Brexit
- 13/07/2016, 11:00
El Ibex rebota el 7.3% en sólo cuatro días y está un 4.2% por debajo de su precio del 23 de junio. El mercado se ha apoyado en los máximos de Estados Unidos pero necesita el respaldo de la banca.
El Ibex rebota el 7.3% en sólo cuatro días y está un 4.2% por debajo de su precio del 23 de junio. El mercado se ha apoyado en los máximos de Estados Unidos pero necesita el respaldo de la banca.
El petróleo cerró en alza este martes tras informes de la Opep y de Estados Unidos que el mercado consideró alentadores. En Nueva York el barril de referencia WTI, que perdió unos 4 dólares desde comienzos de mes, aumentó 2.04 dólares a 46.80.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos han finalizado la sesión de este martes con incrementos cercanos al 0,7%, que han permitido al Dow Jones y al S&P 500 registrar nuevos máximos históricos gracias al incremento de los precios del petróleo.
La compañía de Infraestructura Energética Nova (Ienova) anunció que llegó a un acuerdo con Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) para la adquisición del 50% del capital social de Gasoductos de Chihuahua.
La aprobación a la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cayó en mayo a un 23.3%, su peor nivel en poco más de seis meses, según una encuesta de la firma local Datanálisis a la que Reuters tuvo acceso.
La OPEP se mostró optimista el martes en torno a las perspectivas para el mercado petrolero en 2017, al sostener en su reporte mensual que la demanda global por su crudo sería más alta que su producción actual y que el exceso de inventarios disminuiría.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), concedió a las inventoras Paola Andrea Lanziano Alonso, Diana María Orjuela Martínez y Laura Yiseth Ariza Marroquín, patente de invención relacionada con una composición para la limpieza del cabello que comprende ingredientes naturales como el aceite de canola, aceite de jojoba, entre otros.
Wall Street cerró este martes una nueva jornada al alza que le ha permitido marcar nuevos máximos históricos en el caso del S&P 500 y del Dow Jones de Industriales. Así, los principales selectivos de Estados Unidos, contagiados del optimismo europeo, mantienen su rally alcista iniciado el viernes pasado, ampliando las ganancias que los parqués norteamericanos acumulan en 2016.
Aunque el selectivo de referencia español goza de un potencial para el consenso de mercado que recoge Bloomberg superior al 12,5%, esta subida sólo le permitiría al Ibex 35 recuperar todo lo perdido en el convulso año que está atravesando la renta europea este año y colocarse, prácticamente, en el mismo nivel con el que arrancó 2016.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 4,56%, hasta los 46,80 dólares el barril, impulsado por datos que anticipan el crecimiento de la demanda de crudo para el año próximo.
br /> LONDRES, 12 (EUROPA PRESS) El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se ha revalorizado este martes un 5,4%, mientras que el barril West Texas, de referencia en EEUU, lo ha hecho en un 5,2% en una jornada en la que la un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha apuntado hacia la estabilización del mercado petrolífero en 2017.
El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se ha revalorizado este martes un 5,4%, mientras que el barril West Texas, de referencia en EEUU, lo ha hecho en un 5,2% en una jornada en la que la un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha apuntado hacia la estabilización del mercado petrolífero en 2017.
En la sesión de este martes, el selectivo español de referencia se anotó su cuarto ascenso consecutivo -con una subida del 2,4%, hasta los 8.506 puntos- y continúa con su recuperación. Por su parte, el EuroStoxx 50 ganó un 1,7% y ya rebota un 8,75% desde los mínimos marcados después del Brexit y se queda solo un 3,4% por debajo de su precio del 23 de junio.
En las últimas semanas han crecido las voces sobre mayores riesgos en la salud de la economía global, y el tema "Brexit" no contribuye a mejorar este panorama.
Bolivia anunció este martes que las inversiones estatales y privadas en el sector de hidrocarburos sumarán alrededor de 14.625 millones de dólares en el sexenio 2015-2020 para impulsar el desarrollo del sector en un escenario de precios bajos del petróleo y del gas.
El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se ha revalorizado este martes un 4,69%, a 48,36 dólares, mientras que el barril West Texas, de referencia en EEUU, lo ha hecho en un 4,56%, hasta los 46,80 dólares el barril, en una jornada en la que la un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha apuntado hacia la estabilización del mercado petrolífero en 2017.
Cepsa pierde 40 millones de euros al año por la refinería que tiene en Santa Cruz de Tenerife y que está paralizada desde hace dos años como consecuencia de la normativa medioambiental de la isla, según informó el consejero delegado de la petrolera, Pedro Miró.
La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 148, correspondiente al mes de junio de 2016, el cual da cuenta ?entre otros aspectos- de 212 conflictos sociales registrados (152 activos y 60 latentes).
La Bolsa Mexicana de Valores batía un nuevo récord histórico al superar los 46,313.40 puntos a los que llegó en septiembre de 2014. La subida del IPC confirma así, su racha positiva, al subir 0.55%, en línea con sus pares en Estados Unidos. Mientras tanto, el peso avanzaba frente al dólar y se ubicaba en 18.34 por billete verde.
Nueva York, 12 jul (EFE).- Wall Street estaba operando hoy con nuevos récords provisionales en el Dow Jones de Industriales y en el selectivo S&P 500, con el mercado bursátil impulsado por un alza en los precios del crudo.
Un Wall Street de récord expulsó hoy los miedos y volvió a presumir de sus ganancias frente al resto de bolsas mundiales.
Ante la normativa medioambiental de las islas MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Ante la normativa medioambiental de las islas
La petrolera aspira a reforzar su red de gasolineras en España MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La petrolera aspira a reforzar su red de gasolineras en España
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) vaticina para 2017 un aumento del 1,22% del consumo mundial de crudo y el fin del exceso de la oferta que desató hace dos años un fuerte desplome de los precios del barril.
España mantiene su atractivo para la inversión extranjera, a pesar de la situación de incertidumbre política, según han explicado hoy en un encuentro con la prensa expertos de Société Générale.
El Gobierno de Venezuela ha tomado el control y ha reactivado desde esta semana la fábrica local de la empresa estadounidense Kimberly-Clark. Esta empresa anunció el fin de semana la suspensión indefinida de operaciones por la escasez de divisas, necesarias para adquirir las materias primas o inputs con los que trabaja.
Viena, 12 jul (EFE).- El precio del crudo de la OPEP ha iniciado la semana a la baja al cotizar el lunes a 42,21 dólares por barril, un 0,9 % menos que el viernes, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.
Petróleo