Pib

Evitar la vuelta a fronteras nacionales
  • 25/06/2016, 11:48
  • Sat, 25 Jun 2016 11:48:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, ha señalado que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) es "una decisión grave pero no el caos" y llamó a "completar" el acuerdo de Schengen con un mayor control de las fronteras exteriores de la Unión.

  • 25/06/2016, 11:25
  • Sat, 25 Jun 2016 11:25:55 +0200
    33043

El Rey emérito representará a España en el acto de inauguración MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/06/2016, 11:25
  • Sat, 25 Jun 2016 11:25:54 +0200
    33043

El Rey emérito representará a España en el acto de inauguración

tras el 'brexit'
  • 25/06/2016, 06:00
  • Sat, 25 Jun 2016 06:00:14 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de lo que pronosticaban las encuestas y casas de apuestas, un 51.9 por ciento de los británicos ha pensado que los riesgos de salir de la Unión Europea son menores frente a las incomodidades de quedarse, un 48.1 por ciento, lo que pone de manifiesto que el pragmatismo británico ha fracasado frente a los mensajes emocionales y nostálgicos que añoran el "espléndido aislamiento". Cosa que por otra parte no es de extrañar ya que las islas británicas siempre consideraron a Europa como "el otro", consistiendo su adhesión a la UE únicamente como una forma de alcanzar la prosperidad económica, no la integración política. Esa prosperidad perseguida, lamentablemente, se volatilizó con la crisis, lo que agravó ese sentimiento, no solo del pueblo británico, sino de otros movimientos populistas que consideran que aportan más de lo que reciben. Recuerde el lector que el Reino Unido, generador del 17 por ciento del PIB europeo, es un contribuyente neto de la UE aportando cada año entre 7,000 y 8,000 millones de libras anuales.

Ranking mundial
  • 25/06/2016, 13:00
  • Sat, 25 Jun 2016 13:00:12 +0200

Nuestro país gana tres posiciones en el 'ranking' mundial de 2016 y alcanza hasta el puesto 34. Inversiones, PIB per cápita, exportaciones de servicios y turismo, las principales fortalezas.

Análisis
  • 25/06/2016, 14:00
  • Sat, 25 Jun 2016 14:00:11 +0200
    www.economiahoy.mx

La pesquisa sobre por qué el Reino Unido deja la UE no tiene por qué ser muy larga. David Cameron, el primer ministro británico, parece ahora haber calculado condenadamente mal al convocar un referéndum cuando no tenía un claro liderazgo en las encuestas. Ahora ha pagado ese error con su empleo. Angela Merkel, la canciller alemana, cometió un error catastrófico al no ofrecer al Reino Unido más en su renegociación. Una cláusula de salida voluntaria en torno al libre movimiento de trabajadores, o incluso un freno de emergencia en torno a las cifras, habría acabado con el tema de la inmigración -y habría conseguido la victoria para el Remain. Ambos comparten a partes iguales la culpa de lo que ha ocurrido.

Opinión | Matthew Lynn
  • 25/06/2016, 14:00
  • Sat, 25 Jun 2016 14:00:11 +0200

La pesquisa sobre por qué el Reino Unido deja la UE no tiene por qué ser muy larga. David Cameron, el primer ministro británico, parece ahora haber calculado condenadamente mal al convocar un referéndum cuando no tenía un claro liderazgo en las encuestas. Ahora ha pagado ese error con su empleo. Angela Merkel, la canciller alemana, cometió un error catastrófico al no ofrecer al Reino Unido más en su renegociación. Una cláusula de salida voluntaria en torno al libre movimiento de trabajadores, o incluso un freno de emergencia en torno a las cifras, habría acabado con el tema de la inmigración -y habría conseguido la victoria para el Remain. Ambos comparten a partes iguales la culpa de lo que ha ocurrido.

Sector financiero
  • 25/06/2016, 19:50
  • Sat, 25 Jun 2016 19:50:09 +0200

"Como británico y europeo, me entristece que Europa ha perdido obviamente su atractivo para muchos de mis compatriotas. Es una clara señal a la UE para que se acerque a su gente y fortalezca la democracia". Con estas sentidas palabras, el primer ejecutivo del grupo alemán Deutsche Bank, John Cryan, resumió en una carta a sus empleados el sentir generalizado de la City londinense por el resultado del referéndum.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 25/06/2016, 14:00
  • Sat, 25 Jun 2016 14:00:06 +0200

La decisión británica de abandonar la Unión Europea es la prueba de que el populismo está más vivo que nunca. Las consecuencias para el Reino Unido son nefastas. La primera puede ser la ruptura en dos del país. Escocia e Irlanda del Norte amenazan con sendos referéndum para independizarse. Los bancos de negocio instalados en la City londinense tendrán que mover alrededor de 100.000 empleos a la Europa continental y su economía sufriría un desplome del 5 por ciento y entrará en recesión el próximo año. Para más Inri, el poder adquisitivo de los británicos cayó del golpe alrededor del 20 por ciento, por la devaluación de la libra. Si estas previsiones catastróficas se cumplen, será difícil que otros países de la Unión Europea sigan sus pasos.

UE R.UNIDO
  • 24/06/2016, 21:42
  • Fri, 24 Jun 2016 21:42:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 24 jun (EFE).- El Pentágono se mostró hoy confiado de que la salida del Reino Unido de la Unión Europa (UE) no afectará la fortaleza de la Alianza Atlántica (OTAN) ni al marco estratégico europeo y dijo que trabajará para que la transición institucional no tenga efectos adversos.

  • 24/06/2016, 21:14
  • Fri, 24 Jun 2016 21:14:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

KATMANDÚ, 24 (Thomson Reuters Foundation / EP) El ministro de Trabajo nepalí, Deepak Bohara, ha anunciado este viernes que los ciudadanos del país ya no tienen permiso para trabajar en Afganistán, Irak, Libia y Siria después de la muerte de 13 guardias de seguridad en Kabul a causa de un atentado suicida dirigido contra el autobús en el que viajaban.

SEMANA EN 5 LINKS
  • 24/06/2016, 20:45
  • Fri, 24 Jun 2016 20:45:46 +0200

Tsunami informativo. La presente semana quedará en la memoria de muchos como una de las más trascendentes de los últimos años.

UE R.UNIDO REACCIONES
  • 24/06/2016, 19:54
  • Fri, 24 Jun 2016 19:54:02 +0200

Madrid, 24 jun (EFE).- Empresas, gobiernos y bancos centrales de todo el mundo han lanzado hoy mensajes de tranquilidad sobre los efectos del "brexit", en un esfuerzo para evitar el pánico tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), mientras las bolsas, entre ellas la española, han caído con fuerza.

EEUU ECONOMÍA
  • 24/06/2016, 19:28
  • Fri, 24 Jun 2016 19:28:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Miami, 24 jun (EFEUSA).- La confianza de los consumidores de Florida en la evolución de la economía estadounidense cayó en junio por tercer mes consecutivo hasta alcanzar los 89 puntos, la cifra más baja en los últimos 18 meses, según un estudio difundido hoy por la Universidad de Florida (UF).

tras la muerte de 13 guardias de seguridad en Kabul
  • 24/06/2016, 19:00
  • Fri, 24 Jun 2016 19:00:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El ministro de Trabajo nepalí, Deepak Bohara, ha anunciado este viernes que los ciudadanos del país ya no tienen permiso para trabajar en Afganistán, Irak, Libia y Siria después de la muerte de 13 guardias de seguridad en Kabul a causa de un atentado suicida dirigido contra el autobús en el que viajaban.

CONSECUENCIAS BREXIT
  • 24/06/2016, 18:32
  • Fri, 24 Jun 2016 18:32:20 +0200
    33043

La decisión de la salida del Reino Unido de la Unión Europea afectará a sectores de actividad que tienen una importante relación comercial con el país.

  • 24/06/2016, 18:28
  • Fri, 24 Jun 2016 18:28:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director del departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Abat Oliba CEU, Pablo Nuevo, ha afirmado este viernes que los referéndum no son la mejor vía para resolver problemas que tienen un carácter "existencial" y consecuencias importantes para el futuro.

  • 24/06/2016, 18:28
  • Fri, 24 Jun 2016 18:28:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La asamblea de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) ha elegido a José Manuel Lastra Picazo, como nuevo presidente. Director general de Viajes Triana y miembro del consejo directivo de Travel Advisors Guild, José Manuel Lastra cuenta con una experiencia de más de 30 años en el sector, 26 de ellos como empresario cofundador de Viajes Triana.

  • 24/06/2016, 18:23
  • Fri, 24 Jun 2016 18:23:16 +0200
    33043

IAG, el valor más castigado con una caída del 26,86% MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2016, 18:23
  • Fri, 24 Jun 2016 18:23:15 +0200
    33043

IAG, el valor más castigado con una caída del 26,86%

  • 24/06/2016, 17:59
  • Fri, 24 Jun 2016 17:59:18 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) BBVA prevé que el voto de los británicos a favor del Brexit abocará a un periodo de "incertidumbre y volatilidad" que puede extenderse "en el tiempo", si bien descarta tildar de "dramática" la situación actual. La entidad tampoco cree que el 'Sí' al Brexit ponga en peligro la supervivencia de la Unión Europea.

  • 24/06/2016, 17:59
  • Fri, 24 Jun 2016 17:59:17 +0200
    33043

BBVA prevé que el voto de los británicos a favor del Brexit abocará a un periodo de "incertidumbre y volatilidad" que puede extenderse "en el tiempo", si bien descarta tildar de "dramática" la situación actual. La entidad tampoco cree que el 'Sí' al Brexit ponga en peligro la supervivencia de la Unión Europea.

Economía internacional
  • 24/06/2016, 17:45
  • Fri, 24 Jun 2016 17:45:45 +0200

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, cree que se está sobreactuando por un hecho que tampoco va a cambiar demasiado las cosas. Que el Reino Unido salga de la UE no es sinónimo del fin del mundo, Noruega o Suiza no forman parte de la UE pero tienen firmados acuerdos de libre comercio.

UE R.UNIDO
  • 24/06/2016, 17:10
  • Fri, 24 Jun 2016 17:10:04 +0200

Londres, 24 jun (EFE).- Expertos de la City de Londres (distrito financiero) predijeron hoy un descenso de los tipos de interés en el Reino Unido, actualmente en el mínimo histórico del 0,5 %, junto con un aumento de la inflación, como consecuencia del "brexit".

  • 24/06/2016, 17:03
  • Fri, 24 Jun 2016 17:03:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El abandono escolar y los bajos niveles de éxito académico tienen que ver con la caída de natalidad que aqueja a España, porque merma las posibilidades de alcanzar un empleo estable y así, las perspectivas de tener más hijos se desmoronan.

Situación post-brexit
  • 24/06/2016, 16:50
  • Fri, 24 Jun 2016 16:50:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Expertos de la City de Londres (distrito financiero) predijeron hoy un descenso de los tipos de interés en el Reino Unido, actualmente en el mínimo histórico del 0,5 %, junto con un aumento de la inflación, como consecuencia del "brexit".

  • 24/06/2016, 16:29
  • Fri, 24 Jun 2016 16:29:11 +0200
    33043

Espera que el ritmo de crecimiento de la economía británica se ralentice un 1% PARIS, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2016, 16:29
  • Fri, 24 Jun 2016 16:29:10 +0200
    33043

Espera que el ritmo de crecimiento de la economía británica se ralentice un 1%

  • 24/06/2016, 15:13
  • Fri, 24 Jun 2016 15:13:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Generalitat de Cataluña a formalizar operaciones de endeudamiento a corto plazo por un importe máximo de 5.107,09 millones de euros para refinanciar vencimientos de préstamos o líneas de crédito este año 2016 y el primer trimestre de 2017.

Brexit empuja a los mercados
  • 24/06/2016, 15:13
  • Fri, 24 Jun 2016 15:13:06 +0200
    www.economiahoy.mx

En conferencia de prensa el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y el subgobernador del Banco de México, Roberto del Cueto, anunció un nuevo recorte al gasto público por 31,715 millones de pesos.

Temas relacionados: