Pib

  • 10/03/2015, 13:00
  • Tue, 10 Mar 2015 13:00:48 +0100
    33043

El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado cinco décimas, hasta el 2,6%, su previsión de crecimiento para este año y ha rebajado al 22,5% la tasa de paro estimada. Para 2016, prevé también un crecimiento del 2,6% y una tasa de paro del 20,9%.

  • 10/03/2015, 13:00
  • Tue, 10 Mar 2015 13:00:34 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado cinco décimas, hasta el 2,6%, su previsión de crecimiento para este año y ha rebajado al 22,5% la tasa de paro estimada. Para 2016, prevé también un crecimiento del 2,6% y una tasa de paro del 20,9%.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 10/03/2015, 12:54
  • Tue, 10 Mar 2015 12:54:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 mar (EFE).- El panel de la Fundación de las Cajas de Ahorro, Funcas, formado por 18 servicios de estudios, ha elevado cinco décimas su previsión de crecimiento económico para España, hasta el 2,6 % debido al impulso de la demanda interna y al consumo privado que crecerá el 2,9 %.

Sitúa la tasa de paro en el 22,5%
  • 10/03/2015, 12:50
  • Tue, 10 Mar 2015 12:50:19 +0100

El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado cinco décimas, hasta el 2,6%, su previsión de crecimiento para este año y ha rebajado al 22,5% la tasa de paro estimada. Para 2016, prevé también un crecimiento del 2,6% y una tasa de paro del 20,9%.

AUTORIDAD FISCAL
  • 10/03/2015, 12:44
  • Tue, 10 Mar 2015 12:44:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 mar (EFE).- El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, cree que el objetivo del déficit público para 2015 marcado en el 4,2 % del PIB es "muy exigente" y dice que su cumplimiento requerirá una ejecución "estricta" de los presupuestos de las administraciones.

  • 10/03/2015, 12:36
  • Tue, 10 Mar 2015 12:36:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BILBAO, 10 (SERVIMEDIA)

  • 10/03/2015, 12:34
  • Tue, 10 Mar 2015 12:34:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario regional de CCOO, José Luis Gil, ha pedido este martes "compromiso" en materia de educación a las fuerzas políticas que concurren a las próximas elecciones en Castilla-La Mancha a fin de solventar la situación de "destrozo brutal" que ha habido en este ámbito en la Comunidad Autónoma en los últimos cuatro años, en los que se ha "reducido en más de 520 millones de euros" el presupuesto educativo.

  • 10/03/2015, 12:34
  • Tue, 10 Mar 2015 12:34:09 +0100
    33043

Inditex ha reforzado su apuesta por el mundo del deporte con el lanzamiento de la primera línea de prendas técnicas 'gymwear' de Pull&Bear y de una colección deportiva para niñas en Zara Kids, según información del grupo al que tuvo acceso Europa Press.

  • 10/03/2015, 12:34
  • Tue, 10 Mar 2015 12:34:00 +0100
    33043

- Los analistas calculan un crecimiento del empleo del 2,3%

  • 10/03/2015, 12:33
  • Tue, 10 Mar 2015 12:33:53 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Inditex ha reforzado su apuesta por el mundo del deporte con el lanzamiento de la primera línea de prendas técnicas 'gymwear' de Pull&Bear y de una colección deportiva para niñas en Zara Kids, según información del grupo al que tuvo acceso Europa Press.

  • 10/03/2015, 12:32
  • Tue, 10 Mar 2015 12:32:05 +0100
    33043

El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado cinco décimas, hasta el 2,6%, su previsión de crecimiento para este año y ha rebajado al 22,5% la tasa de paro estimada. Para 2016, prevé también un crecimiento del 2,6% y una tasa de paro del 20,9%.

  • 10/03/2015, 12:31
  • Tue, 10 Mar 2015 12:31:57 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El panel de previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado cinco décimas, hasta el 2,6%, su previsión de crecimiento para este año y ha rebajado al 22,5% la tasa de paro estimada. Para 2016, prevé también un crecimiento del 2,6% y una tasa de paro del 20,9%.

  • 10/03/2015, 12:18
  • Tue, 10 Mar 2015 12:18:02 +0100
    33043

La crisis económica ha tenido un impacto muy negativo sobre los ingresos fiscales, dado que la caída de la recaudación impositiva entre 2007 y 2013 se ha situado en 46.851 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 3,4% del PIB, según un estudio del Banco de España titulado 'Estructura impositiva y capacidad recaudatoria en España: un análisis comparado con la UE'.

  • 10/03/2015, 12:17
  • Tue, 10 Mar 2015 12:17:45 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La crisis económica ha tenido un impacto muy negativo sobre los ingresos fiscales, dado que la caída de la recaudación impositiva entre 2007 y 2013 se ha situado en 46.851 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 3,4% del PIB, según un estudio del Banco de España titulado 'Estructura impositiva y capacidad recaudatoria en España: un análisis comparado con la UE'.

22M
  • 10/03/2015, 11:58
  • Tue, 10 Mar 2015 11:58:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT Andalucía ha enviado a todos los partidos políticos las propuestas sindicales de cara al 22M en materia laboral, económica y social, según ha indicado el sindicato en una nota de prensa, donde explica que se trata de una batería de medidas para sacar a la Comunidad de la crisis. El objetivo es que los partidos políticos las incluyan en sus programas electorales para la próxima legislatura.

Como ya dijo en octubre
  • 10/03/2015, 11:58
  • Tue, 10 Mar 2015 11:58:45 +0100
    33043

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá Belmonte, ha asegurado que el objetivo de déficit de 2015 (4,2%) sigue siendo "muy exigente", a pesar de que en los últimos meses se han producido factores favorables en la economía española, como la reducción de los tipos de interés o la mejora del PIB.

  • 10/03/2015, 11:58
  • Tue, 10 Mar 2015 11:58:39 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá Belmonte, ha asegurado que el objetivo de déficit de 2015 (4,2%) sigue siendo "muy exigente", a pesar de que en los últimos meses se han producido factores favorables en la economía española, como la reducción de los tipos de interés o la mejora del PIB.

  • 10/03/2015, 11:50
  • Tue, 10 Mar 2015 11:50:00 +0100
    33043

- El impacto positivo de la mejora del PIB se neutraliza por el aumento del gasto

  • 10/03/2015, 11:08
  • Tue, 10 Mar 2015 11:08:51 +0100
    33043

La demanda doméstica y el 'ladrillo' vuelven a dar empuje a la economía MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Turismo
  • 10/03/2015, 10:46
  • Tue, 10 Mar 2015 10:46:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asegura que para "mejorar el PIB la clave es tener mayor competitividad"

poco representativos de su economía
  • 10/03/2015, 07:18
  • Tue, 10 Mar 2015 07:18:05 +0100
    33043

La relación del PIB de los grandes países del mundo con el tamaño de sus mercados bursátiles deja al descubierto algunas pinceladas de los cimientos de sus economías: el modelo de crecimiento empresarial, la cultura financiera de su población o la tipología de sus compañías.

22M
  • 10/03/2015, 00:17
  • Tue, 10 Mar 2015 00:17:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La candidata del PSOE-A a la Presidencia de la Junta, Susana Díaz, ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de pretender imponer en Andalucía el "sufrimiento y la desigualdad" que existe en la comunidades gobernadas por el Partido Popular, mientras que el candidato del PP-A a la Junta, Juanma Moreno, ha reprochado a la dirigente socialistas que haya llevado a cabo en esta tierra los mayores recortes sociales del país.

LATINOAMÉRICA DEUDA
  • 09/03/2015, 21:18
  • Mon, 09 Mar 2015 21:18:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 9 mar (EFE).- En los últimos veinticinco años la deuda pública externa de América Latina y el Caribe percibió una reducción "notable", pues a comienzos de los año 90 representaba poco más del 70 % del PIB mientras que en 2014 era un 16 %, 54 puntos porcentuales menos, reveló hoy un informe de la CEPAL.

Informe del Banco Mundial
  • 09/03/2015, 21:06
  • Mon, 09 Mar 2015 21:06:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El acelerado crecimiento que han tenido los países latinoamericanos en la última década aún deja a uno de cada cinco residentes de la región viviendo con menos de 4 dólares al día, según ha señalado el Banco Mundial en un estudio publicado el lunes.

Informe del Banco Mundial
  • 09/03/2015, 20:59
  • Mon, 09 Mar 2015 20:59:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El acelerado crecimiento que han tenido los países latinoamericanos en la última década aún deja a uno de cada cinco residentes de la región viviendo con menos de 4 dólares al día, según ha señalado el Banco Mundial en un estudio publicado el lunes.

Gracias al mayor crecimiento
  • 09/03/2015, 19:37
  • Mon, 09 Mar 2015 19:37:26 +0100
    33043

Los ministros de Economía de la eurozona han concluido este lunes que España podría cumplir el objetivo pactado con la UE de reducir el déficit público al 4,2% este año, sin necesidad de ajustes adicionales, gracias a la aceleración del crecimiento económico, aunque han avisado de que el Gobierno de Mariano Rajoy deberá adoptar más medidas si hay cualquier desvío.

  • 09/03/2015, 19:37
  • Mon, 09 Mar 2015 19:37:12 +0100
    33043

BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)

En marzo
  • 09/03/2015, 19:26
  • Mon, 09 Mar 2015 19:26:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mazas cifra en 160 millones el ahorro que supondrán para Cantabria los mecanismos de financiación del Gobierno central en el periodo 2012-2015

Renta Variable | Análisis fundamental
  • 09/03/2015, 19:24
  • Mon, 09 Mar 2015 19:24:30 +0100
    EcoTrader
    33043

La relación del PIB de los grandes países del mundo con el tamaño de sus mercados bursátiles deja al descubierto algunas pinceladas de los cimientos de sus economías: el modelo de crecimiento empresarial, la cultura financiera de su población o la tipología de sus compañías.

Málaga
  • 09/03/2015, 19:18
  • Mon, 09 Mar 2015 19:18:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Educación, Cultura y Deporte ha mantenido una reunión con representantes de clubes, federaciones y deportistas

Temas relacionados: