No tienen previsión de si se renovará el Plan PIVE
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha resaltado este jueves la necesidad de "un Gobierno estable" que siga trabajando en favor de la reindustrialización y las reformas del sector y que impulse su competitividad, ya que el parque de automóviles está "cada vez más envejecido", con una antigüedad media de 11,6 años.
El vicepresidente ejecutivo de la organización, Mario Armero, ha señalado que, a pesar de los buenos resultados de facturación del año pasado, "toda empresa es vulnerable y hay que seguir adelante con políticas jurídicas que apoyen la renovación del sector en nuestro país".
Según ha indicado en la presentación de su informe anual, "en los próximos años, la industria del automóvil va a tener más cambios que en los últimos 100", por lo que ha incidido en la necesidad de un Ejecutivo capaz de adaptarse y hacer frente a los retos de futuro, entre los que ha destacado el vehículo conectado, el coche autónomo y la movilidad compartida.
Para ello, ha destacado la importancia de impulsar la competitividad. "Necesitamos crecimiento y me preocupa que últimamente se está hablando poco de crecimiento, que solo se conseguirá a través de la competitividad", ha advertido.
También ha pedido que la organización del próximo Gobierno se adecúe a la nueva economía, en vez de tener "carteras que se asemejen a la economía del siglo XX", y ha incidido en la necesidad de discutir los temas europeos en la Comisión Europea, ya que "el 50% de lo que rodea al automóvil viene de Bruselas".
A pesar de que ha afirmado que "ha habido una excelente colaboración con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y todo su equipo" que valora positivamente, todavía le resulta "insuficiente".
Por su parte, el presidente de Anfac, Antonio Cobo, ha resaltado que, para competir con el resto de los países, habrá que trabajar en un marco que permita "seguir fabricando con calidad, producir a coste competitivo, mantener altos niveles de productividad y continuar siendo líderes en tecnología".
SIN PREVISIÓN PARA EL PRÓXIMO PLAN PIVE
El vicepresidente ejecutivo de la asociación ha declarado que los fondos del actual Plan PIVE 8, que finaliza el próximo 31 de julio, "se están agotando" y no hay previsión para el próximo plan.
"Hay que ser realistas y, hoy por hoy, no podemos contemplar que cuando se acabe este PIVE haya uno nuevo con carácter inminente", ha reconocido, por lo que habrá que esperar también a la formación del nuevo Gobierno para "conocer sus prioridades" y empezar a hablar del próximo proyecto.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los fabricantes de automóviles facturaron cerca de 61.000 millones en España en 2015, un 18,3% más
- Economía/Motor.- Kia mejora su previsión de ventas en España para 2016 y superará las 50.000 unidades
- Economía/Motor.- Kia lanzará en septiembre en España su nuevo híbrido Niro, con 141 caballos y un consumo de 3,8 litros
- Economía.- El sector del motor podría ahorrar más de 4.000 millones si Europa y EEUU armonizan sus normas de seguridad
- Economía/Motor.- El Peugeot Partner celebra su 20 aniversario como líder de los vehículos comerciales