Petróleo

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 12/02/2016, 12:28
  • Fri, 12 Feb 2016 12:28:03 +0100

Madrid, 12 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, consolidaba a mediodía el rebote con el que iniciaba la sesión y subía el 1,18 %, con lo que reducía las pérdidas de la semana hasta el 7,79 %.

  • 12/02/2016, 12:10
  • Fri, 12 Feb 2016 12:10:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,9% en enero respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al abaratamiento de la electricidad; en el caso de Canarias, fue la comunidad que registró la mayor tasa interanual negativa, con un descenso del 0,7 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales del mes pasado.

  • 12/02/2016, 11:21
  • Fri, 12 Feb 2016 11:21:56 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los precios de los automóviles matriculados en el mercado español durante el pasado mes de enero aumentaron un 3,6% en la comparativa interanual, a pesar de que el IPC general bajó tres décimas en comparación con el mismo mes de 2015.

  • 12/02/2016, 11:21
  • Fri, 12 Feb 2016 11:21:44 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Unión Sindical Obrera (USO) ha destacado este viernes que la caída de los precios en enero (-0,3% en tasa interanual) sigue respondiendo a un "escenario temporal", claramente influido por el descenso de los precios de los carburantes y la energía.

  • 12/02/2016, 11:21
  • Fri, 12 Feb 2016 11:21:42 +0100
    33043

La Unión Sindical Obrera (USO) ha destacado este viernes que la caída de los precios en enero (-0,3% en tasa interanual) sigue respondiendo a un "escenario temporal", claramente influido por el descenso de los precios de los carburantes y la energía.

"Somos muy distintos"
  • 12/02/2016, 11:23
  • Fri, 12 Feb 2016 11:23:59 +0100

El vicepresidente y consejero delegado de Técnicas Reunidas, Juan Lladó, ha asegurado que no tiene ningún interés en Abengoa, ya que en la empresa en preconcurso de acreedores "no hay nada que complemente" al grupo de ingeniería.

  • 12/02/2016, 09:55
  • Fri, 12 Feb 2016 09:55:51 +0100

Los precios bajaron en enero un 1,9%, su mayor descenso mensual en más de 50 años

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 12/02/2016, 09:50
  • Fri, 12 Feb 2016 09:50:02 +0100

Bruselas, 12 feb (EFE).- El ministro de Economía español en funciones, Luis de Guindos, afirmó hoy que la evolución en España de la inflación es positiva, después de conocerse que la variación mensual de los precios en enero fue de un -0,3 %, y negó que España esté sufriendo una "espiral deflacionista".

  • 12/02/2016, 09:45
  • Fri, 12 Feb 2016 09:45:34 +0100
    33043

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha asegurado este viernes que en España no existe una espiral deflacionista "en absoluto" sino que hay una inflación en negativo como consecuencia de la evolución de la energía y de los carburantes en general.

  • 12/02/2016, 09:45
  • Fri, 12 Feb 2016 09:45:33 +0100
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha asegurado este viernes que en España no existe una espiral deflacionista "en absoluto" sino que hay una inflación en negativo como consecuencia de la evolución de la energía y de los carburantes en general.

  • 12/02/2016, 09:35
  • Fri, 12 Feb 2016 09:35:25 +0100
    33043

Los precios bajaron en enero un 1,9%, su mayor descenso mensual en más de 50 años MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

  • 12/02/2016, 09:35
  • Fri, 12 Feb 2016 09:35:23 +0100
    33043

Los precios bajaron en enero un 1,9%, su mayor descenso mensual en más de 50 años

BOLSA MADRID APERTURA
  • 12/02/2016, 09:26
  • Fri, 12 Feb 2016 09:26:02 +0100

Madrid, 12 feb (EFE).- La Bolsa española mantiene un rebote del 1,43 % minutos después de la apertura e intenta recuperar los 7.900 puntos, después que la jornada previa registrara un fuerte desplome de casi un 5 % ante el miedo a una nueva crisis de la banca europea y el freno de la economía mundial.

  • 12/02/2016, 09:20
  • Fri, 12 Feb 2016 09:20:57 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una subida del 1,42%, que le llevaba a situarse en los 7.856,5 puntos a las 9.01 horas, con lo que se daba un respiro tras el batacazo de ayer, con pérdidas del 4,88%, lastrado por la banca.

  • 12/02/2016, 09:20
  • Fri, 12 Feb 2016 09:20:55 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una subida del 1,42%, que le llevaba a situarse en los 7.856,5 puntos a las 9.01 horas, con lo que se daba un respiro tras el batacazo de ayer, con pérdidas del 4,88%, lastrado por la banca.

  • 12/02/2016, 09:19
  • Fri, 12 Feb 2016 09:19:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria bajó un 1,9% el primer mes del año respecto a diciembre de 2015 debido, sobre todo, a las rebajas de enero, y mantuvo su tasa interanual en el -0,4%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 09:14
  • Fri, 12 Feb 2016 09:14:02 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio continuó hoy con las sangrientas pérdidas por culpa de la fortaleza del yen y el pesimismo de los mercados internacionales, y se dejó casi un 5 por ciento hasta caer por debajo de los 15.000 puntos, en su peor cierre en 16 meses.

Según el INE
  • 12/02/2016, 09:08
  • Fri, 12 Feb 2016 09:08:24 +0100
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,9% en enero respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al abaratamiento de la electricidad, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales del mes pasado.

Claves de la sesión
  • 12/02/2016, 17:37
  • Fri, 12 Feb 2016 17:37:05 +0100

Jornada de rebote para las bolsas, que subieron al compás del petróleo debido a los rumores de que la OPEP alcanzará un acuerdo para estabilizar los precios. Con todo, la caída semanal del Ibex 35 asciende al 6,8%, la peor desde diciembre de 2014. En cualquier caso, los expertos consideran que aún no se dan las condiciones necesarias para volver a confiar en bolsa.

  • 12/02/2016, 09:00
  • Fri, 12 Feb 2016 09:00:58 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,9% en enero respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al abaratamiento de la electricidad, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales del mes pasado.

  • 12/02/2016, 09:00
  • Fri, 12 Feb 2016 09:00:00 +0100
    33043

- La variación mensual es del -1,9%, influida por las rebajas

Mercados |Comentario
  • 12/02/2016, 07:53
  • Fri, 12 Feb 2016 07:53:43 +0100
    EcoTrader
    33043

La sobreventa del mercado no puede prolongarse mucho más. Esto unido al hecho de que EEUU haya mantenido soportes invita a ser optimistas a corto plazpo y a ver las caídas como oprtunidades. Solo falta encontrar el momento adecuado.

bolsa de Tokio
  • 12/02/2016, 07:45
  • Fri, 12 Feb 2016 07:45:08 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 760,78 puntos, un 4,84%, hasta los 14.952,61 puntos, lo que supone su nivel más bajo desde el 21 de octubre de 2014.

BOLSA TOKIO
  • 12/02/2016, 07:38
  • Fri, 12 Feb 2016 07:38:03 +0100

Tokio, 12 feb (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 760,78 puntos, un 4,84 por ciento, hasta los 14.952,61 puntos, lo que supone su nivel más bajo desde el 21 de octubre de 2014.

Editorial
  • 12/02/2016, 10:00
  • Fri, 12 Feb 2016 10:00:07 +0100

Muy poco duró el alivio que la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, proporcionó a los mercados. Pese a que la banquera central, ante el Congreso de EEUU, enfrió el pasado miércoles las expectativas de más subidas de tipos este año, y ayer se comportó de idéntica manera ante el Senado, la debacle volvió a los mercados europeos.

cierra en 29.44 dólares
  • 12/02/2016, 10:05
  • Fri, 12 Feb 2016 10:05:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo han retomado las subidas ante la especulación de un posible acuerdo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- y los países productores, como Rusia, para recortar el bombeo de crudo estuvo detrás del rebote. Tanto que el Texas, el barril de referencia en Estados Unidos, se ha disparado un 12.3% en la semana hasta los 29.44 dólares. Pese al rebote, el barril de EU no ha logrado recuperar los 30 dólares y cierra la semana con una caída del 4.69%. El crudo tipo Brent, de referencia en Europa, ha experimentado también un fuerte asceso del 10.97 hasta los 33.4 dólares por barril. En este caso, el balance semanal también sale negativo.

materias primas
  • 12/02/2016, 10:05
  • Fri, 12 Feb 2016 10:05:06 +0100

Los precios del petróleo retoman las subidas ante la especulación de un posible acuerdo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- para recortar la producción estuvo detrás del rebote. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha subido un 12,32% y cierra así en 29,44 dólares el barril, en un rebote en esta materia prima no visto en mucho tiempo.

Mercados
  • 12/02/2016, 09:30
  • Fri, 12 Feb 2016 09:30:02 +0100

Nada parece frenar las turbulencias en el mercado global. Los efectos se sienten de Pekín a Nueva York, pasando por Tokio, Frankfurt o Zúrich. En este entorno, Japón, que sufre también un desplome de la bolsa con una divisa disparada, ha sido el primero de los grandes actores globales que ha propuesto debatir medidas a nivel global para estabilizar los tipos de cambio de divisas y frenar así la volatilidad en los mercados internacionales, de cara a la próxima reunión del G20 de finales de febrero. ¿Un nuevo acuerdo en el Hotel Plaza?.

Ante clima internacional
  • 12/02/2016, 02:57
  • Fri, 12 Feb 2016 02:57:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que hace "magia" para sostener la marcha de la economía del país, en medio de la severa caída de los precios internacionales del petróleo.

24.08 dólares el barril
  • 12/02/2016, 00:07
  • Fri, 12 Feb 2016 00:07:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo mexicano cerró en 24.08 dólares el barril, un 3.33% menos que el nivel registrado el día anterior cuando el barril mexicano se compraba a 22.84 dólares.

Petróleo

Temas relacionados: