institución han publicado los capítulos analíticos de sus previsiones.

  • 28/09/2015, 14:43
  • Mon, 28 Sep 2015 14:43:51 +0200
    33043

No descarta que el ajuste en el sistema financiero español continúe en los próximos años, aunque el "grueso está hecho" BILBAO, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/09/2015, 14:18
  • Mon, 28 Sep 2015 14:18:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y UGT han iniciado este lunes en Baleares el proceso de recogida de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende conseguir la implantación de una prestación de ingresos mínimos de unos 426 euros mensuales dirigida a personas en riesgo de pobreza, y que podría beneficiar en Baleares a alrededor de 35.000 personas.

Lo anticipó Largade
  • 28/09/2015, 13:24
  • Mon, 28 Sep 2015 13:24:19 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) va a revisar a la baja sus previsiones sobre la economía mundial para este año y el próximo ante los signos de una desaceleración del proceso de recuperación en los países emergentes, según la directora general, Christine Lagarde.

Prórroga de impuestos
  • 28/09/2015, 12:58
  • Mon, 28 Sep 2015 12:58:49 +0200

El bloque de diputados oficialista buscará esta semana emitir dictamen favorable al Presupuesto 2016 y a la prórroga de los impuestos al cheque y del adicional a cigarrillos, y así tratarlos en las sesiones de la primera o segunda semana de octubre. El kirchnerista Roberto Feletti convocó una reunión de la comisión de Presupuesto, con el fin de analizar los proyectos de gastos y recursos para el próximo año y la prórroga de los impuestos a los débitos y créditos y el adicional del 7 por ciento sobre los cigarrillos.

  • 28/09/2015, 12:16
  • Mon, 28 Sep 2015 12:16:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del CES regional destaca que 2014 ha sido un "año de despegue" económico pero incide en que "hay que seguir trabajando"

  • 28/09/2015, 11:21
  • Mon, 28 Sep 2015 11:21:55 +0200
    33043

PARIS, 28 (EUROPA PRESS) La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha afirmado que la institución rebajará en octubre sus previsiones de crecimiento de la economía mundial tanto para 2015 como para 2016, aunque se mantendrán por encima del 3%.

  • 28/09/2015, 11:21
  • Mon, 28 Sep 2015 11:21:53 +0200
    33043

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha afirmado que la institución rebajará en octubre sus previsiones de crecimiento de la economía mundial tanto para 2015 como para 2016, aunque se mantendrán por encima del 3%.

  • 28/09/2015, 11:06
  • Mon, 28 Sep 2015 11:06:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PIB catalán encadena siete trimestres de crecimiento y ha cerrado el segundo trimestre con un avance interanual del 2,8%, principalmente por el aumento de la demanda interna (+3,6%), ha informado este lunes el Institut Català d'Estadística (Idescat).

  • 28/09/2015, 11:05
  • Mon, 28 Sep 2015 11:05:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha pedido a los políticos, tras las elecciones celebradas en Cataluña este pasado domingo, "cordura y serenidad" y les ha instado a "construir puentes".

Según lagarde
  • 28/09/2015, 09:56
  • Mon, 28 Sep 2015 09:56:02 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) va a revisar a la baja sus previsiones sobre la economía mundial para este año y el próximo ante los signos de una desaceleración del proceso de recuperación en los países emergentes, según la directora general, Christine Lagarde.

  • 28/09/2015, 06:01
  • Mon, 28 Sep 2015 06:01:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almería ha convocado este lunes a los partidos políticos con representación parlamentaria a nivel nacional y regional para presentarles el manifiesto reivindicativo aprobado el pasado viernes y apoyado por un total de 25 colectivos y agentes sociales.

España tienen un problema recaudación
  • 28/09/2015, 08:04
  • Mon, 28 Sep 2015 08:04:07 +0200

Los ingresos por impuestos directos en España no alcanzan ni para costear la nómina de los empleados públicos. Así, en 2014 las Administraciones Públicas obtuvieron una recaudación conjunta de 111.202 millones de euros por los tributos del IRPF, Sociedades, Sucesiones y Patrimonio (el 1% más que en 2013), representativos del 10,51% del Producto Interior Bruto (PIB) del país. Una cifra inferior a los 114.521 millones de euros que supuso la nómina de los asalariados del sector público en ese mismo ejercicio. Es decir, una diferencia de 2.319 millones

SE HA GASTADO 1% DEL PIB EN REPARAR VÍCTIMAS
  • 27/09/2015, 21:40
  • Sun, 27 Sep 2015 21:40:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Colombia necesitará una inversión "significativa" de la comunidad internacional para financiar el histórico acuerdo de paz prometido para seis meses entre la guerrilla marxista de las FARC y el Gobierno, dijo en una entrevista con Reuters el ministro de Hacienda del país.

En el Pacífico.
  • 27/09/2015, 17:34
  • Sun, 27 Sep 2015 17:34:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nicaragua, la segunda economía más pequeña de Latinoamérica y donde la agricultura representa del 18 % al 20 % del producto interno bruto (PIB), busca alternativas para enfrentar la sequía que azota principalmente el llamado "corredor seco", en el Pacífico.

  • 27/09/2015, 16:30
  • Sun, 27 Sep 2015 16:30:00 +0200
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/09/2015, 16:27
  • Sun, 27 Sep 2015 16:27:17 +0200
    33043

Por Caroline Valetkevitch

Opinión
  • 27/09/2015, 15:19
  • Sun, 27 Sep 2015 15:19:47 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal (Fed) de EEUU decidió la semana pasada dejar su política monetaria sin cambios. Tras ello subyacen al menos tres razones principales: la perspectiva económica más incierta en el extranjero, particularmente en China; el propio ajuste de las condiciones monetarias y financieras en EEUU y los bajos precios del petróleo y el dólar más fuerte, con menores expectativas de inflación.

China rompe su tren de aterrizaje mundial
  • 27/09/2015, 14:57
  • Sun, 27 Sep 2015 14:57:43 +0200

El mundo entero continúa pendiente de saber a qué ritmo crecerá el gigante asiático a partir de ahora y cómo repercutirá su ralentización económica a nivel global

  • 27/09/2015, 10:58
  • Sun, 27 Sep 2015 10:58:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almería ha convocado este lunes a los partidos políticos con representación parlamentaria a nivel nacional y regional para presentarles el manifiesto reivindicativo aprobado el pasado viernes y apoyado por un total de 25 colectivos y agentes sociales.

  • 27/09/2015, 01:56
  • Sun, 27 Sep 2015 01:56:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, ha afirmado este sábado que el país necesitará una inversión "significativa" por parte de la comunidad internacional para financiar el eventual acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

  • 26/09/2015, 13:39
  • Sat, 26 Sep 2015 13:39:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del grupo parlamentario socialista, Mario Jiménez, ha anunciado este sábado que si el Consejo de Ministros no aprueba la próxima semana un proyecto de ley para hacer efectivo el trasvase de 15 hectómetros cúbicos de agua (hm3) en el Condado, desde la cuenca del Guadiana a la del Guadalquivir, su partido presentará en el Parlamento andaluz una proposición de ley para su tramitación en las Cortes Generales, a través del artículo 87 de la Constitución española, con el fin de que se apruebe una ley en el Congreso de los Diputados con el fin de garantizar este trasvase y "salvar la agricultura".

Elecciones catalanas
  • 26/09/2015, 09:37
  • Sat, 26 Sep 2015 09:37:35 +0200

Más allá de sensibilidades nacionales, la realidad de las cifras muestra que las consecuencias económicas de una hipotética secesión serían muy graves para los ciudadanos de Cataluña.

  • 26/09/2015, 09:26
  • Sat, 26 Sep 2015 09:26:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID (Reuters) - Las elecciones regionales anticipadas que Cataluña celebra el domingo convocan a las urnas a 5,51 millones de votantes. A continuación, detallamos algunos de sus datos clave:

  • 26/09/2015, 09:24
  • Sat, 26 Sep 2015 09:24:50 +0200
    33043

Por Julien Toyer

Opinión | Bernard Lambert
  • 27/09/2015, 18:00
  • Sun, 27 Sep 2015 18:00:31 +0200

La Reserva Federal (Fed) de EEUU decidió la semana pasada dejar su política monetaria sin cambios. Tras ello subyacen al menos tres razones principales: la perspectiva económica más incierta en el extranjero, particularmente en China; el propio ajuste de las condiciones monetarias y financieras en EEUU y los bajos precios del petróleo y el dólar más fuerte, con menores expectativas de inflación.

Temas relacionados: