Petróleo

Materias primas
  • 14/04/2016, 12:36
  • Thu, 14 Apr 2016 12:36:44 +0200

Los expertos del sector como Fadel Gheit, analista senior en Oppenheimer, han asegurado que cerca de la mitad de las empresas de fracking en EEUU corren serio peligro de caer en bancarrota tras el desplome del petróleo. Pues bien, Energy XXI ya ha necesitado llegar a un acuerdo con sus acreedores para reestructurar su deuda e intentar sobrevivir.

  • 14/04/2016, 12:08
  • Thu, 14 Apr 2016 12:08:43 +0200
    33043

PARIS, 14 (EUROPA PRESS) El incremento sostenido de la demanda global y la reducción de la oferta de los países ajenos a la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) sugieren que el mercado petrolero se aproximará a su equilibrio en la segunda mitad del año, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que espera un impacto "limitado" de la reunión países productores en Doha el próximo 17 de abril.

  • 14/04/2016, 12:08
  • Thu, 14 Apr 2016 12:08:42 +0200
    33043

El incremento sostenido de la demanda global y la reducción de la oferta de los países ajenos a la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) sugieren que el mercado petrolero se aproximará a su equilibrio en la segunda mitad del año, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que espera un impacto "limitado" de la reunión países productores en Doha el próximo 17 de abril.

  • 14/04/2016, 12:03
  • Thu, 14 Apr 2016 12:03:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/04/2016, 11:23
  • Thu, 14 Apr 2016 11:23:00 +0200
    33043

- La gasolina rompe con cinco semanas de subidas

AIE PETRÓLEO
  • 14/04/2016, 11:04
  • Thu, 14 Apr 2016 11:04:03 +0200

París, 14 abr (EFE).- La caída de la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos está provocando un reequilibrio del mercado del crudo, cuyo efecto es más marcado que el de la congelación de la extracción de los principales productores, indicó hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Materias primas
  • 14/04/2016, 10:42
  • Thu, 14 Apr 2016 10:42:56 +0200

Los mercados mundiales de crudo "se moverán cerca del equilibrio" en la segunda mitad del año gracias a la caída de la producción de petróleo de esquisto en EEUU, asegura la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su informe mensual.

  • 14/04/2016, 09:58
  • Thu, 14 Apr 2016 09:58:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Moaña (Pontevedra) como supuesto autor de un delito continuado de falsedad documental después de que se fugase sin pagar de una gasolinera con un vehículo que tenía las placas de matrícula alteradas.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/04/2016, 09:28
  • Thu, 14 Apr 2016 09:28:03 +0200

Madrid, 14 abr (EFE).- La Bolsa española busca su quinta sesión consecutiva de ganancias con su principal indicador, el IBEX 35, subiendo el 0,26 % pocos minutos después de la apertura, en la que mantiene los 8.800 puntos conquistados ayer.

  • 14/04/2016, 09:13
  • Thu, 14 Apr 2016 09:13:32 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una subida del 0,34% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.850,3 enteros, tras protagonizar ayer la mayor subida en un mes, con un alza superior al 3%, animado por los buenos datos macro procedentes de China, donde las exportaciones crecieron un 18,7% en el mes de marzo.

  • 14/04/2016, 09:13
  • Thu, 14 Apr 2016 09:13:30 +0200
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una subida del 0,34% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.850,3 enteros, tras protagonizar ayer la mayor subida en un mes, con un alza superior al 3%, animado por los buenos datos macro procedentes de China, donde las exportaciones crecieron un 18,7% en el mes de marzo.

  • 14/04/2016, 09:07
  • Thu, 14 Apr 2016 09:07:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé un reequilibrio del mercado petrolero en el segundo semestre del año, gracias a la reducción de la producción estadounidense de petróleo de esquisto.

Mercados |Comentario
  • 14/04/2016, 08:00
  • Thu, 14 Apr 2016 08:00:17 +0200
    EcoTrader
    33043

Sin sorpresas negativas, hoy los inversores mantendrán vivo el rebote que inciiaron a finales de la semana pasada, y nosotros lo aprovecharemos con Nokia ya en la cartera. Su inclusión eleva al 36,5% el peso a bolsa.

Editorial
  • 14/04/2016, 10:00
  • Thu, 14 Apr 2016 10:00:02 +0200

Las bolsas europeas esperan con optimismo la reunión de exportadores de petróleo de este domingo. Este factor, sumado al buen comportamiento de la banca, permitió que el Ibex 35 subiera ayer un 3,21%. Los más escépticos con el futuro acuerdo para congelar del bombeo por parte de Arabia y Rusia deberían tomar nota de esa actitud.

El destino de los recursos de Hacienda
  • 14/04/2016, 04:45
  • Thu, 14 Apr 2016 04:45:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos informó que la liquidez que recibirá por parte del gobierno federal "servirán para hacer frente a sus adeudos con proveedores y contratistas" adquiridos en 2015 y mejorar su situación financiera en 2016.

VENEZUELA
  • 14/04/2016, 04:24
  • Thu, 14 Apr 2016 04:24:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que los mecanismos que prevé usar la oposición de su país para revocar su Gobierno, en el ecuador de su mandato, y convocar a nuevas elecciones este mismo año "no tienen futuro".

Según el Banco Mundial
  • 14/04/2016, 01:25
  • Thu, 14 Apr 2016 01:25:28 +0200
    www.economiahoy.mx

México es el cuarto receptor más importante de remesas en el mundo, al haber recibido 25,000 millones de dólares durante 2015, de acuerdo con datos del Banco Mundial. La publicación detalla que la primera nación por su nivel de remesas es India. Este país recibió 69,000 millones de dóalres; seguida de China, con 64,000 millones y de Filipinas, con 28,000 millones.

Banco Base
  • 14/04/2016, 00:51
  • Thu, 14 Apr 2016 00:51:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El consumo se mantendrá como el gran impulsor de la actividad económica en México, debido al flujo de remesas, la cual impulsará el crecimiento a una tasa de 2.6% este año, destacó Banco Base.

Alfonso Castro Acedo
  • 14/04/2016, 00:17
  • Thu, 14 Apr 2016 00:17:48 +0200

¿Conservador, moderado o amante del riesgo? Una buena definición del perfil de riesgo de cada inversor es un aspecto clave para que éste se sienta seguro y confiado en el entorno actual. En los primeros meses de 2016 el clima de incertidumbre se mantiene por la falta de expectativas sobre el crecimiento de la economía global. Inversores y mercados continúan expectantes sobre las medidas que las grandes instituciones financieras -Reserva Federal, Banco Central Europeo o el Banco de Japón- vayan a aplicar en las próximas semanas. China, un gigante que se ralentiza, sigue generando preocupación por el gran volumen de reservas que mantiene el Banco Popular Chino y el tipo de cambio del yuan, sin perder de vista los vaivenes de su índice doméstico que, en lo que va de año, se ha dejado casi el 20%.

Todos pendientes de Rusia y OPEP
  • 13/04/2016, 22:21
  • Wed, 13 Apr 2016 22:21:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El temprano éxito de un acuerdo petrolero entre la OPEP y Rusia en lo que respecta a la reanimación de los precios del crudo magnifica los posibles riesgos en el caso de que los productores que se reunirán este fin de semana no logren completar su pacto.

La reunión será el 17 abril
  • 13/04/2016, 22:15
  • Wed, 13 Apr 2016 22:15:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo pueden quedar arriba de 50 dólares por barril si se cierra un acuerdo de congelamiento de la producción este fin de semana en Doha, según Bank of America Corp.

Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos
  • 13/04/2016, 22:08
  • Wed, 13 Apr 2016 22:08:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas, afirmó que "hay Pemex para rato" tras publicar las medidas de apoyo para fortalecer la posición financiera de la empresa encaminadas a reducir sus necesidades de aumentar el techo de endeudamiento o de financiamiento en los mercados.

COTIZACIÓN
  • 13/04/2016, 21:29
  • Wed, 13 Apr 2016 21:29:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió hoy desde el máximo anual, anotado este martes, y terminó con un descenso del 0,97 %, en 41,76 dólares el barril.

Reunión de productores
  • 13/04/2016, 22:29
  • Wed, 13 Apr 2016 22:29:45 +0200

La reunión del próximo domingo, en la que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- y otros grandes productores, como Rusia, se encontrarán para debatir si congelan la producción de crudo, es ahora la clave principal para intentar anticipar cuándo se equilibrará el mercado del oro negro. La sobreoferta que existe en el recurso básico en este momento puede terminar en octubre de 2017, dentro de 17 meses, si finalmente el resultado de la reunión es, como ya se está barajando, que la OPEP, con Arabia Saudí como su principal representante, acceda a congelar su producción.

Materias primas | Resumen
  • 13/04/2016, 21:17
  • Wed, 13 Apr 2016 21:17:51 +0200
    EcoTrader
    33043

Si se limita la oferta, el aumento de la demanda que se estima para el futuro terminaría con la sobreproducción de crudo en octubre de 2017. El crudo cayó cerca de un 1% durante la sesión, a pesar de un incremento mayor de lo esperado en los inventarios de EEUU.

El 'verde' tiñe el Viejo Continente
  • 13/04/2016, 22:14
  • Wed, 13 Apr 2016 22:14:59 +0200

El Ibex 35 vuelve a encontrarse en un escenario cómodo. Tras la escalada de este miércoles -subió un 3,2%, hasta los 8.820,70 puntos, su mayor alza en un mes-, el índice español vuelve a tener un techo y un suelo claros. Se mueve en un rango acotado, en su parte superior, por los 9.544,20 puntos en los que despidió 2015; y en la inferior, por sus mínimos de 2016, los 7.746. Si lograse borrar las pérdidas del año, erradicaría la tendencia bajista del mercado del último año y recuperaría un mercado alcista; esta posibilidad seguirá viva mientras no pierda un nivel intermedio, los 8.250. En este momento, la distancia hasta máximos (un 8%) es inferior a la que le separa de su mínimo (un 12%, ver gráfico).

tiene a IAG y Meliá en cartera
  • 13/04/2016, 21:04
  • Wed, 13 Apr 2016 21:04:44 +0200

El aumento en el número de visitantes a nuestro país, favorecido por los casos de terrorismo en otros países receptores y por la inestabilidad en los principales destinos turísticos del Mediterráneo, beneficia a muchas de nuestras empresas. Entre ellas, hay dos que se han ganado la confianza de los analistas: IAG y Meliá. Ambas se sitúan entre las diez mejores recomendaciones de la bolsa española.

En Estados Unidos
  • 13/04/2016, 20:07
  • Wed, 13 Apr 2016 20:07:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La nueva edición del Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se ha dado a conocer este miércoles, estima un crecimiento "de modesto a moderado" de la economía estadounidense, empujado por un posible fin de la caída de la producción del gas y el crudo y un incremento salarial a lo largo de todo el país.

RENTA VARIABLE | elMONITOR
  • 14/04/2016, 07:17
  • Thu, 14 Apr 2016 07:17:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El consenso de mercado que recoge FactSet estima que, de media, a las firmas que conforman la cartera les queda un recorrido a 12 meses vista del 21.3%. Así, elMonitor tendría un potencial de revalorización superior al de los principales mercados, seguido por el Ftse Mib italiano que se encuentra a un 19.18% de su precio objetivo.

RENTA VARIABLE | MONITOR
  • 14/04/2016, 07:17
  • Thu, 14 Apr 2016 07:17:00 +0200
    33043

El consenso de mercado que recoge FactSet estima que, de media, a las firmas que conforman la cartera les queda un recorrido a 12 meses vista del 21,3%. Así, elMonitor tendría un potencial de revalorización superior al de los principales mercados, seguido por el FTSE MIB italiano que se encuentra a un 19,18% de su precio objetivo.

Petróleo

Temas relacionados: