Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' tiene más potencial que los principales selectivos

El consenso de mercado que recoge FactSet estima que, de media, a las firmas que conforman la cartera les queda un recorrido a 12 meses vista del 21,3%. Así, elMonitor tendría un potencial de revalorización superior al de los principales mercados, seguido por el FTSE MIB italiano que se encuentra a un 19,18% de su precio objetivo.

Aunque las alzas de la jornada de ayer han conseguido reducir los números rojos de todo el mercado, elMonitor todavía registra unas pérdidas desde el 1 de enero del 7,11%. Los expertos consideran que no sólo debería volver a ganancias a 12 meses vista sino que, además, le estima un avance de más de 14 puntos.

De este modo, la cartera de elMonitor tiene mucho más potencial que los principales selectivos. El Dow Jones, por ejemplo, logra una subida en el año del 2,5%. Los expertos le otorgan un potencial alcista del 4,56%, hasta los 18.682 puntos.

A este lado del Atlántico la fotografía es más parecida a la de la cartera. El EuroStoxx 50 tampoco logra apagar el farolillo rojo en el año y cede desde su comienzo un 7%. Un 13,8% debería avanzar para alcanzar el precio objetivo que le ponen los expertos en los 3.458 puntos.

Otro ejemplo es el Ibex 35. El selectivo de referencia español cae en el año más que la cartera, un 7,6%. Aun así, el potencial de revalorización a doce meses vista que le otorgan los expertos es del 15,14%, 6 puntos por debajo del de elMonitor.

La firma que más ayuda a la cartera a contar con ese potencial de revalorización es, precisamente, la que comparte con el índice español: IAG (IAG.MC). La subida del petróleo y el terrorismo internacional han provocado que la firma ceda en el año un 17,8%. El consenso de mercado le otorga un recorrido del 46,64%, hasta atacar los 10 euros por título.

Otras ocho firmas logran superar a la media de la cartera por potencial: Daimler (30,4%), Shire (27,42%), Citigroup (27,04%), Aviva (26,86%), Ryanair 26,44%), Roche (23,82%), Nike (21,57%) y por último Smurfit Kappa (21,56%).

En el polo opuesto se coloca American Tower. Y es que, aunque Comcast logra arrebatarle el puesto de firma más alcista de la cartera, el 9,4% que ha avanzado en el año ha conseguido que se coloque en máximos históricos en la zona de los 106.5 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky