Pendientes de la subida de tipos
- 26/09/2015, 18:00
La inversión en construcción, clave también de un crecmiento superior al previsto inicialmente. Las proyecciones apuntan a una moderación del avance económico desde el inicio del verano.
La inversión en construcción, clave también de un crecmiento superior al previsto inicialmente. Las proyecciones apuntan a una moderación del avance económico desde el inicio del verano.
Ya nos hemos acostumbrado a que pocas de las cosas recogidas en los folletos publicitarios sobre un producto acaben siendo ciertas. No conozco a nadie capaz de lograr el consumo medio de carburante que prometen las marcas de auto- móviles. A partir de ahora, nadie se creerá tampoco los mensajes sobre la nueva generación de motores limpios o poco contaminantes.
El PIB quebequés no sigue el ritmo del resto de Canadá, mientras cae la población más productiva. Las empresas más relevantes y los bancos salieron de Quebec ante el primer referéndum.
El ejemplo de movimiento soberanista en Quebec, tan valorado por los separatistas catalanes, tiene una cara menos positiva: el paulatino deterioro económico de la región canadiense. De 1981 a 2006, el PIB quebequés creció un 2.3 por ciento de media, frente al 3 por ciento en el resto de Canadá. Esa brecha de crecimiento, prolongada a lo largo de tres décadas, supuso que el aumento de la riqueza rubricara un 76.6 por ciento en Quebec, frente al 109.9 por ciento en el resto del país, según un informe del Instituto Económico de Montreal.
De seguir adelante, el proceso independentista puesto en marcha por la Generalitat tendría innegables consecuencias políticas y económicas, no sólo para el nuevo estado, sino para el resto de España e incluso para el conjunto de la Unión Europea.
El crudo México se ha posado en un mar de aguas tranquilas. En una semana en la que se ha conocido que la exportación de productos petroleros se ha desplomado un 48.3 por ciento y que la producción de crudo de Pemex ha caído un 8 por ciento en lo que va de año hasta los 2.263 millones de barriles diarios, el precio del oro negro azteca apenas se ha movido en los mercados internacionales mientras sus pares europeos y norteamericanos han estado sumidos en la volatilidad que genera un escenario de sobreoferta, baja demanda y cruce de datos mixtos sobre la marcha de la economía mundial.
Bogotá, 25 sep (EFE).- Las bolsas de América Latina finalizaron hoy indecisas al igual que Wall Street, donde, aunque el Dow Jones de Industriales cerró en azul tras las palabras de ayer de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), sus otros dos indicadores se vieron lastrados por el sector biotecnológico.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado hoy en la entrega de los Premios Andalucía del Turismo 2015 que el sector turístico andaluz "puede seguir creciendo" a pesar de que ya supone "el 13 % del Producto Interior Bruto" de la comunidad autónoma.
En Colombia a partir de 2016, el Banco de la República pondrá en circulación una nueva familia de billetes compuesta por seis denominaciones: $2 000, $5 000, $10 000, $20 000, $50 000 y $100 000.
La venta de boletos de avión a través de la plataforma digital ReserBus representa el 7.2 por ciento respecto a la demanda de tickets de autobuses. El cofundador de la plataforma, Sebastián Gómez detalló que al año en México, registraron una venta promedio de 550 millones de boletos para viajar en transporte terrestre, número mucho mayor respecto a los 40 millones para viajar en transporte aéreo.
Artur Mas ya ha conseguido que 3.839 empresas abandonen Cataluña desde que llegó al Gobierno en enero de 2011. La deslocalización de las compañías es un suma y sigue en la batalla soberanista que ha emprendido. Los empresarios extranjeros ya avisan: el 25% de las compañías ubicadas en la región que proceden de fuera están dispuestas a abandonar Cataluña si se materializa el proyecto independentista, según recoge un informe realizado por Societat Civil Catalana acerca de las consecuencias de la secesión.
En Colombia la Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de este viernes decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 25 pb y la situó en 4,75%.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha resaltado la "fortaleza" del turismo en Andalucía y cree que este sector "puede seguir creciendo en la comunidad y aportando resultados aún mejores", de manera que "se trabajará para que 2016 sea mejor que 2015", tras lo que la Junta tiene como prioridad "romper la estacionalidad" turística en Andalucía.
Washington, 25 sep (EFEUSA).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un préstamo por 178,5 millones de dólares para mejorar la calidad y seguridad de la Red Vial Fundamental (RVF) en Bolivia.
Naciones Unidas, 25 sep (EFE).- El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, pidió hoy en la Cumbre del Desarrollo Sostenible un "nuevo modelo de cooperación internacional" en el que "los países en desarrollo estén debidamente representados".
Washington, 25 sep (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un préstamo por 178,5 millones de dólares para mejorar la calidad y seguridad de la Red Vial Fundamental (RVF) en Bolivia.
El precio del dólar revirtió la tendencia inicial y cerró al alza este viernes en línea con el comportamiento global de la divisa ante las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevará prontamente las tasas de interés.
Tras una semana de tendencia bajista en la que las miradas apuntaron al sector automovilístico y concretamente a Volkswagen al descubrirse que ha falseado los datos de emisiones de sus vehículos, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, se encargó el jueves de propinar el giro que buscaban los alcistas.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado este viernes en San Andrés del Rabanedo (León) que si se presentan candidaturas de unidad popular a las próximas elecciones nacionales "es posible" que puedan "disputar al bipartidismo el poder y pueda haber una correlación de fuerzas en el Gobierno diferente, que posibilite que las leyes tengan una orientación totalmente diferente a las que han tenido hasta ahora".
Empresarios y miembros de la Asociación de Empresa Familiar (AEFAS) se han dado cita este viernes en Oviedo para abordar el futuro de las empresas familiares en la región dentro del II Congreso de Empresa Familiar. Entre sus conclusiones, han reflejado las apuestas por la innovación y la cercanía como dos puntos clave para continuar con el crecimiento empresarial.
Naciones Unidas, 25 sep (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy en la Cumbre del Desarrollo Sostenible en las Naciones Unidas que ante la crisis migratoria que afronta Europa "la solución solo puede ser que nos ocupemos de las causas profundas".
Un grupo de expertos económicos se han mostrado autocríticos sobre el comportamiento seguido por las instituciones, administraciones y la sociedad andaluza al enfocar la salida de la crisis económica, durante el 'Foro Económico 2015. La consistencia de la recuperación', organizado por el Observatorio Económico de Andalucía (OEA).
Llama "marioneta" a la jueza que le condenó y denuncia sus condiciones de reclusión
Llama "marioneta" a la jueza que le condenó y denuncia sus condiciones de reclusión
Fainé aboga por combinar las herramientras bancarias con las digitales para alcanzar un modelo "más competitivo" MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Fainé aboga por combinar las herramientras bancarias con las digitales para alcanzar un modelo "más competitivo"
El Gobierno de Aragón está negociando la atracción de inversiones en los sectores de la agroalimentación y las industrias del papel y el automóvil, ha anunciado este viernes el presidente, Javier Lambán, en respuesta a una pregunta del portavoz del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, en la sesión plenaria de las Cortes.
La economía de Estados Unidos registró en el segundo trimestre de 2015 un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,9% anualizado, lo que supone dos décimas más que el dato publicado en agosto, según los datos de la tercera estimación publicada por el Departamento de Comercio.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 recuperó terreno el viernes tras las fuertes caídas de los últimos días pero se quedó lejos de los niveles de la semana anterior, en medio de un entorno de cautela bursátil por la incertidumbre sobre los resultados electorales en Cataluña y las dudas sobre algunas economías emergentes.