Petróleo

PETRÓLEO OPEP
  • 12/07/2016, 13:20
  • Tue, 12 Jul 2016 13:20:03 +0200

Viena, 12 jul (EFE).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) vaticina para 2017 un aumento del 1,22 % del consumo mundial de crudo y el fin del exceso de la oferta que desató hace dos años un fuerte desplome de los precios del barril.

Materias primas
  • 12/07/2016, 13:25
  • Tue, 12 Jul 2016 13:25:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de haber rebotado más de un 85% desde mínimos anuales, el petróleo se ha estrellado contra la resistencia de los 50 dólares. Ahora, la cotización del oro negro vaga en la horquilla de los 45-50 dólares el barril. Además, si se analiza la cotización de los futuros de petróleo se puede ver como el contango está volviendo a cobrar fuerza, un signo de debilidad que suele desembocar en caídas del precio del oro negro.

Materias primas
  • 12/07/2016, 12:51
  • Tue, 12 Jul 2016 12:51:32 +0200

Después de haber rebotado más de un 85% desde mínimos anuales, el petróleo se ha estrellado contra la resistencia de los 50 dólares. Ahora, la cotización del oro negro vaga en la horquilla de los 45-50 dólares el barril. Además, si se analiza la cotización de los futuros de petróleo se puede ver como el contango está volviendo a cobrar fuerza, un signo de debilidad que suele desembocar en caídas del precio del oro negro.

TURISMO TRANSPORTE AÉREO
  • 12/07/2016, 12:12
  • Tue, 12 Jul 2016 12:12:02 +0200

Madrid, 12 jul (EFE).- Los aeropuertos de la red de Aena registraron 103,9 millones de pasajeros en los seis primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 11,7 % respecto a 2015 apoyados por la inestabilidad en gran parte de los principales destinos turísticos del Mediterráneo y el bajo precio del crudo.

Ante la Eurocámara
  • 12/07/2016, 11:21
  • Tue, 12 Jul 2016 11:21:36 +0200

El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha comparecido este martes -a puerta cerrada- en la comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara para dar explicaciones sobre su presunta implicación en los escándalos de 'Acuamed' y 'los papeles de Panamá'.

BOLIVIA VENEZUELA
  • 12/07/2016, 01:50
  • Tue, 12 Jul 2016 01:50:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 11 jul (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió hoy que la petrolera Petroandina, participada por la boliviana YPFB (60 %) y por la venezolana PDVSA (40 %), atraviesa por problemas y dijo que lo más probable es que el Estado boliviano se haga cargo de la misma.

Tras suspensión de actividades de la compañía
  • 12/07/2016, 13:53
  • Tue, 12 Jul 2016 13:53:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Venezuela ha tomado el control y ha reactivado desde esta semana la fábrica local de la empresa estadounidense Kimberly-Clark. Esta empresa anunció el fin de semana la suspensión indefinida de operaciones por la escasez de divisas, necesarias para adquirir las materias primas o inputs con los que trabaja.

Temporada de resultados
  • 12/07/2016, 14:00
  • Tue, 12 Jul 2016 14:00:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la euforia generada por los nuevos máximos del S&P 500, que ha subido un 6% desde los mínimos alcanzados por el Brexit, el pistoletazo de inicio de la temporada de resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre del año se postula como el factor que puede amargar la renta variable estadounidense.

EEUU
  • 11/07/2016, 22:48
  • Mon, 11 Jul 2016 22:48:15 +0200

Con la euforia generada por los nuevos máximos del S&P 500, que ha subido un 6% desde los mínimos alcanzados por el Brexit, el pistoletazo de inicio de la temporada de resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre del año se postula como el factor que puede amargar la renta variable estadounidense.

Por encima de los 2,137 puntos
  • 11/07/2016, 22:46
  • Mon, 11 Jul 2016 22:46:29 +0200
    www.economiahoy.mx

La renta variable estadounidense está de enhorabuena ya que el S&P 500 ha conseguido marcar su mayor marca a cierre por encima de los 2,137 puntos y su mayor nivel intradía sobre los 2,142 que no ha logrado mantener a cierre.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 11/07/2016, 22:28
  • Mon, 11 Jul 2016 22:28:08 +0200
    EcoTrader
    33043

La renta variable estadounidense está de enhorabuena ya que el S&P 500 ha conseguido marcar su mayor marca a cierre por encima de los 2.137 puntos y su mayor nivel intradía sobre los 2.142 que no ha logrado mantener a cierre.

Claves de la sesión
  • 11/07/2016, 23:13
  • Mon, 11 Jul 2016 23:13:30 +0200

Wall Street cierra la primera sesión de la semana en positivo a pesar de las caídas protagonizadas por el petróleo, que tocó mínimos de dos meses. Los principales selectivos de Estados Unidos terminaron la negociación con subidas en torno al medio punto porcentual, siguiendo la estela de Europa, donde predominaron las compras a pesar de las dudas de la banca.

Cae un 1,43%
  • 11/07/2016, 21:43
  • Mon, 11 Jul 2016 21:43:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,43%, hasta los 44,76 dólares el barril, en medio de informes que dan cuenta de un incremento en la producción de los principales países exportadores de crudo.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 11/07/2016, 21:26
  • Mon, 11 Jul 2016 21:26:03 +0200

Londres, 11 jul (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 46,19 dólares, un 0,92 % menos que al término de la sesión anterior.

Materias y divisas | Resumen
  • 11/07/2016, 20:58
  • Mon, 11 Jul 2016 20:58:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Si hasta hace poco el petróleo solía ser el motor de la renta variable, en la jornada dicha correlación se ha roto ya que los dos barriles de petróleo se anotaron caídas de alrededor del 1%, lo que les condujo a niveles que no visitaban en los últimos dos meses, mientras que el S&P 500 ascendía a máximos históricos.

  • 11/07/2016, 20:25
  • Mon, 11 Jul 2016 20:25:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente boliviano, Evo Morales, ha cifrado en 2.600 millones de dólares (unos 2.351 millones de euros) los ingresos por exportación de crudo, un nuevo descenso provocado por el bajo precio del petróleo en los mercados internacionales.

  • 11/07/2016, 20:25
  • Mon, 11 Jul 2016 20:25:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente boliviano, Evo Morales, ha cifrado en 2.600 millones de dólares (unos 2.351 millones de euros) los ingresos por exportación de crudo, un nuevo descenso provocado por el bajo precio del petróleo en los mercados internacionales.

Brent y WTI ceden
  • 11/07/2016, 19:01
  • Mon, 11 Jul 2016 19:01:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo caían el lunes, tocando mínimos de dos meses, presionados por un alza de los suministros de Canadá, un aumento del recuento de plataformas petroleras en Estados Unidos y rebajas en las apuestas alcistas de los fondos de cobertura sobre el crudo.

Materias primas
  • 11/07/2016, 18:58
  • Mon, 11 Jul 2016 18:58:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Los futuros de petróleo caen más de 1% hasta los 45 dólares por barril. El oro negro ha llegado a tocar mínimos de dos meses, mientras que Canadá y EEUU comienzan a encontrar su hueco en este contexto de petróleo relativamente barato.

Materias primas
  • 11/07/2016, 18:58
  • Mon, 11 Jul 2016 18:58:44 +0200

Los futuros de petróleo sufrieron este lunes fuertes caídas. El oro negro ha llegado a tocar mínimos de dos meses, mientras que Canadá y EEUU comienzan a encontrar su hueco en este contexto de petróleo relativamente barato. Kuwait privatizará parte de su industria petrolera: se une así a la iniciativa de Arabia Saudí.

"Proyecto de la Visión de Arabia Saudí-2030"
  • 11/07/2016, 18:33
  • Mon, 11 Jul 2016 18:33:16 +0200

El subsecretario kuwaití de Finanzas, Jalifa Hamada, aseguró que su país desarrollará un plan para que los ciudadanos árabes del golfo Pérsico y extranjeros puedan comprar acciones de empresas públicas petroleras, una iniciativa similar a la anunciada recientemente por Arabia Saudí. El petróleo cae a mínimos de dos meses: Canadá y EEUU dan señales de vida.

Mercados
  • 11/07/2016, 17:18
  • Mon, 11 Jul 2016 17:18:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Olvidar el Brexit e ir a por las materias primas. Citigroup ha mostrado una postura alcista sobre la perspectiva para las materias primas, incluyendo el petróleo, para 2017, en tanto se desvanece el impacto causado por la decisión británica de abandonar la Unión Europea, el crecimiento global sigue adelante y los inversores ponen más dinero en los fondos.

Las exportaciones se incrementaron 6,2
  • 11/07/2016, 16:59
  • Mon, 11 Jul 2016 16:59:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

En mayo, por segundo mes consecutivo, el Perú registró un superávit en la balanza comercial de US$ 65 millones, superior al obtenido abril que alcanzó los US$ 18 millones.

2.9 millones de barriles
  • 11/07/2016, 16:28
  • Mon, 11 Jul 2016 16:28:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La petrolera brasileña con presencia estatal Petrobras dijo el lunes que produjo 2.9 millones de barriles equivalentes de petróleo y gas natural por día en junio, un incremento de 2% con respecto a mayo.

Dólar en 18.48
  • 11/07/2016, 16:09
  • Mon, 11 Jul 2016 16:09:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras la buena nueva que supuso para los mercados saber que Estados Unidos tuvo una creación de empleo sólida, el peso y la bolsa de México avanzaban el lunes recuperando el terreno que perdieron la semana pasada. Se reducen así los temores del crecimiento de la economía del país vecino y de las repercusiones que eso podría acarrear para México, ya que el 80% de las exportaciones de nuestro país acaban en los Estados Unidos.

Inversión
  • 11/07/2016, 15:14
  • Mon, 11 Jul 2016 15:14:57 +0200

La firma de inversión Fisher Investments se muestra optimista a pesar de la volatilidad y los "vaivenes" que se están presenciando este 2016: "Creemos que la renta variable seguirá recompensando a los inversores disciplinados según avance el ciclo alcista a lo largo del año", sentencia la firma en su último informe.

No se han fijado aún los plazos de la oferta pública
  • 11/07/2016, 13:39
  • Mon, 11 Jul 2016 13:39:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El subsecretario kuwaití de Finanzas, Jalifa Hamada, aseguró que su país desarrollará un plan para que los ciudadanos árabes del golfo Pérsico y extranjeros puedan comprar acciones de empresas públicas petroleras, una iniciativa similar a la anunciada recientemente por Arabia Saudí.

BOLSA MADRID
  • 11/07/2016, 12:20
  • Mon, 11 Jul 2016 12:20:14 +0200

Madrid, 11 jul (EFE).- La Bolsa española, que ha llegado a subir hoy más del 1,5 %, reduce las ganancias a mediodía, cuando se revaloriza el 0,48 %, arrastrada por la banca y Repsol.

Estuvo 13 años casada con Sheikh Walid Juffali
  • 11/07/2016, 12:13
  • Mon, 11 Jul 2016 12:13:57 +0200

Contraer matrimonio con una presentadora de televisión estando ya casado con otra mujer, una ex modelo norteamericana, le ha costado a un jeque saudí 88 millones de euros, de los cuales 62 tendrá que abonarlos en efectivo. La cifra podría hacer temblar incluso a a muchos multimillonarios pero para Sheikh Walid Juffali, cuya fortuna se estima en unos 6.000 millones de euros, no supondrá un gran problema. Tal vez un contratiempo que atenderán sus abogados y contables. Christina Estrada pedía 230 millones pero no está disgustada a pesar de la rebaja. La indemnización está considerada la más cara de la historia de Reino Unido.

MOTOR PETRÓLEO OPEP
  • 11/07/2016, 09:46
  • Mon, 11 Jul 2016 09:46:02 +0200

Viena, 11 jul (EFE).- El precio del crudo de la OPEP cerró la semana pasada a la baja al cotizar el viernes a 42,58 dólares por barril, un 3,62 % menos que el día anterior, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

Petróleo

Temas relacionados: