Petróleo

  • 14/06/2016, 11:18
  • Tue, 14 Jun 2016 11:18:06 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Economía y Competitividad ha destacado este martes que, por tercer mes consecutivo, España mantuvo en mayo en un punto porcentual el diferencial de precios frente a la eurozona, lo que produce "efectos favorables" sobre la competitividad y las exportaciones.

  • 14/06/2016, 11:18
  • Tue, 14 Jun 2016 11:18:04 +0200
    33043

El Ministerio de Economía y Competitividad ha destacado este martes que, por tercer mes consecutivo, España mantuvo en mayo en un punto porcentual el diferencial de precios frente a la eurozona, lo que produce "efectos favorables" sobre la competitividad y las exportaciones.

  • 14/06/2016, 11:11
  • Tue, 14 Jun 2016 11:11:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO.-Aragón ha emplazado este martes a impulsar la creación de empleo estable y a recuperar el nivel de los salarios tras conocer los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad.

  • 14/06/2016, 10:05
  • Tue, 14 Jun 2016 10:05:00 +0200
    33043

- El recibo de la luz repuntó un 0,7% y el del gas bajó un 0,8%

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/06/2016, 09:26
  • Tue, 14 Jun 2016 09:26:02 +0200

Madrid, 14 jun (EFE).- La Bolsa española no logra frenar las caídas cosechadas en las sesiones previas y en ésta lo hace el 1,41 %, un porcentaje que la hace perder el nivel de los 8.200 puntos, afectada de nuevo por la negativa tendencia del crudo y las preocupaciones por la situación política de Europa.

  • 14/06/2016, 09:25
  • Tue, 14 Jun 2016 09:25:23 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado.

  • 14/06/2016, 09:20
  • Tue, 14 Jun 2016 09:20:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria subió siete décimas en mayo respecto a abril debido, sobre todo, al incremento de los precios del vestido y el calzado por la nueva temporada de verano, si bien la tasa interanual siguió en el -1,3%, arrastrada por el descenso de precios de la vivienda y el transporte, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:14
  • Tue, 14 Jun 2016 09:14:03 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 1,14% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.209 enteros, con el precio del crudo a la baja, por debajo de los 50 dólares.

  • 14/06/2016, 09:14
  • Tue, 14 Jun 2016 09:14:01 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 1,14% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.209 enteros, con el precio del crudo a la baja, por debajo de los 50 dólares.

  • 14/06/2016, 09:12
  • Tue, 14 Jun 2016 09:12:00 +0200
    33043

- Encadena cinco meses en negativo

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/06/2016, 09:06
  • Tue, 14 Jun 2016 09:06:02 +0200

Madrid, 14 jun (EFE).- La Bolsa española no logra frenar las pérdidas y ha abierto una nueva jornada de caídas que en esta ocasión se elevan al 0,97 % y la sitúa en 8.223 puntos, afectada de nuevo por el retroceso del precio del crudo y la preocupación global ante una posible salida de Reino Unido de la Unión Europea.

  • 14/06/2016, 09:00
  • Tue, 14 Jun 2016 09:00:31 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/06/2016, 09:00
  • Tue, 14 Jun 2016 09:00:00 +0200
    33043

- Encadena cinco meses en negativo

Para cubrir costos y revertir estragos
  • 14/06/2016, 01:42
  • Tue, 14 Jun 2016 01:42:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Las petroleras nacionales latinoamericanas necesitan que los precios del crudo superen los 55 dólares por barril para cubrir sus costos, un nivel que les permitiría invertir suficiente capital para comenzar a revertir un descenso en su producción, según la agencia de calificación crediticia Moody's Corp.

100,000 barriles por día menos en mayo
  • 14/06/2016, 01:33
  • Tue, 14 Jun 2016 01:33:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del crudo cayeron levemente el lunes, presionados por la fortaleza del dólar y sombrías perspectivas económicas en Europa y Asia, aunque las paralizaciones en la producción de Nigeria respaldaron los valores del petróleo.

8 millones de barriles de crudo
  • 14/06/2016, 01:13
  • Tue, 14 Jun 2016 01:13:33 +0200
    www.economiahoy.mx

La petrolera estatal venezolana PDVSA descargó un embarque de crudo estadounidense vendido por BP después de una espera de más de un mes por problemas de pago que se solventaron en junio bajo un acuerdo de intercambio, según fuentes cercanas al trato.

MEJORARÁN PRECIOS
  • 14/06/2016, 00:12
  • Tue, 14 Jun 2016 00:12:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La OPEP prevé que el mercado petrolero global alcance un mayor equilibrio en el segundo semestre del año, en momentos en que interrupciones en la actividad en Nigeria y Canadá ayudan a acelerar el desgaste de un exceso de suministros.

Máximo en más de una semana
  • 13/06/2016, 22:46
  • Mon, 13 Jun 2016 22:46:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar encadenó su tercera consecutiva y con ello llegó a su máximo en más de una semana, debido a un negativo desempeño de los mercados mundiales.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 13/06/2016, 22:34
  • Mon, 13 Jun 2016 22:34:01 +0200
    EcoTrader
    33043

Los índices estadounidenses han continuado con las caídas que ya emprendieron el pasado viernes en una sesión en la que se inicia una semana que está marcada por la Reserva Federal.

Claves de la sesión en EEUU
  • 13/06/2016, 22:45
  • Mon, 13 Jun 2016 22:45:35 +0200

Wall Street cerró la sesión de este lunes con moderadas pérdidas en el arranque de una semana clave por la reunión de la Reserva Federal (Fed) y otros bancos centrales. Los principales selectivos de Estados Unidos acompañaban así las caídas sufridas por los índices europeos.

Materias primas | Resumen
  • 13/06/2016, 20:25
  • Mon, 13 Jun 2016 20:25:13 +0200
    EcoTrader
    33043

La primera jornada en el mercado de materias primas ha estado marcada por descensos generalizados, con el petróleo europeo acercándose peligrosamente a perder los 50 dólares. Mientras tanto, el oro fue una de las pocas materias que gozó de subidas durante la sesión, actuando de activo refugio frente al 'Brexit'.

Mercado petrolero
  • 13/06/2016, 19:52
  • Mon, 13 Jun 2016 19:52:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Statoil ASA podría buscar asociarse con Petróleos Mexicanos en los yacimientos de aguas profundas de México en momentos en que la compañía productora apunta a ingresar al mercado de energía que el país abrió hace poco.

Línea de Crédito Flexible
  • 13/06/2016, 19:48
  • Mon, 13 Jun 2016 19:48:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un nuevo acuerdo por dos años a favor de Colombia en el marco de la Línea de Crédito Flexible (LCF) por 11.500 millones de dólares, cuya naturaleza es de uso precautorio.

Precios podrían caer a entre 30 y 50 dólares
  • 13/06/2016, 19:12
  • Mon, 13 Jun 2016 19:12:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Morgan Stanley elevó sus proyecciones para el precio del petróleo Brent en 2016 y 2017, al sostener que las fuertes interrupciones de suministros han equilibrado de forma inesperada al mercado.

Carlos Serrano
  • 13/06/2016, 18:36
  • Mon, 13 Jun 2016 18:36:54 +0200
    www.economiahoy.mx

BBVA Bancomer elevó su estimación de crecimiento de este año para la economía del país, de 2.2 a 2.6%, debido a la importante resistencia mostrada ante el actual entorno mundial.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 13/06/2016, 18:30
  • Mon, 13 Jun 2016 18:30:04 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- La Bolsa española ha ahondado en el batacazo que ya sufrió el viernes, el más abultado desde febrero, y ha perdido un 2,2 % y el nivel de los 8.400 puntos, arrastrada por la inestabilidad del petróleo y las dudas sobre la economía global que animan a los inversores a vender, según expertos.

  • 13/06/2016, 18:13
  • Mon, 13 Jun 2016 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Cae producción en 100,000 barriles en mayo
  • 13/06/2016, 17:37
  • Mon, 13 Jun 2016 17:37:58 +0200
    www.economiahoy.mx

La OPEP prevé que el mercado petrolero global alcance un mayor equilibrio en el segundo semestre del año, en momentos en que interrupciones en la actividad en Nigeria y Canadá ayudan a acelerar el desgaste de un exceso de suministros.

Informe de Dekra
  • 13/06/2016, 16:52
  • Mon, 13 Jun 2016 16:52:25 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Darle un mal uso al coche o no revisar habitualmente su mantenimiento supone, en la mayoría de los casos, un problema mecánico para el vehículo. La compañía de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) alemana Dekra ha elaborado un informe sobre los datos acerca de las diez averías más comunes:

Toca nuevo mínimo desde el 16 de febrero
  • 13/06/2016, 16:24
  • Mon, 13 Jun 2016 16:24:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México caían el lunes por tercera jornada consecutiva en espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana y ante la posibilidad de que Gran Bretaña decida en un referendo abandonar la Unión Europea.

Petróleo

Temas relacionados: