
El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha comparecido este martes -a puerta cerrada- en la comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara para dar explicaciones sobre su presunta implicación en los escándalos de 'Acuamed' y 'los papeles de Panamá'.
Arias Cañete ha dejado claro que no ha incurrido en ningún conflicto de interés y ha cumplido el Código de Conducta del Ejecutivo comunitario y por tanto asegurado que se siente "plenamente legitimado" para continuar en el cargo, tras dar explicaciones a puerta cerrada en la comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara por su presunta implicación en los escándalos de 'Acuamed' y 'los papeles de Panamá'.
"Yo no tengo ninguna compañía, no tengo intereses en ninguna compañía petrolífera, mi mujer tiene todos sus bienes y derechos declarados en España y, por lo tanto, me siento plenamente legitimado para seguir ejerciendo mi función de comisario", ha dicho Cañete en declaraciones a la prensa a su salida de la comparecencia.
El PSOE pide explicaciones públicas
Los eurodiputados del PSOE Iratxe García y Sergio Gutiérrez, que exigieron sin éxito la semana pasada a Cañete que diera explicaciones "públicamente". Los eurodiputados socialistas, que se hicieron miembros de la Comisión de Asuntos Jurídicos para poder asistir a esta comparecencia.
Por su parte, desde Podemos, Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya Verds y Equo denunciaron el lunes que Cañete "previsiblemente dará una maquillada versión de los hechos" y han considerado que su comparecencia será una "pantomima" tras censurar que solo responderá a priori a las preguntas que le han enviado por escrito los eurodiputados y no habrá turno de réplica abierto.
"Es un intento de lavado de cara a Cañete diseñado para que, en realidad, no explique nada ni de su presunta vinculación con los Papeles de Panamá, el caso Acuamed, el caso Taula o toda la retahíla de conflictos de interés que lo persiguen", han lamentado los eurodiputados de Podemos, Xabier Benito, IU, Paloma López e ICV, Ernest Urtasun, así como el portavoz de Equo en el Parlamento Europeo, Florent Marcellesi, en un comunicado conjunto, en el que han recalcado que Cañete "debería haber dimitido de inmediato" y que "no cumple los requisitos de honorabilidad mínimos para seguir siendo comisario".
Papeles de Panamá
La Izquierda Unitaria Europea y Los Verdes han exigido que Cañete comparezca también en la comisión de investigación sobre el escándalo de los 'papeles de Panamá' creada en la Eurocámara y en la que sí hay posibilidad de "un interrogatorio".
"No tiene sentido que si el Parlamento organiza un grupo de trabajo sobre este tema, el comisario acabe declarando en otro sitio", han denunciado ambos grupos parlamentarios.
Los eurodiputados del PP, Luis de Grandes y Rosa Estarás, asistirán a la comparecencia de Cañete en la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara.