Petróleo

  • 27/06/2016, 16:15
  • Mon, 27 Jun 2016 16:15:50 +0200
    33043

Los principales índices bursátiles de referencia en EEUU han iniciado la semana con caídas cercanas al 1%, que en el caso del Dow Jones se extendían hasta el 1,30% y en el del tecnológico Nasdaq al 1,43% después de que persista la incertidumbre en los mercados como consecuencia de la victoria de los partidarios del Brexit en el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE).

Dólar se vende en bancos en 19.24
  • 27/06/2016, 15:59
  • Mon, 27 Jun 2016 15:59:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Como si del sismo de 5.4 grados que se sintió en la Ciudad de México, la Bolsa de Valores caída con fuerza el lunes como consecuencia de la resaca que se vive en la economía mundial tras el Brexit. El peso tocaba su peor nivel en ventanilla bancaria desde hace un año, llegando a los 19.54 por dólar durante el día.

Renta variable | elMonitor
  • 27/06/2016, 15:20
  • Mon, 27 Jun 2016 15:20:35 +0200
    33043

IAG plegó las alas en bolsa al conocer la decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea. Sus acciones cotizadas en España no encuentran pista de aterrizaje y caen un 30% desde el viernes. Este desplome las ha abaratado un 20% por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) tras caer también por el Brexit las estimaciones de beneficios para este año un 4%.

Efectos del brexit
  • 27/06/2016, 14:45
  • Mon, 27 Jun 2016 14:45:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Las recientes caídas en las bolsas europeas han dividido a los gestores en dos bandos: uno a favor de acercarse a la renta variable de la región y otro que recomienda esperar a que se aclare la incertidumbre.

Bolsa
  • 27/06/2016, 14:26
  • Mon, 27 Jun 2016 14:26:43 +0200

Las recientes caídas en las bolsas europeas han dividido a los gestores en dos bandos: uno a favor de acercarse a la renta variable de la región y otro que recomienda esperar a que se aclare la incertidumbre. Y es que, ante la preocupación de que la secesión del Reino Unido amenace la estabilidad política y económica de Europa, el Euro Stoxx 50 se dejó el 8,6% el viernes, encabezado por un retroceso récord de las acciones de los bancos.

Merlin Properties ha llegado a subir un 12%
  • 27/06/2016, 13:15
  • Mon, 27 Jun 2016 13:15:20 +0200

Tras unos días en el que los ciudadanos de Reino Unido han decidido salir de la Unión Europea y en el que el PP ha ganado 14 escaños, hasta 137, en la segunda vuelta de las elecciones españolas, el Ibex 35 tiene para todos los gustos. Compañías como IAG, Ferrovial o Banco Sabadell siguen penalizadas por la salida británica, mientras que Merlin Properties, Endesa o Red Eléctrica celebran un más que probable gobierno de derechas.

  • 27/06/2016, 12:41
  • Mon, 27 Jun 2016 12:41:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Crecen por encima de la media de la red de vías de pago

  • 27/06/2016, 12:19
  • Mon, 27 Jun 2016 12:19:37 +0200
    33043

Crecen por encima de la media de la red de vías de pago MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/06/2016, 12:19
  • Mon, 27 Jun 2016 12:19:35 +0200
    33043

Crecen por encima de la media de la red de vías de pago

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 27/06/2016, 12:12
  • Mon, 27 Jun 2016 12:12:04 +0200

Madrid, 27 jun (EFE).- La Bolsa española, que inició la jornada de hoy con ganancias de más del 3 % tras las elecciones generales en España, cambia de signo a mediodía, cuando cae el 0,69 %, arrastrada por la tendencia negativa de Europa, afectada todavía por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 27/06/2016, 09:28
  • Mon, 27 Jun 2016 09:28:04 +0200

Madrid, 27 jun (EFE).- La Bolsa española amplía minutos después de la apertura las alzas cosechadas al inicio de la sesión, y sube el 3,11 %, apoyada en el sector financiero, que gana hoy terreno tras ser el más afectado el pasado viernes por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

Alianza estratégica
  • 27/06/2016, 09:13
  • Mon, 27 Jun 2016 09:13:08 +0200

Cepsa y Orange han llegado a un acuerdo y han pactado una alianza estratégica que permitirá a los clientes de ambas compañías beneficiarse de ofertas exclusivas en gas natural, telefonía o carburante. Concretamente, posibilitará que los clientes del nuevo programa Ser de Orange puedan acumular hasta 5 céntimos de descuento por litro en cada repostaje realizado.

obligado a adoptar políticas comunitarias
  • 27/06/2016, 08:00
  • Mon, 27 Jun 2016 08:00:05 +0200

El proceso de salida del Reino Unido no apoya ninguno de los modelos conocidos de relación con Bruselas. Tratará de negociar uno propio. No obstante, está estudiando ventajas y desventajas del caso noruego.

  • 26/06/2016, 23:13
  • Sun, 26 Jun 2016 23:13:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles ha afirmado este domingo que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero está "descalificado" para mediar entre el Gobierno y la oposición porque está utilizando aviones de la estatal petrolera, PDVSA, y viajando en secreto al país.

Mediante columna en diario
  • 26/06/2016, 23:12
  • Sun, 26 Jun 2016 23:12:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles ha afirmado este domingo que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero está "descalificado" para mediar entre el Gobierno y la oposición porque está utilizando aviones de la estatal petrolera, PDVSA, y viajando en secreto al país.

  • 26/06/2016, 23:12
  • Sun, 26 Jun 2016 23:12:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles ha afirmado este domingo que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero está "descalificado" para mediar entre el Gobierno y la oposición porque está utilizando aviones de la estatal petrolera, PDVSA, y viajando en secreto al país.

VENEZUELA CRISIS
  • 26/06/2016, 18:32
  • Sun, 26 Jun 2016 18:32:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Caracas, 26 jun (EFE).- El líder opositor venezolano Henrique Capriles aseguró hoy que el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que integra una comisión internacional para promover un diálogo político en Venezuela, está "descalificado" para llevar adelante esta gestión.

LATIN TRADE 500
  • 26/06/2016, 18:02
  • Sun, 26 Jun 2016 18:02:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El optimismo es la norma para los líderes empresariales de América Latina, a medida que continúan navegando a través de condiciones desfavorables.

Renta Fija
  • 26/06/2016, 17:57
  • Sun, 26 Jun 2016 17:57:16 +0200

La decisión de mantener tipos de la Fed frena al dólar y alivia la carga financiera de las compañías que se endeudan en esa divisa.

3,000 barriles de crudo
  • 26/06/2016, 14:21
  • Sun, 26 Jun 2016 14:21:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La compañía estatal Petroperú confirmó el sábado un nuevo derrame de petróleo en la selva amazónica del país e indicó que puso en marcha un plan de contingencia para evitar un mayor impacto en la zona.

  • 26/06/2016, 12:33
  • Sun, 26 Jun 2016 12:33:30 +0200
    33043

Crecen por encima de la media de la red de vías de pago MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

  • 26/06/2016, 12:33
  • Sun, 26 Jun 2016 12:33:29 +0200
    33043

Crecen por encima de la media de la red de vías de pago

CHINA RUSIA
  • 25/06/2016, 15:10
  • Sat, 25 Jun 2016 15:10:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Pekín, 25 jun (EFE).- Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, reafirmaron hoy su compromiso de impulsar la relación bilateral y presidieron la firma de una treintena de acuerdos de cooperación.

BREXIT
  • 25/06/2016, 12:00
  • Sat, 25 Jun 2016 12:00:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La devaluación de la libra, del 9,3 por ciento, afectará a los resultados de Iberdrola y Repsol, las dos empresas energéticas españolas con presencia en el Reino Unido. Si bien de un modo muy diferente, porque si para la primera es un mercado estratégico en el que tiene 30.000 millones de euros en activos, para la segunda es marginal: sólo extrae allí el 2 por ciento del crudo que bombea globalmente.

BREXIT
  • 25/06/2016, 12:00
  • Sat, 25 Jun 2016 12:00:14 +0200

La devaluación de la libra, del 9,3 por ciento, afectará a los resultados de Iberdrola y Repsol, las dos empresas energéticas españolas con presencia en el Reino Unido. Si bien de un modo muy diferente, porque si para la primera es un mercado estratégico en el que tiene 30.000 millones de euros en activos, para la segunda es marginal: sólo extrae allí el 2 por ciento del crudo que bombea globalmente.

Huída a lo seguro
  • 25/06/2016, 06:00
  • Sat, 25 Jun 2016 06:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre y alta volatilidad son la combinación perfecta para un activo refugio, ya que los inversores suelen acudir a ellos al considerarlos menos vulnerables que otros activos, algo que dejó muy claro el oro en la jornada del viernes. La estampida de los inversores de otros mercados, como el de renta variable, provocó que el metal precioso llegase a dispararse un 7.5 por ciento, por lo que cada onza de oro se pagaba a 1,355.6 dólares.

Opinión
  • 25/06/2016, 06:00
  • Sat, 25 Jun 2016 06:00:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Como suele ser normal, los políticos generan problemas, no soluciones; desgraciadamente en un mundo globalizado, encima nos los generan a todos. Cameron cedió al populismo que en Inglaterra toma el nombre del UKIP y ha perdido -perdón, hemos perdido todos aún cuando no hayamos votado. Hemos perdido todos, insisto, hablando desde un punto de vista global, puesto que la incertidumbre, la puerta que en economía nunca se debe abrir, se ha abierto. Mejor, Gran Bretaña no ha abierto esa puerta, la ha derribado de un empujón y hoy el mundo se debate sobre un futuro mucho más incierto; encima nos llega en un momento donde el crecimiento económico a nivel mundial renquea, mengua y se contrae.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 25/06/2016, 06:00
  • Sat, 25 Jun 2016 06:00:04 +0200

Como suele ser normal, los políticos generan problemas, no soluciones; desgraciadamente en un mundo globalizado, encima nos los generan a todos. Cameron cedió al populismo que en Inglaterra toma el nombre del UKIP y ha perdido -perdón, hemos perdido todos aún cuando no hayamos votado. Hemos perdido todos, insisto, hablando desde un punto de vista global, puesto que la incertidumbre, la puerta que en economía nunca se debe abrir, se ha abierto. Mejor, Gran Bretaña no ha abierto esa puerta, la ha derribado de un empujón y hoy el mundo se debate sobre un futuro mucho más incierto; encima nos llega en un momento donde el crecimiento económico a nivel mundial renquea, mengua y se contrae.

Entrevista
  • 25/06/2016, 07:05
  • Sat, 25 Jun 2016 07:05:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Por I. Saldaña y C. Martínez.Los recortes al gasto público deben implementarse en la medida que caigan los ingresos públicos, a fin de garantizar la estabilidad macroeconómica y mantener las finanzas públicas manejables y sin desequilibrios, aseguró el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. Para el exsecretario de Hacienda de México de 1998 a 2000, los anuncios de ajustes al gasto hechos por el Gobierno mexicano fueron una "reacción" a tiempo.

Claves de la sesión en EEUU
  • 24/06/2016, 22:39
  • Fri, 24 Jun 2016 22:39:35 +0200

El tsunami bursátil que ha generado la salida de Reino Unido de la Unión Europea ha llegado, algo más apaciguado, a las costas del otro lado del Atlántico. El Brexit no ha dejado indiferente a los principales indicadores de la economía estadounidense, y Wall Street se ha sumado a las fuertes pérdidas de la renta variable que este viernes negro ha dejado a nivel mundial.

Petróleo

Temas relacionados: