Petróleo

Nuevas medidas de abastecimiento básico
  • 13/07/2016, 16:13
  • Wed, 13 Jul 2016 16:13:13 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Los militares venezolanos han comenzado a fiscalizar la distribución de alimentos en puertos, aeropuertos y empresas, un día después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara las nuevas medidas para paliar la grave escasez que sufre el país.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/07/2016, 15:34
  • Wed, 13 Jul 2016 15:34:02 +0200
    33043

Madrid, 13 jul (EFE).- El encarecimiento de los carburantes y de la electricidad ha atenuado dos décimas la caída interanual del índice de precios de consumo (IPC), hasta el 0,8 %, con lo que suma ya dos meses de tendencia alcista que los expertos prevén que se mantenga si el precio del petróleo sigue en los niveles actuales.

  • 13/07/2016, 15:05
  • Wed, 13 Jul 2016 15:05:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento ha considerado este miércoles que el comportamiento del IPC del pasado mes en Andalucía está en sintonía con lo observado en España y "en buena parte" se explica por la evolución de los precios energéticos.

cuidado con las pirámides
  • 13/07/2016, 14:32
  • Wed, 13 Jul 2016 14:32:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Juzgado Unipersonal de Ilo recientemente ha emitido una sentencia condenatoria contra Fabiola Cecilia Huapaya Ladines, quien captaba depósitos del público mediante Inter Trade Corporation S.A, ofreciendo altas rentabilidades y operando sin autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

  • 13/07/2016, 14:19
  • Wed, 13 Jul 2016 14:19:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato USO ha afirmado este miércoles que la subida de los carburantes y lubricantes y la electricidad, así como la menor bajada de los precios del gas durante el mes de junio han propiciado que el Índice de Precios de Consumo suba dos décimas, situándose en el -0,8% a nivel nacional, seis décimas más en La Rioja.

  • 13/07/2016, 14:13
  • Wed, 13 Jul 2016 14:13:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha destacado este miércoles que la inflación de junio en La Rioja aumentó en seis décimas, la mayor del país compartida con varias Comunidades autónomas, en un mes de aumento del IPC como consecuencia principalmente del aumento del coste de los carburantes. Las rebajas en el sector textil y del calzado mantiene los precios bajos.

  • 13/07/2016, 13:17
  • Wed, 13 Jul 2016 13:17:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exportará Gas Natural Licuado (GNL) a Perú, según un acuerdo firmado hoy por la compañía con la empresa peruana Energigas.

  • 13/07/2016, 12:39
  • Wed, 13 Jul 2016 12:39:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios en turismo y hostelería han subido en Baleares un 0,9 por ciento en junio, lo que sitúa a la comunidad como una de las regiones con los mayores aumentos en tasa interanual.

Materias primas
  • 13/07/2016, 12:55
  • Wed, 13 Jul 2016 12:55:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reservas de petróleo acumuladas por las economías desarrolladas alcanzaron el pasado mes de mayo un récord de 3,074 millones de barriles y siguieron incrementándose durante junio, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que considera estos grandes inventarios de crudo como una amenaza para la estabilidad de los precios.

Materias primas
  • 13/07/2016, 12:38
  • Wed, 13 Jul 2016 12:38:43 +0200

Las reservas de petróleo acumuladas por las economías desarrolladas alcanzaron el pasado mes de mayo un récord de 3.074 millones de barriles y siguieron incrementándose durante junio, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que considera estos grandes inventarios de crudo como una amenaza para la estabilidad de los precios. El petróleo de Texas baja un 4,38% y cierra en 44,75 dólares el barril.

  • 13/07/2016, 12:38
  • Wed, 13 Jul 2016 12:38:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo en la Región de Murcia (IPC) durante junio avanza por cuarto mes consecutivo, concretamente un 0,3 por ciento, recortando la tasa interanual hasta el -0,8 por ciento, la misma que se registra en el ámbito nacional. Durante el pasado mes, el comportamiento de los precios ha estado marcado por el impacto de la electricidad en el grupo de vivienda, que experimenta un incremento del 1,9 por ciento.

  • 13/07/2016, 12:26
  • Wed, 13 Jul 2016 12:26:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pimec confía en que la caída del precio del petróleo se traduzca en más renta para las familias

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 13/07/2016, 12:16
  • Wed, 13 Jul 2016 12:16:04 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- La Bolsa española, tras un inicio de sesión con dudas, se decanta por los avances a mediodía, cuando sube el 0,40 %, impulsada por la banca, que celebra la decisión preliminar del Tribunal de Justicia de la UE acerca de las cláusulas suelo, en la que de momento, da la razón al sector financiero.

  • 13/07/2016, 11:52
  • Wed, 13 Jul 2016 11:52:31 +0200
    33043

El suministro de petróleo de la OPEP alcanzó en junio máximos de ocho años PARIS, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/07/2016, 11:52
  • Wed, 13 Jul 2016 11:52:30 +0200
    33043

El suministro de petróleo de la OPEP alcanzó en junio máximos de ocho años

Mala situación educativa
  • 13/07/2016, 11:45
  • Wed, 13 Jul 2016 11:45:17 +0200

La Universidad de São Paulo, en Brasil, encabeza la lista de las mejores universidades de Iberoamérica en 2016, según el ranking confeccionado por primera vez por la publicación británica 'Times Higher Education'. En segundo lugar está la Universidad Estatal de Campinas, también en Brasil y ambas públicas.

  • 13/07/2016, 11:35
  • Wed, 13 Jul 2016 11:35:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de La Rioja ha apuntado este miércoles que la comunidad cerró el pasado mes de junio con un repunte en los precios del 0,6%, "una décima más que el conjunto de España (0,5%)", y mantiene la variación de la tasa interanual en el -1,0% "frente al -0,8% del conjunto de España".

  • 13/07/2016, 11:06
  • Wed, 13 Jul 2016 11:06:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT asegura que los datos de IPC de junio ponen de manifiesto "la fragilidad de una recuperación lastrada por un desempleo aún muy elevado, los bajos salarios y la falta de una base productiva sólida que permitan mantener un consumo y una demanda estable".

ESPAÑA INFLACIÓN CCAA
  • 13/07/2016, 11:06
  • Wed, 13 Jul 2016 11:06:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 jul (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó el pasado mes de junio en todas las comunidades autónomas en comparación con el mismo mes del año anterior y en Madrid lo hizo igual que la media nacional, el 0,8 por ciento.

  • 13/07/2016, 09:42
  • Wed, 13 Jul 2016 09:42:04 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad, de las gasolinas y de los viajes organizados, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

  • 13/07/2016, 09:40
  • Wed, 13 Jul 2016 09:40:00 +0200
    33043

- El recibo de la luz repuntó un 8,3% y el del gas bajó un 0,9%

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/07/2016, 09:34
  • Wed, 13 Jul 2016 09:34:03 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) atenuó dos décimas su caída en junio, hasta el 0,8 % interanual, después de las subidas registradas por los carburantes y lubricantes, así como por el encarecimiento de la electricidad, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:22
  • Wed, 13 Jul 2016 09:22:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria subió seis décimas en junio respecto a mayo debido, sobre todo, al incremento de los precios de la electricidad, con lo que la tasa interanual se redujo al -1,1%, arrastrada por el descenso de precios de la vivienda y el transporte, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2016, 09:15
  • Wed, 13 Jul 2016 09:15:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/07/2016, 09:04
  • Wed, 13 Jul 2016 09:04:03 +0200

Madrid, 13 jul (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) atenuó dos décimas su caída en junio, hasta el 0,8 % interanual, después de las subidas registradas por los carburantes y lubricantes, así como por el encarecimiento de la electricidad, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos del INE
  • 13/07/2016, 09:04
  • Wed, 13 Jul 2016 09:04:13 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad, de las gasolinas y de los viajes organizados, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

  • 13/07/2016, 08:58
  • Wed, 13 Jul 2016 08:58:00 +0200
    33043

- Encadena seis meses en negativo

Buenas perspectivas
  • 13/07/2016, 09:16
  • Wed, 13 Jul 2016 09:16:13 +0200

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza su previsión de crecimiento para 2016, desde el 2,7 hasta el 3%, tras una evolución mejor de lo esperado en el primer y segundo trimestres. Según la institución, la economía española mantendrá así un ritmo de crecimiento superior al de la zona euro, estimado en el 1,7% por el FMI, aunque entrará en una fase de desaceleración de cara al próximo ejercicio. Para 2017, la previsión de crecimiento es del 2,3%, sin cambios respecto a la anterior estimación.

Conflicto jurídico
  • 13/07/2016, 12:10
  • Wed, 13 Jul 2016 12:10:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Repsol y Total han decidido llevar a Sonatrach ante la Cámara de Arbitraje de Ginebra por la aplicación de manera retroactiva de un impuesto a los beneficios extraordinarios aprobado el año 2006, tal y como confirmó el consejero delegado de la francesa, Patrick Pouyanné.

Conflicto jurídico
  • 13/07/2016, 09:22
  • Wed, 13 Jul 2016 09:22:11 +0200

Repsol y Total han decidido llevar a Sonatrach ante la Cámara de Arbitraje de Ginebra por la aplicación de manera retroactiva de un impuesto a los beneficios extraordinarios aprobado el año 2006, tal y como confirmó el consejero delegado de la francesa, Patrick Pouyanné.

Petróleo

Temas relacionados: