Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con un avance del 2,42%, hasta los 8.506 puntos: la banca se une a un rebote que toma cuerpo

El Ibex 35 cerró la sesión de este martes con fuertes ganancias, confirmando que el rebote del selectivo toma cuerpo una vez que la banca, a la que ya se esperaba, se haya unido a las subidas del parqué, con Popular (+8%) a la cabeza.

Así, el índice madrileño avanzó un 2,42%, hasta los 8.506 puntos, rompiendo la barrera de los 8.330 enteros que frenó el último rebote. Además, Wall Street abrió al alza, marcando nuevos máximos históricos. Por su parte, el volumen negociado ascendió hasta los 2.325 millones de euros.

ArcelorMittal se ha consolidado como el mejor valor del índice con un repunte del 8,43%, seguido de Popular y Banco Santander (+6,5%). IAG, que se ha impulsado un 6,26%, y Bankia (+5,83%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de subidas.

También ha sido una buena sesión para Sabadell (+4,95%), BBVA (+4,31%), Caixabank (+4,20%) y Bankinter (+3,32%). Por el contrario, Grifols se ha erigido como el 'farolillo rojo' de la jornada con una caída del 1,78%, seguido de Aena (-1,15%), Endesa (-0,85%), Amadeus (-0,8%) y Gas Natural (-0,69%).

Salvo Endesa e Iberdrola (-0,37%), el resto de los grandes valores se han sumado al positivo, encabezados por Santander y BBVA. Repsol se ha revalorizado un 3,5%, Telefónica un 2,9% e Inditex un 1,7%.

De este modo, el selectivo español ha liderado las subidas del Viejo Continente, superando los avances de París (+1,63%) y Francfort (+1,42%). Londres, por su parte, ha cedido un 0,08%.

Así pues, Europa ha vivido una nueva jornada de subidas al calor de la revalorización de la libra y del euro. Las ganancias de este martes dan continuidad a las vistas ayer, además con el apoyo del importante sectorial bancario europeo, que de forma general se apunta hoy subidas superiores a la media.

El buen comportamiento del sector bancario concede más credibilidad a la continuidad de las subidas, al menos a corto plazo. En el caso del Ibex 35 la ruptura de los 8.330 puntos, que es la que frenó el último rebote en el selectivo español, abre la puerta a que tome cuerpo lo que podría ser la segunda pata del rebote más amplio que a corto favorecen los expertos de Ecotrader.

La fortaleza que muestra EEUU, con índices como el Dow Jones o el S&P500 marcando máximos históricos incluyendo dividendos apoya los avances. Pero precisamente para ver incrementos más potentes se necesitaría ver la confirmación de la subida libre de Wall Street ya que, según explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "consideramos que al menos exige un cierre semanal por encima de la misma para que podamos hablar de que ambos índices, el Dow y el S&P500, han entrado de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe".

Por otro lado, en Reino Unido parece que el panorama político se despeja después de que ayer David Cameron presentara su dimisión, por lo que Theresa May será la nueva primera ministra desde mañana miércoles con la misión de completar el Brexit con el menor daño posible.

De regreso a España, el Tesoro ha celebrado hoy una nueva subasta de deuda en la que ha colocado 4.920 millones en letras con récord de tipos negativos a 12 meses.

El sectorial bancario refuerza el rebote

Importantes ascensos en las bolsas europeas al cierre de una sesión en el que cabe destacar la importante participación del sectorial bancario europeo, que se ha apuntado abultadas subidas del entorno del 5% de forma generalizada.

La superación de los 290 puntos como resistencia intermedia del índice bancario SX7R, máximos que marcó hace dos semanas, da más posibilidades de que el rebote de corto plazo pueda acabar consiguiendo que los índices europeos cierren el hueco bajista que se abrió en la jornada del pasado 24 de junio, tras el Brexit, "que es lo que exigimos de cara a poder confiar que comienza a tomar cuerpo el escenario de reestructuración alcista que venimos defendiendo desde hace meses", afirma el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero.

"Ahora a corto plazo, la cuestión será ver sí la presión alcista es capaz de superar resistencias intermedias en índices como el selectivo español Ibex 35 y el Eurostoxx 50 que aparecen en el entorno de los 8.600 y los 2.960 puntos respectivamente. Su superación despejaría el camino para ir a tapar los respectivos huecos bajistas", explica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky