Pib

Parlamento
  • 09/03/2015, 17:45
  • Mon, 09 Mar 2015 17:45:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PRC dice que hoy "la única esperanza" para los cántabros ante el "panorama desolador" que, a su juicio, presenta Cantabria en lo económico y en lo laboral es que el presidente regional, Ignacio Diego (PP), y el Gobierno que preside "se marche a casa" tras las elecciones del 24 de mayo. Mientras, los 'populares' insisten en que actualmente hay "más oportunidades que ayer".

Con un alza del 2%
  • 09/03/2015, 16:52
  • Mon, 09 Mar 2015 16:52:21 +0100
    33043

La economía española crecerá un 2% en 2015, por encima de la Unión Europea (UE), que lo hará un 1,3%, y el doble de la zona euro, que se acelerará un 0,9%, según las previsiones del décimocuarto informe sobre la economía europea de CESifo, presentado este lunes en la sede de la Fundación BBVA.

  • 09/03/2015, 16:52
  • Mon, 09 Mar 2015 16:52:14 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La economía española crecerá un 2% en 2015, por encima de la Unión Europea (UE), que lo hará un 1,3%, y el doble de la zona euro, que se acelerará un 0,9%, según las previsiones del décimocuarto informe sobre la economía europea de CESifo, presentado este lunes en la sede de la Fundación BBVA.

Con un alza del 2%
  • 09/03/2015, 14:10
  • Mon, 09 Mar 2015 14:10:02 +0100
    33043

La economía española crecerá un 2% en 2015, por encima de la Unión Europea (UE), que lo hará un 1,3%, y el doble de la zona euro, que se acelerará un 0,9%, según las previsiones del décimocuarto informe sobre la economía europea de CESifo.

  • 09/03/2015, 14:09
  • Mon, 09 Mar 2015 14:09:56 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La economía española crecerá un 2% en 2015, por encima de la Unión Europea (UE), que lo hará un 1,3%, y el doble de la zona euro, que se acelerará un 0,9%, según las previsiones del décimocuarto informe sobre la economía europea de CESifo.

  • 09/03/2015, 13:57
  • Mon, 09 Mar 2015 13:57:12 +0100
    33043

((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error en el titular)) Considera "crucial" exigir el cumplimiento estricto de los planes de ajuste para evitar "incentivos inadecuados"

  • 09/03/2015, 13:57
  • Mon, 09 Mar 2015 13:57:06 +0100
    33043

((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error en el titular)) Considera "crucial" exigir el cumplimiento estricto de los planes de ajuste para evitar "incentivos inadecuados"

  • 09/03/2015, 13:51
  • Mon, 09 Mar 2015 13:51:41 +0100
    33043

El presidente ejecutivo de Heineken España, Richard Weissend, se ha incorporado al consejo directivo de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC), que cuenta con cerca de 26.000 empresas asociadas.

  • 09/03/2015, 13:51
  • Mon, 09 Mar 2015 13:51:37 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El presidente ejecutivo de Heineken España, Richard Weissend, se ha incorporado al consejo directivo de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC), que cuenta con cerca de 26.000 empresas asociadas.

Según un sondeo del Banco Central
  • 09/03/2015, 13:21
  • Mon, 09 Mar 2015 13:21:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Los analistas de los bancos privados recrudecieron sus previsiones sobre la economía de Brasil y ahora prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) descenderá un 0,66 % este año, según un sondeo divulgado hoy por el Banco Central.

BRASIL PIB
  • 09/03/2015, 13:14
  • Mon, 09 Mar 2015 13:14:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 9 mar (EFE).- Los analistas de los bancos privados recrudecieron sus previsiones sobre la economía de Brasil y ahora prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) descenderá un 0,66 % este año, según un sondeo divulgado hoy por el Banco Central.

Gráfico del día
  • 09/03/2015, 13:11
  • Mon, 09 Mar 2015 13:11:35 +0100
    33043

Aunque la moderación en el avance del PIB de Reino Unido en el cuatro trimestre de 2014 fue algo mayor de lo esperado, la sorpresa más importante vino de la composición del crecimiento. Por el lado negativo, la inversión cayó un -0,5% intertrimestral, aunque no de manera generalizada. Por el lado positivo, el alza las exportaciones, unido a la moderación de las importaciones ayudan a ofrecer mejores previsiones de crecimiento.

  • 09/03/2015, 12:40
  • Mon, 09 Mar 2015 12:40:10 +0100
    33043

Considera "crucial" exigir el cumplimiento estricto de los planes de ajuste para evitar "incentivos inadecuados"

  • 09/03/2015, 12:40
  • Mon, 09 Mar 2015 12:40:05 +0100
    33043

Considera "crucial" exigir el cumplimiento estricto de los planes de ajuste para evitar "incentivos inadecuados" MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

JAPÓN PIB
  • 09/03/2015, 11:42
  • Mon, 09 Mar 2015 11:42:01 +0100

Tokio, 9 mar (EFE).- Japón recortó hoy en dos décimas el avance intertrimestral de su producto interior bruto (PIB) en el periodo octubre-diciembre, lo que siembra nuevas dudas sobre la efectividad real del "Abenomics" y su capacidad para reactivar a la tercera economía mundial.

  • 09/03/2015, 10:03
  • Mon, 09 Mar 2015 10:03:48 +0100
    33043

Las exportaciones chinas alcanzaron durante el pasado mes de febrero un valor equivalente a 1,04 billones de yuanes (152.536 millones de euros), lo que representa un incremento interanual del 48,9%, según los datos publicados por la Administración General de Aduanas.

  • 09/03/2015, 10:03
  • Mon, 09 Mar 2015 10:03:32 +0100
    33043

PEKIN, 9 (EUROPA PRESS) Las exportaciones chinas alcanzaron durante el pasado mes de febrero un valor equivalente a 1,04 billones de yuanes (152.536 millones de euros), lo que representa un incremento interanual del 48,9%, según los datos publicados por la Administración General de Aduanas.

  • 09/03/2015, 09:33
  • Mon, 09 Mar 2015 09:33:59 +0100
    33043

La economía de Japón experimentó en el cuarto trimestre de 2014 una expansión sensiblemente menos vigorosa de lo que habían mostrado los datos preliminares, que apuntaban a un crecimiento anualizado preliminar del 2,2%, frente al 1,5% del dato revisado publicado este lunes por el Gobierno nipón.

  • 09/03/2015, 09:33
  • Mon, 09 Mar 2015 09:33:54 +0100
    33043

TOKIO, 9 (EUROPA PRESS) La economía de Japón experimentó en el cuarto trimestre de 2014 una expansión sensiblemente menos vigorosa de lo que habían mostrado los datos preliminares, que apuntaban a un crecimiento anualizado preliminar del 2,2%, frente al 1,5% del dato revisado publicado este lunes por el Gobierno nipón.

FRANCIA PIB
  • 09/03/2015, 08:54
  • Mon, 09 Mar 2015 08:54:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 9 mar (EFE).- La economía francesa crecerá un 0,3 % en el primer trimestre de este año, según las previsiones presentadas hoy por el Banco de Francia, que corrigió a la baja esa cifra con respecto a lo que había estimado el mes pasado.

  • 09/03/2015, 08:02
  • Mon, 09 Mar 2015 08:02:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ministros de Economía de la zona euro examinarán por primera vez este lunes el paquete de reformas con siete nuevas medidas inmediatas que propone Atenas como parte del acuerdo para prorrogar el actual rescate, si bien se tratará de una evaluación preliminar que no dará lugar a decisiones como adelantar el desembolso de parte del dinero aún disponible para que Grecia atienda a sus dificultades de liquidez.

cae la inversión
  • 09/03/2015, 07:58
  • Mon, 09 Mar 2015 07:58:56 +0100

El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón creció un 1,5% interanual entre octubre y diciembre del 2014, según los datos publicados hoy por el Gobierno nipón, que rebajan la lectura preliminar de un incremento del 2,2%. Con respecto a los tres meses anteriores, la economía creció el 0,4%.

JAPÓN PIB
  • 09/03/2015, 07:40
  • Mon, 09 Mar 2015 07:40:02 +0100

Tokio, 9 mar (EFE).- El Gobierno Japonés recortó hoy en dos décimas, hasta el 0,4%, el crecimiento intertrimestral de su producto interior bruto (PIB) para el trimestre octubre-diciembre del año pasado, informó hoy la Oficina del Gabinete.

UE EUROGRUPO
  • 09/03/2015, 06:50
  • Mon, 09 Mar 2015 06:50:02 +0100

Bruselas, 9 mar (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona escucharán hoy la exposición del titular griego Yanis Varufakis sobre las reformas inmediatas con las que el país quiere aumentar la recaudación de impuestos, pero no tomará decisiones sobre un adelanto que alivie la urgencia de liquidez de Atenas.

  • 08/03/2015, 19:48
  • Sun, 08 Mar 2015 19:48:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ministros de Economía de la zona euro examinarán por primera vez este lunes el paquete de reformas con siete nuevas medidas inmediatas que propone Atenas como parte del acuerdo para prorrogar el actual rescate, si bien se tratará de una evaluación preliminar que no dará lugar a decisiones como adelantar el desembolso de parte del dinero aún disponible para que Grecia atienda a sus dificultades de liquidez.

MINIMIZA LAS EMISIONES DE POLVO
  • 08/03/2015, 18:59
  • Sun, 08 Mar 2015 18:59:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Antonio Sevilla, ha asistido esta semana al embarque con destino a Israel de la primera tolva ecológica murciana, fabricada por Metalmecánicas Herjimar SL, empresa con sede en Cartagena, para el mercado internacional.

  • 08/03/2015, 17:02
  • Sun, 08 Mar 2015 17:02:39 +0100
    33043

Por Carlos Ruano, Inmaculada Sanz y Julien Toyer

  • 08/03/2015, 13:52
  • Sun, 08 Mar 2015 13:52:23 +0100
    33043

Por Inmaculada Sanz y Julien Toyer y Carlos Ruano

FINANZAS
  • 08/03/2015, 12:11
  • Sun, 08 Mar 2015 12:11:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Deutsche Bank aumentó un 16% el crédito a las empresas catalanas en 2014, de forma que el saldo neto se situó en 221 millones, por primera vez en positivo desde 2009, ha explicado el director regional de Empresas, Fernando Montes.

POR EL VALOR AÑADIDO QUE APORTAN
  • 08/03/2015, 11:59
  • Sun, 08 Mar 2015 11:59:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, José Antonio Galdón, pidió a la Administración, durante el acto de bienvenida a los nuevos colegiados de la Región de Murcia, que incentive la contratación de ingenieros, y lo hizo con una idea rotunda "un ingeniero en cada PYME industrial".

Temas relacionados: