Los precios de los automóviles se incrementaron un 2,8% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el Índice de Precios de Consumo (IPC) general cerró el mes pasado con una caída del 0,8%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En la comparativa intermensual, los automóviles se encarecieron un 0,2% el mes pasado respecto a mayo, mientras que los datos recopilados en lo que va de año (de enero a junio) arrojan una subida del precio de los coches del 0,7%.
Al mismo tiempo, los precios de otros vehículos se incrementaron un 2% el mes pasado, respecto a junio de 2015. Si se compara con mayo se registra una estabilidad y entre enero y junio de este año estos vehículos se encarecieron un 0,5%.
Los repuestos y accesorios de mantenimiento recortaron un 2% su precio en junio, lo mantuvieron al compararlo con mayo y lo bajaron un 1,3% entre enero y el mes pasado, mientras que los carburantes y lubricantes se abarataron un 10,4% en la variación anual, pero subieron un 2,1% en la mensual y un 4,9% en lo que va de año.
Asimismo, los precios de los servicios de mantenimiento y reparaciones aumentaron un 0,7% en junio respecto al mismo mes del año pasado, un 0,1% si se compara con mayo y un 0,6% entre enero y el quinto mes del año.
Finalmente, los precios de otros servicios relativos a los vehículos cayeron un 0,4% en junio en la comparativa interanual, al tiempo que se mantuvieron estables respecto a mayo y también en la variación en lo que va de 2016.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los fabricantes de automóviles piden un Gobierno estable que impulse la reindustrialización del sector
- Economía/Motor.- Los fabricantes de automóviles facturaron cerca de 61.000 millones en España en 2015, un 18,3% más
- Economía/Motor.- Kia mejora su previsión de ventas en España para 2016 y superará las 50.000 unidades
- Economía/Motor.- Kia lanzará en septiembre en España su nuevo híbrido Niro, con 141 caballos y un consumo de 3,8 litros
- Economía.- El sector del motor podría ahorrar más de 4.000 millones si Europa y EEUU armonizan sus normas de seguridad