Cataluña

De las maldades del Brexit, a las bondades del Barça

  • El Barça genera el 1,5 del PIB de Barcelona
  • Miquel y Costas prepara adquisiciones y presenta un plan de inversiones
  • Banco Sabadell vende Mediterráneo Vida

Tsunami informativo. La presente semana quedará en la memoria de muchos como una de las más trascendentes de los últimos años.

La noticia más significativa, que pasará a la historia, se produjo el viernes en el contexto internacional, con la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Además del batacazo que ha significado para los mercados, con la peor caída de la historia del Ibex, varias empresas han visto a sus acciones perder terreno con fuerza, como ha sucedido en el caso de la catalana Banco Sabadell o IAG (donde está integrada Vueling e Iberia).

Otra de las noticias de la semana ha sido la publicación de conversaciones entre el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y el director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso. En ellas se planteaban diversos temas, como un posible relevo de Artur Mas para reconducir Convergència a una senda más conservadora, o la búsqueda de pruebas para desacreditar a los líderes independentistas. Estos archivos de voz han dinamitado los últimos días de campaña electoral y se han saldado con una comparecencia de De Alfonso en las comisiones del 'Parlament'. Es muy probable que el pleno vote la semana que viene a favor de su cese.

Por otra parte, el Banco Sabadell, que sufrió el viernes los efectos del Brexit, el jueves llegaba a un acuerdo para vender Mediterráneo Vida, sociedad filial de seguros de vida riesgo y ahorro-previsión, a un consorcio de fondos liderado por Ember, según ha informado este jueves la entidad.

Otra empresa, Miquel y Costas, afronta su futuro con optimismo. En los próximos tres años destinará 60 millones a reforzar sus plantas españolas, 20 para sus negocios en el exterior y otros 20 para hacer adquisiciones. Además, impulsará una ampliación de capital liberada para incrementar su liquidez en bolsa.

Por último, el Barça sigue como uno de los mayores atractivos de la ciudad de Barcelona. Genera un impacto económico de 906 millones de euros, lo que supone el 1,5% del PIB de la ciudad y un 19,3% más respecto a la temporada anterior (759 millones de euros y el 1,2% del PIB), según datos de la temporada 2014-2015 recogidos en el informe 'El impacto económico del FCB a la ciudad de Barcelona' elaborado por la empresa Deloitte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky