Indices Mundiales

Wall Street arranca la semana con pérdidas: el Dow Jones pierde el 0,74%

Wall Street cerró la sesión de este lunes con moderadas pérdidas en el arranque de una semana clave por la reunión de la Reserva Federal (Fed) y otros bancos centrales. Los principales selectivos de Estados Unidos acompañaban así las caídas sufridas por los índices europeos.

El Dow Jones se ha dejado un 0,74%, hasta los 17.732,48 puntos mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,81%, hasta los 2.079,06 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha terminado la jornada en los 4.422,75 tras experimentar unas pérdidas del 0,86%. Además, el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 0,94%.

Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que las pérdidas en los selectivos de Estados Unidos sean menos intensas que en el Viejo Continente no es de extrañar ya que "no se ha perdido ningún soporte que consideremos significativo y que plantee la posibilidad de ver una recaída a los mínimos del año". Y es que, los selectivos de EEUU están todavía lejos de estos niveles que son los 2.035/2.025 en el S&P 500 y los 4.250 puntos en el Nasdaq 100. "Mientras estos soportes se mantengan en pie consideramos que no se pondrá en jaque la tendencia alcista", concluye.

Lo cierto es que desde los primeros compases los tres indicadores se tiñeron de rojo en el arranque de una semana clave por la reunión de la Fed y otros bancos centrales y pendientes del Brexit, el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea del jueves 23.

Wall Street se sumaba así al pesimismo de las plazas al otro lado del Atlántico, donde las bolsas europeas cerraron con pérdidas del 2,91% en Milán, del 2,2% en Madrid, del 1,85% en París, del 1,80% en Fráncfort y del 1,16% en Londres.

El titular del día venía de la mano del gigante tecnológico Microsoft, que anunció un acuerdo para comprar la red social LinkedIn en una operación valorada en 26.200 millones de dólares.

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,39% y terminó en 48,88 dólares el barril, en el tercer retroceso consecutivo y a pesar de que la semana pasada había alcanzado niveles no vistos en casi un año. El barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 50,33 dólares, un 0,41% menos que al término de la sesión anterior.

Tienen margen de caída hasta soportes

Las ventas también se imponen en Wall Street aunque con mucha menor intensidad que en Europa, algo que no nos sorprende dado que al otro lado del Atlántico no se ha perdido ningún soporte que consideremos significativo y que plantee la posibilidad de ver una recaída a los mínimos del año como sí sucede en Europa.

En este sentido, en el chart adjunto puede verse la hipótesis que manejamos de cara a las próximas fechas, concretamente aquella que valora la posibilidad de ver una caída en los índices hasta sus soportes clave, tales como son los 2.035/2.025 en el S&P 500 o los 4.250 puntos en el Nasdaq 100. Mientras estos soportes se mantengan en pie consideramos que no se pondrá en jaque la tendencia alcista en los índices estadounidenses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky