Materias Primas

El petróleo de Texas baja un 4,38% y cierra en 44,75 dólares el barril

  • Las reservas de petróleo han caído en 2,5 millones de barriles en EEUU
  • Los inventarios suman 522 millones de barriles, niveles muy elevados
Foto de Getty

Los futuros de petróleo cayeron este miércoles un 4,38% en la sesión. Las reservas mundiales de crudo están en niveles elevados y parece que estos miles de millones de barriles no se van a evaporar de un día para otro. De este modo, el West Texas ha perdido los 45 dólares, a cierra en 44,75 dólares el barril, mientras que el petróleo de tipo Brent ha caído por debajo de los 46,5 dólares.

Otro dato que también está influyendo en la cotización de los futuros de crudo son los inventarios de EEUU. Las reservas de petróleo de la primera potencia económica del mundo bajaron la semana pasada en 2,5 millones barriles, hasta los 521,8 millones, pero siguen en máximos históricos en ocho décadas, informó hoy el Gobierno.

El descenso fue similar al previsto por los analistas. Tras conocerse el informe, en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) el precio del barril de petróleo de Texas (WTI), de referencia en el país, comenzó a descarrilar. 

Otros datos 

En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo promediaron 8,050 millones de barriles al día, un 11,2% por encima de la media del mismo período del año pasado.

Según el informe semanal del Departamento de Energía, las reservas de gasolina subieron 1,2 barriles la semana pasada, hasta los 240,1 millones. Las de combustibles destilados como el diésel crecieron en 4,1 millones barriles, y quedaron en 153 millones.

Las refinerías del país trabajaron a un 92,3% de su capacidad instalada, por debajo del 92,5% de la semana anterior. Estas cifras excluyen las Reservas Estratégicas de Petróleo del Gobierno, que se mantuvieron sin cambios en los 695,1 millones de barriles.

El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.077,4 millones de barriles, frente a los 2.070,3 millones de la semana precedente.

Reservas a nivel mundial

Por otro lado, las reservas de petróleo acumuladas por las economías desarrolladas alcanzaron el pasado mes de mayo un récord de 3.074 millones de barriles y siguieron incrementándose durante junio, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que considera estos grandes inventarios de crudo como una amenaza para la estabilidad de los precios.

"La existencia de reservas muy elevadas supone una amenaza para la reciente estabilidad de los precios", advierte la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su último boletín mensual. En este sentido, la AIE señala que, a pesar de las recientes revisiones al alza de la demanda de crudo, hay síntomas de una relajación de este impulso.

De este modo, en el tercer trimestre del año podría registrarse un descenso de los inventarios, aunque existe el riesgo de que sin una demanda más fuerte de la prevista actualmente las reservas vuelvan a subir y amenazar toda la estructura de precios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky