MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el viernes con ligeras subidas, cerca de máximos anuales, un día después de que el Banco Central Europeo detallara su programa de compra de bonos, con la rentabilidad de la deuda periférica tocando nuevos mínimos.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que el histórico programa de más de un billón de euros comenzaría el próximo lunes y podría extenderse hasta septiembre de 2016 si era necesario.
Los mensajes del banco central hacían caer a la prima de riesgo hasta los 84 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a 10 años en el 1,19 por ciento.
Tras el protagonismo de los bancos centrales, analistas destacaron que la sesión del viernes vendrá determinada por datos macroeconómicos, a la espera de conocer el PIB provisional del cuarto trimestre de la zona euro y cifras de empleo de Estados Unidos.
En las primeras operaciones, en la bolsa española volvía a brillar la tecnológica Indra, que subía un 2,4 por ciento tras dispararse el jueves casi un once por ciento tras una recomendación positiva de un broker.
El selectivo subía un 0,14 por ciento a 11.140,2 puntos a las 0928 horas, mientras que el europeo FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,04 por ciento, a 1.570 puntos.
En algunos grandes valores se imponía la recogida de beneficios, lo que limitaba las subidas del Ibex, con Iberdrola y Repsol cayendo un 0,4 y un 0,3 por ciento, respectivamente, y Santander cediendo un ligero 0,15 por ciento.
El resto del sector bancario cotizaba mixto, con BBVA repitiendo precio y CaixaBank como el mejor valor financiero subiendo un 0,8 por ciento después de anunciar que seguirá adelante con su oferta por BPI al precio anunciado pese a que el consejo del grupo portugués lo consideró insuficiente.
Telefónica cotizaba por su parte prácticamente plano, mientras que otro blue chip del Ibex, Inditex, sumaba un 0,3 por ciento.
Fuera del Ibex, las acciones de Realia se recuperaban un 4,6 por ciento tras desplomarse la víspera más de un 17 por ciento, en medio de las operaciones del multimillonario mexicano Carlos Slim por hacerse con la inmobiliaria.
Bankia, que vendió a Slim su 24,9 por ciento en Realia, a contracorriente del sector financiero, subía medio punto, lo mismo que la constructora FCC, el otro accionista de referencia de la inmobiliaria.