Petróleo

2.13 millones de barriles por día
  • 14/06/2016, 20:49
  • Tue, 14 Jun 2016 20:49:07 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción de petróleo de la estatal mexicana Pemex caerá a menos de 2.13 millones de barriles por día (bpd) el año próximo antes de eventualmente estabilizarse en el 2018, dijo el martes su director general, mientras la compañía busca reestructurarse y estabilizar su deuda.

Richard Turnill
  • 15/06/2016, 10:44
  • Wed, 15 Jun 2016 10:44:56 +0200
    www.economiahoy.mx

A finales del mes de mayo, Richard Turnill, estratega principal de inversiones globales de BlackRock, era claro con sus clientes al dar por muerta la deflación en Estados Unidos. Por aquel entonces, muchos de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal azuzaban el mercado con declaraciones y mensajes velados que implicaban que el banco central de EEUU estaba listo para volver a girar la tuerca de su política monetaria.

Richard Turnill
  • 15/06/2016, 08:51
  • Wed, 15 Jun 2016 08:51:56 +0200

A finales del mes de mayo, Richard Turnill, estratega principal de inversiones globales de BlackRock, era claro con sus clientes al dar por muerta la deflación en EEUU. Por aquel entonces, muchos de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal azuzaban el mercado con declaraciones y mensajes velados que implicaban que el banco central de EEUU estaba listo para volver a girar la tuerca de su política monetaria.

David Pyle. Co-gestor del fondo "Robeco US Large Cap Equities"
  • 15/06/2016, 12:17
  • Wed, 15 Jun 2016 12:17:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El co-gestor del fondo Robeco US Large Cap Equities, David J. Pyle, analiza para Ecotrader el mercado estadounidense, las oportunidades que ve en el sector bancario y nos ofrece sus particulares previsiones sobre la subida de tipos por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos.

David Pyle. Co-gestor del fondo "Robeco US Large Cap Equities"
  • 14/06/2016, 20:44
  • Tue, 14 Jun 2016 20:44:40 +0200

El co-gestor del fondo Robeco US Large Cap Equities, David J. Pyle, analiza para Ecotrader el mercado estadounidense, las oportunidades que ve en el sector bancario y nos ofrece sus particulares previsiones sobre la subida de tipos por parte de la Reserva Federal en EEUU.

  • 14/06/2016, 19:28
  • Tue, 14 Jun 2016 19:28:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID CIERRE
  • 14/06/2016, 19:24
  • Tue, 14 Jun 2016 19:24:09 +0200

Madrid, 14 jun (EFE).- La Bolsa española no ha logrado frenar las pérdidas de los últimos días y ha caído hoy el 2,13 %, un porcentaje con el que ha perdido el nivel de los 8.200 puntos, hasta situarse en mínimos desde febrero, afectada por la incertidumbre política de Europa y la caída del crudo.

EN MAYO
  • 14/06/2016, 18:33
  • Tue, 14 Jun 2016 18:33:33 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Aragón un 0,6% durante el pasado mes de mayo con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -1,1%, datos del INE. El dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 0,5% en la Comunidad aragonesa.

VOLATILIDAD ES LA TENDENCIA
  • 14/06/2016, 17:38
  • Tue, 14 Jun 2016 17:38:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Quienes andaban de plácemes por la baja del dólar la semana pasada en Colombia han desmejorado el semblante por cuenta de una nueva caída en los precios del crudo, que han llevado la divisa hoy hasta 3.020 pesos.

Mercado del crudo
  • 14/06/2016, 16:56
  • Tue, 14 Jun 2016 16:56:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado petrolero mundial prácticamente estará equilibrado el año próximo dado que la demanda continúa creciendo más que la producción mientras que el exceso de oferta actual es mucho menor de lo que se creía anteriormente, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Materias primas
  • 14/06/2016, 16:35
  • Tue, 14 Jun 2016 16:35:07 +0200

El precio del barril de Brent cotiza este martes en el nivel de los 49 dólares, lejos de los máximos anuales que alcanzó la semana pasada, por el nerviosismo de los inversores ante la potencial salida del Reino Unido del conjunto de países de la Unión Europea (UE) en el referéndum que se celebrará el próximo 23 de junio.

MERCADOS
  • 14/06/2016, 15:52
  • Tue, 14 Jun 2016 15:52:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones bajó un 0,33%, arrastrado por la incertidumbre en los mercados por el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea y la espera de la Reserva Federal.

Las claves de la sesión
  • 14/06/2016, 18:57
  • Tue, 14 Jun 2016 18:57:15 +0200
    33043

Wall Street seguía hoy a la baja y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,41% en medio de la incertidumbre por el referéndum en el Reino Unido y pendiente de la Reserva Federal.

  • 14/06/2016, 15:38
  • Tue, 14 Jun 2016 15:38:34 +0200
    33043

Cotiza un 6,4% por debajo de los máximos anuales del pasado jueves LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/06/2016, 15:38
  • Tue, 14 Jun 2016 15:38:33 +0200
    33043

Cotiza un 6,4% por debajo de los máximos anuales del pasado jueves

  • 14/06/2016, 15:02
  • Tue, 14 Jun 2016 15:02:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento ha considerado este martes que la tasa de inflación de Andalucía en el mes de mayo (-1%), igual a la media española y en un contexto de inflación ligeramente negativa también la Zona Euro (-0,1%, según el indicado adelantado), sigue derivando de los precios de los productos energéticos.

Comercio con Arabia Saudí
  • 14/06/2016, 14:53
  • Tue, 14 Jun 2016 14:53:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Arabia Saudí se ha abierto a la inversión de compañías extranjeras en el ámbito del comercio al por mayor y al por menor, permitiendo que mantengan al 100% la propiedad sin necesidad de contar con un socio local.

  • 14/06/2016, 14:12
  • Tue, 14 Jun 2016 14:12:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de mayo ha sido del -1 por ciento, una décima mayor que la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPC se ha quedado en el 0,5 por ciento. La caída del IPC que llevábamos experimentado desde hace meses se "ha frenado con la subida de los precios de la electricidad, carburantes y lubricantes", ha manifestado USO en un comunicado.

  • 14/06/2016, 14:10
  • Tue, 14 Jun 2016 14:10:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT Aragón ha reclamado este martes aumentar los salarios para impulsar el crecimiento económico. El sindicato ha remarcado que es "urgente" dar respuesta a los problemas de las personas, al desempleo, la precariedad laboral "y la persistente devaluación de las rentas de las familias".

  • 14/06/2016, 14:01
  • Tue, 14 Jun 2016 14:01:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios de turismo y hostelería han aumentado en Baleares un 1,3 por ciento en mayo, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según Moody's
  • 14/06/2016, 13:41
  • Tue, 14 Jun 2016 13:41:25 +0200

as petroleras nacionales latinoamericanas necesitan que los precios del crudo superen los 55 dólares por barril para cubrir sus costos, un nivel que les permitiría invertir suficiente capital para comenzar a revertir un descenso en su producción, según la agencia de calificación crediticia Moody's Corp.

  • 14/06/2016, 13:27
  • Tue, 14 Jun 2016 13:27:37 +0200
    33043

Estima que volverá a haber un exceso de suministro en 2017 LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/06/2016, 13:27
  • Tue, 14 Jun 2016 13:27:36 +0200
    33043

Estima que volverá a haber un exceso de suministro en 2017

Economía internacional
  • 14/06/2016, 13:21
  • Tue, 14 Jun 2016 13:21:10 +0200

El Gobierno de Arabia Saudí se ha abierto a la inversión de compañías extranjeras en el ámbito del comercio al por mayor y al por menor, permitiendo que mantengan al 100% la propiedad sin necesidad de contar con un socio local. De este modo prosigue con el proceso de modernización económica y apertura al exterior para reducir su dependencia del petróleo.

  • 14/06/2016, 12:50
  • Tue, 14 Jun 2016 12:50:30 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado.

Materias primas
  • 14/06/2016, 12:13
  • Tue, 14 Jun 2016 12:13:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La actual sobreoferta de petróleo acabará en la segunda mitad de este año, tras una serie de recortes en la extracción por parte de los países productores. Pese a ello, se espera que el mercado se incline de nuevo hacia un superávit dentro de un año, según ha confirmado este martes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

  • 14/06/2016, 11:41
  • Tue, 14 Jun 2016 11:41:45 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado este martes que la evolución del IPC responde a un "débil modelo económico, muy fluctuante", que no ayuda a dar solidez a la recuperación de la economía y de las familias.

  • 14/06/2016, 11:41
  • Tue, 14 Jun 2016 11:41:43 +0200
    33043

Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado este martes que la evolución del IPC responde a un "débil modelo económico, muy fluctuante", que no ayuda a dar solidez a la recuperación de la economía y de las familias.

  • 14/06/2016, 11:27
  • Tue, 14 Jun 2016 11:27:47 +0200
    33043

En Degroof Petercam AM consideran que hay interés por la renta variable europea, sobre todo, de la eurozona, fundamentalmente por el apoyo del Banco Central Europeo, por la estabilidad en el precio del crudo, por la inercia de China y por las últimas caídas que han dejado valoraciones muy atractivas. Pero es clave elegir buenas compañías.

Mercado energético
  • 14/06/2016, 11:27
  • Tue, 14 Jun 2016 11:27:00 +0200

La actual sobreoferta de petróleo acabará en la segunda mitad de este año, tras una serie de recortes en la extracción por parte de los países productores. Pese a ello, se espera que el mercado se incline de nuevo hacia un superávit dentro de un año, según ha confirmado este martes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Petróleo

Temas relacionados: