Afirma que reformará la financiación autonómica en próximo mandato
- 08/03/2015, 10:52
"Es un poco duro que no se dedique el dinero de las políticas activas de empleo de Andalucía a eso"
"Es un poco duro que no se dedique el dinero de las políticas activas de empleo de Andalucía a eso"
El proyecto 'Estudio comparado internacional: Previsión complementaria empresarial', de los profesores de la UPNA Emilio Huerta, Carmen García y Lucía Garcés, ha sido uno de los seleccionados por la Fundación Mapfre en su reciente convocatoria de ayudas. Los investigadores realizarán un análisis comparado internacional, para países de la Unión Europea, de los planes de pensiones vinculados a empresas.
César Nebot, candidato de Unión Progreso y Democracia a la presidencia de la Comunidad Autónoma, afirma que "la corrupción se lleva al año en la Región alrededor de 1.200 millones de euros, el equivalente al presupuesto de Sanidad", según han informado fuentes de la formación magenta en un comunicado.
Ve en la creación de empresas "una de las señales más importantes de que la economía regional vuelve a la senda de la confianza"
Intenta remontar el vuelo tras destruir un 64 por ciento de los empleos del sector desde el año 2007.
El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad, Rafael González Tovar, ha realizado un acto rodeado de jóvenes en el que ha presentado varias iniciativas de empleo y futuro para la Región de Murcia, según han informado fuentes socialistas en un comunicado.
El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó, en su sesión de 26 de febrero de 2015, el 'Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2012', destacando diversas "deficiencias" relacionadas con el control interno, el sistema contable y presupuestario y el Servicio Murciano de Salud (SMS), poniendo de manifiesto la necesidad de avanzar en el cumplimiento de las recomendaciones formuladas.
Bernabé se reúne con el secretario de Estado de Infraestructuras, en un encuentro al que también asiste el presidente de CROEM
España creará 475.000 puestos de trabajo en términos EPA durante 2015
La agenda macroeconómica está marcada por la inflación de diferentes economías. Por un lado, España, Francia, Alemania e Italia presentarán el dato del IPC correspondiente con el mes de febrero mientras que China hará lo propio con el obtenido en el mes de enero.
España creará 475.000 puestos de trabajo en términos EPA durante 2015 MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings cree que aún es posible que Grecia abandone la eurozona, lo que tendría un "significativo" impacto en la unión monetaria, pero considera improbable que su marcha desencadene una "crisis sistémica" como la de 2012 o la salida de otro país en el corto plazo.
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings cree que aún es posible que Grecia abandone la eurozona, lo que tendría un "significativo" impacto en la unión monetaria, pero considera improbable que su marcha desencadene una "crisis sistémica" como la de 2012 o la salida de otro país en el corto plazo.
El consejero visita las instalaciones de Yofra, que espera duplicar facturación en 2015 y ampliar plantilla con 29 nuevos empleos
China, el principal consumidor del mundo de carbón, ha anunciado este viernes el inicio de un plan de eficiencia energética por el que pretende reducir el uso de este combustible en 160 millones de toneladas para 2020 y así reducir la contaminación que asola los grandes núcleos urbanos del país.
El vicesecretario de Organización del PP de Extremadura, Juan Parejo, ha adelantado que el Comité de Campaña de la candidatura de José Antonio Monago a la reelección analizará en su próxima reunión, este próximo lunes, 9 de marzo, la retirada del polémico vídeo sobre extremeños y andaluces, o si por el contrario continúa con la serie y se difunden los siguientes capítulos.
Madrid, 6 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, optaba por las ventas a mediodía tras comenzar el día con ganancias y bajaba el 0,04 %, a la espera de conocer algunos datos macro importantes como el desempleo de Estados Unidos en febrero.
Bruselas, 6 mar (EFE).- El PIB de la eurozona creció un 0,3 % en el cuarto trimestre de 2014 con respecto a los tres meses precedentes y un 0,4 % en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los datos revisados y publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se aceleró en el último trimestre de 2014 al 0,3% en comparación con los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,2%, según refleja la segunda estimación publicada por Eurostat, que sitúa a Estonia, España y Alemania a la cabeza del crecimiento en la unión monetaria.
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se aceleró en el último trimestre de 2014 al 0,3% en comparación con los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,2%, según refleja la segunda estimación publicada por Eurostat, que sitúa a Estonia, España y Alemania a la cabeza del crecimiento en la unión monetaria.
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se aceleró en el último trimestre de 2014 al 0,3% en comparación con los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,2%, según refleja la segunda estimación publicada por Eurostat, que sitúa a Estonia, España y Alemania a la cabeza del crecimiento en la unión monetaria.
El sueldo de los alrededor 72.000 empleados del sector de seguros, reaseguros y mutuas de accidentes de trabajo aumentará al menos un 1% este año, acorde con el ritmo de la actividad de la economía española en términos de PIB, según ha informado FeS-UGT en un comunicado.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El sueldo de los alrededor 72.000 empleados del sector de seguros, reaseguros y mutuas de accidentes de trabajo aumentará al menos un 1% este año, acorde con el ritmo de la actividad de la economía española en términos de PIB, según ha informado FeS-UGT en un comunicado.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el viernes con ligeras subidas, cerca de máximos anuales, un día después de que el Banco Central Europeo detallara su programa de compra de bonos, con la rentabilidad de la deuda periférica tocando nuevos mínimos.
Madrid, 6 mar (EFE).- La prima de riesgo de España perdió otros dos puntos básicos en la apertura de la última sesión de la semana y cayó a 91, con el rendimiento del bono nacional a diez años en el 1,243 %, aún más bajo que el 1,281 % de ayer.
El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una subida del 0,22%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.149 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 89,80 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en mínimos históricos, en el 1,19%.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una subida del 0,22%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.149 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 89,80 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en mínimos históricos, en el 1,19%.
En seis años, el peso de las exportaciones sobre el Producto Interior Bruto (PIB) español se ha incrementado en casi 11 puntos porcentuales (desde el 21,9% a inicios de 2009 hasta el 32,6% en 2014), en un claro reflejo de la rápida expansión del sector exterior, que ha sido el primer y principal motor de la recuperación económica. Así lo confirman los datos publicados por el Tesoro en su último informe, correspondiente al mes de febrero.
El derrumbe de la demanda interna española supuso un revulsivo para el sector exterior. El mejor síntoma de hasta qué punto la exportación se reforzó la ofrece el Tesoro, situando el peso sobre PIB de las ventas al exterior en el 32,6%, 11 puntos más que en 2009.