Petróleo

  • 14/07/2016, 12:36
  • Thu, 14 Jul 2016 12:36:40 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los precios de los automóviles se incrementaron un 2,8% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el Índice de Precios de Consumo (IPC) general cerró el mes pasado con una caída del 0,8%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.

Materias primas
  • 14/07/2016, 12:34
  • Thu, 14 Jul 2016 12:34:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Los traders y demás agentes que comercian con petróleo están aumentando el número de buques que almacenan oro negro en el Mar del Norte. Esta es una nueva señal de que la demanda no termina de recobrar el impulso suficiente para limpiar de una vez por todas la sobre-oferta del mercado.

Materias primas
  • 14/07/2016, 12:25
  • Thu, 14 Jul 2016 12:25:10 +0200

Los traders y demás agentes que comercian con petróleo están aumentando el número de buques que almacenan oro negro en el Mar del Norte. Esta es una nueva señal de que la demanda no termina de recobrar el impulso suficiente para limpiar de una vez por todas la sobre-oferta del mercado.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 14/07/2016, 12:12
  • Thu, 14 Jul 2016 12:12:03 +0200

Madrid, 14 jul (EFE).- La Bolsa española, que comenzó la jornada de hoy con un avance de más del 1,20 %, pierde algo de fuelle a mediodía, cuando sube el 1,01 %, aupada por la banca, con los inversores a la espera de conocer las conclusiones de la reunión del Banco de Inglaterra.

  • 14/07/2016, 12:08
  • Thu, 14 Jul 2016 12:08:06 +0200
    33043

br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los precios de la gasolina y del gasóleo se han abaratado en torno a un 1% esta semana después de que la cotización del crudo haya perdido el nivel de los 50 dólares del barril. No obstante, el coste del litro de ambos carburantes se mantiene todavía por encima del euro.

  • 14/07/2016, 12:08
  • Thu, 14 Jul 2016 12:08:03 +0200
    33043

Los precios de la gasolina y del gasóleo se han abaratado en torno a un 1% esta semana después de que la cotización del crudo haya perdido el nivel de los 50 dólares del barril. No obstante, el coste del litro de ambos carburantes se mantiene todavía por encima del euro.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/07/2016, 09:24
  • Thu, 14 Jul 2016 09:24:03 +0200

Madrid, 14 jul (EFE).- La Bolsa española mantiene minutos después de la apertura, importantes ganancias del 1,28 % con las que se aproxima a los 8.600 puntos, aupada por la banca, y con los inversores a la espera de conocer las conclusiones de la reunión del Banco de Inglaterra.

Bolsa e Inversión
  • 14/07/2016, 10:55
  • Thu, 14 Jul 2016 10:55:08 +0200
    www.economiahoy.mx

2016 no está siendo un año libre de escollos para la renta variable estadounidense. El ejercicio se estrenó con un mercado que todavía tenía el miedo en el cuerpo tras la devaluación del yuan en agosto de 2015, que llevó a los índices norteamericanos (tanto el S&P 500 como el Dow Jones y el tecnológico Nasdaq 100) a marcar sus mínimos de 2015. Y los temores se hicieron realidad: China volvió a devaluar su moneda en el mes de enero, una decisión que produjo en el S&P pérdidas superiores al 10%.

MODERNIZACIÓN EMPRESARIAL
  • 13/07/2016, 22:39
  • Wed, 13 Jul 2016 22:39:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Con la entrada en operación de las Unidades de Alquilación HF y Butamer la refinería de Cartagena producirá 9.500 barriles diarios de alquilato que permitirán optimizar el margen de utilidad por barril de crudo procesado.

Mercados | Preapertura
  • 13/07/2016, 22:37
  • Wed, 13 Jul 2016 22:37:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices bursátiles estadounidenses continuaron avanzando posiciones durante la jornada del miércoles, aunque las subidas fueron poco destacables, de apenas un 0,01% para el S&P 500. El Nasdaq tecnológico no fue capaz de continuar avanzando y terminó la sesión en 'rojo'.

Claves de la sesión en EEUU
  • 13/07/2016, 22:10
  • Wed, 13 Jul 2016 22:10:17 +0200

Wall Street cerró en tono mixto la jornada de este miércoles; un día marcado por la caída del petróleo, la presentación del libro beige de la Fed y el freno de la euforia alcista en los índices europeos. La nota positiva de la sesión la dejaron el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 que, después de marcar sus máximos históricos días atrás, hoy los han renovado. La parte negativa de la negociación vino de la mano del índice compuesto de Nasdaq, que cayó un 0,34%, aunque consiguió sostener la cota de los 5.000 puntos.

En 1,332.8 dólares por onza
  • 13/07/2016, 21:49
  • Wed, 13 Jul 2016 21:49:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Este martes el oro concluyó la jornada con un decremento de 1.66% al ofertarse en 1,332.8 dólares por onza, atribuido a una caída en la volatilidad y aversión al riesgo debido a un mayor optimismo entre los inversionistas.

Entre los 46 y los 44 dólares
  • 13/07/2016, 21:24
  • Wed, 13 Jul 2016 21:24:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo caían el miércoles más de un 4% luego de que el Gobierno estadounidense sorprendió al mercado con sus datos de inventarios, que se sumaron a la preocupación que resurgió en el mercado sobre una abundancia global de crudo.

MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS | RESUMEN
  • 13/07/2016, 20:41
  • Wed, 13 Jul 2016 20:41:06 +0200
    EcoTrader
    33043

Los dos barriles de referencia, el Brent y el West Texas, se han desplomado en la sesión de hoy por encima del 4% y situándose entre las materias más bajistas de la jornada. Las caídas han estado provocadas por la publicación del dato de inventarios en Estados Unidos, que ha reflejado un incremento superior al esperado.

Ecotrader
  • 13/07/2016, 20:27
  • Wed, 13 Jul 2016 20:27:30 +0200

Los expertos de Bloomberg ya se han pronunciado. De media han situado el precio objetivo del selectivo español en los 8.987 puntos, lo que significa, desde su situación actual, un avance cercano al 6%. Esta subida no le permite recuperar las pérdidas del 11,2% que cosecha en 2016, con lo que el selectivo no cuenta con un potencial alcista suficiente para volver a los niveles de principio de año, en torno a los 9.500 puntos.

Petrolera estatal venezolana
  • 13/07/2016, 20:06
  • Wed, 13 Jul 2016 20:06:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La petrolera estatal venezolana PDVSA ha emitido 831 millones de dólares en notas de crédito en lo que va del año para saldar parte de sus facturas pendientes con empresas proveedoras de servicios, según su más reciente informe financiero.

  • 13/07/2016, 18:45
  • Wed, 13 Jul 2016 18:45:00 +0200
    33043

br /> LONDRES, 13 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo Brent ha descendido este miércoles un 4,3%, mientras que el precio del barril West Texas, de referencia en EEUU, lo haya hecho en un 4%, después de que las reservas de petróleo acumuladas por las economías desarrolladas alcanzaran el pasado mes de mayo un récord de 3.074 millones de barriles.

Mercado
  • 13/07/2016, 18:41
  • Wed, 13 Jul 2016 18:41:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 2.5 millones barriles, hasta los 521.8 millones, pero siguen en máximos históricos en ocho décadas, según ha informado hoy el Gobierno.

Crece en torno a 2%
  • 13/07/2016, 18:35
  • Wed, 13 Jul 2016 18:35:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Inversionistas extranjeros en América Latina empiezan a ver a Brasil como una prometedora apuesta de cambio de rumbo, mientras se enfría el interés por México y una histórica reforma energética que aún no da frutos.

Miércoles, 13 de julio de 2016
  • 13/07/2016, 18:31
  • Wed, 13 Jul 2016 18:31:25 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 13 de julio.

  • 13/07/2016, 18:13
  • Wed, 13 Jul 2016 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Materias primas
  • 13/07/2016, 18:11
  • Wed, 13 Jul 2016 18:11:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Los futuros de petróleo caen más de un 4% en la sesión de hoy miércoles. Las reservas mundiales de crudo están en niveles elevados y parece que estos miles de millones de barriles no se van a evaporar de un día para otro. De este modo, el West Texas ha perdido los 45 dólares, mientras que el petróleo de tipo Brent ha caído por debajo de los 46,5 dólares.

Materias primas
  • 13/07/2016, 22:13
  • Wed, 13 Jul 2016 22:13:40 +0200

Los futuros de petróleo cayeron este miércoles un 4,38% en la sesión. Las reservas mundiales de crudo están en niveles elevados y parece que estos miles de millones de barriles no se van a evaporar de un día para otro. De este modo, el West Texas ha perdido los 45 dólares, a cierra en 44,75 dólares el barril, mientras que el petróleo de tipo Brent ha caído por debajo de los 46,5 dólares.

  • 13/07/2016, 17:29
  • Wed, 13 Jul 2016 17:29:55 +0200
    33043

br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El IPC se incrementará otras dos décimas en julio, hasta el -0,6%, frente al -0,8% del mes precedente, en el que el indicador recogió el alza de los carburantes, según las previsiones del Instituto Flores de Lemus.

  • 13/07/2016, 17:29
  • Wed, 13 Jul 2016 17:29:53 +0200
    33043

El IPC se incrementará otras dos décimas en julio, hasta el -0,6%, frente al -0,8% del mes precedente, en el que el indicador recogió el alza de los carburantes, según las previsiones del Instituto Flores de Lemus.

Disminuyen suministros en EEUU
  • 13/07/2016, 17:04
  • Wed, 13 Jul 2016 17:04:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Según la Agencia Internacional de la Energía, la producción de petróleo de Oriente Medio ha escalado a un récord frente al desplome de los suministros de Estados Unidos, lo que indica que la estrategia de la OPEP de defender su cuota de mercado está teniendo éxito.

Se agudiza la crisis
  • 13/07/2016, 16:32
  • Wed, 13 Jul 2016 16:32:48 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción de petróleo de Venezuela se encamina a una reducción de cerca de una décima parte este año debido a los cortes de energía, una crisis de liquidez y la caída en la actividad de las firmas extranjeras de servicios petroleros, dijo el miércoles la Agencia Internacional de Energía.

Crudo rompe niveles de soportes
  • 13/07/2016, 16:31
  • Wed, 13 Jul 2016 16:31:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana perdía el miércoles levemente, mientras los participantes tomaban algunas utilidades después de que el índice líder hiló cuatro sesiones de ganancias y alcanzó un nuevo nivel máximo histórico.

  • 13/07/2016, 16:24
  • Wed, 13 Jul 2016 16:24:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha considerado, al valorar los datos del IPC del mes de junio, que el crecimiento de la actividad económica ha de servir para recuperar los salarios tras la fuerte devaluación sufrida en los años de crisis.

  • 13/07/2016, 16:15
  • Wed, 13 Jul 2016 16:15:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT Aragón ha reclamado este miércoles subidas salariales y políticas expansivas. Ha reaccionado así a la subida del IPC durante el mes de junio, un 0,4 por ciento respecto al mes anterior en esta comunidad autónoma.

Petróleo

Temas relacionados: