Petróleo

29.000 millones de dólares
  • 11/02/2016, 23:42
  • Thu, 11 Feb 2016 23:42:54 +0100

El flujo de financiación desde China hacia América Latina se redobló en 2015 hasta los 29.000 millones de dólares, con Venezuela, Brasil y Ecuador como principales receptores, y un cambio de tendencia hacia los proyectos de infraestructuras.

Peso podría llegar a los 23
  • 11/02/2016, 23:25
  • Thu, 11 Feb 2016 23:25:27 +0100
    www.economiahoy.mx

El nivel del tipo de cambio que este jueves llegó a más de 19.60 pesos por dólar en ventanillas bancarias es solo especulativo y no refleja las condiciones de la economía mexicana, aseguró la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

Sotiene Diego Lozada
  • 11/02/2016, 23:12
  • Thu, 11 Feb 2016 23:12:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

En el Perú aún no se ha trasladado toda la rebaja del precio internacional del petróleo, y si ello ocurriera los precios de los combustibles en nuestro país bajarían a la mitad, estimó Diego Lozada, analista internacional en Energía e Hidrocarburos.

Mercados | Preapertura
  • 11/02/2016, 22:52
  • Thu, 11 Feb 2016 22:52:11 +0100
    EcoTrader
    33043

Durante la jornada se llegó a perder el soporte clave del S&P 500, pero los 'toros' no quisieron darse por vencidos y consiguieron que los principales índices estadounidenses cerrasen por encima de los mínimos del año. El rumor de un posible acuerdo en la OPEP para recortar la producción de crudo impulsó al petróleo y a las bolsas americanas.

S&P 500 bajaron más de 40 puntos
  • 11/02/2016, 22:36
  • Thu, 11 Feb 2016 22:36:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Luego de los bajos niveles de la mañana, los futuros del S&P 500 bajaron más de 40 puntos, o 2.3%, mientras que, con una declinación de más de 3.5 por ciento, el índice EuroStoxx 50 tiene un desempeño aun peor. Los futuros de West Texas Intermediate a un mes cayeron al menor nivel desde mayo de 2003. Los rendimientos de los bonos soberanos declinan en todas partes, excepto en Portugal.

Dólar imparable
  • 11/02/2016, 22:12
  • Thu, 11 Feb 2016 22:12:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El jueves fue un día para olvidar en cuanto a tipo de cambio. La moneda mexicana se depreció 2.80% al cerrar 19.41 pesos por dólar contra los 18.88 pesos de la jornada anterior, marcando un nuevo mínimo histórico y registrando su mayor desplome intradia desde mayo de 2012. Este hecho se produce como consecuencia de caídas en el precio del petróleo y de aversión al riesgo de los inversionistas, de acuerdo con Banco Base. Mientras tanto, el peso continúa haciéndose más y más pequeño, pierde fuerza ante el dólar y se ubica como una de las monedas más maltratadas de América Latina en el último año.

prevén ajuste de proyecciones
  • 11/02/2016, 21:40
  • Thu, 11 Feb 2016 21:40:36 +0100
    www.economiahoy.mx

Existe un 21% de probabilidad de que la economía estadunidense entre en recesión en 2017, según una consulta a más de 60 de los principales economistas en Estados Unidos, realizada por el periódico The Wall Street Journal y divulgada hoy.

Materias y divisas | Resumen
  • 11/02/2016, 21:34
  • Thu, 11 Feb 2016 21:34:56 +0100
    EcoTrader
    33043

Los dos principales barriles de crudo pasaron de experimentar fuertes pérdidas ?incluso tocando mínimos de 13 años el West Texas? a mantenerse sin cambios durante la sesión. La especulación de un posible acuerdo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ?OPEP? para recortar la producción estuvo detrás del rebote.

SUBE 14%
  • 11/02/2016, 21:22
  • Thu, 11 Feb 2016 21:22:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El precio del oro vuelve subir en una jornada de pérdidas tanto para la renta variable como la fija. Su condición de valor refugio vuelve a brillar y los inversores llevan al valor del metal a sus máximos en ocho meses, por encima de los 1,200 dólares.

COTIZACIÓN
  • 11/02/2016, 21:20
  • Thu, 11 Feb 2016 21:20:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 4,52 % y cerró en 26,21 dólares el barril, un nuevo mínimo anual y el valor más bajo desde mayo de 2003.

Claves de la sesión
  • 11/02/2016, 21:17
  • Thu, 11 Feb 2016 21:17:51 +0100

Wall Street cae pero suaviza las pérdidas hacia el cierre de sesión en los principales índices de Estados Unidos. Lo que las palabras de Yellen no pudieron hacer lo hizo este jueves un rumor que recorrió los parqués norteamericanos como la pólvora: el cierre del grifo de la OPEP ha provocado una inmediata reacción en los parqués al otro lado del Atlántico, que han girado su cotización al alza recortando drásticamente las pérdidas de la sesión.

Dentro y fuera de la Opep
  • 11/02/2016, 20:50
  • Thu, 11 Feb 2016 20:50:57 +0100
    www.economiahoy.mx

Algunos miembros de la OPEP están buscando un consenso entre el grupo y los principales productores que no integran el cártel para "congelar" el bombeo de petróleo, dijeron fuentes familiarizadas con las discusiones, en un esfuerzo por hacer frente a un superávit global sin reducir el suministro.

Discruso en el Congreso
  • 11/02/2016, 20:34
  • Thu, 11 Feb 2016 20:34:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EU, Janet Yellen, aseguró hoy que las tasas de interés negativas no están "fuera de la mesa" si la economía sufre un abrupto frenazo, pero insistió en que las perspectivas son las de continuar el ajuste monetario.

Coincide Deutsche Bank
  • 11/02/2016, 20:28
  • Thu, 11 Feb 2016 20:28:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Existe un 21% de probabilidad de que la economía estadunidense entre en recesión en 2017, según una consulta a más de 60 de los principales economistas en Estados Unidos, realizada por el periódico The Wall Street Journal y divulgada hoy.

Reserva Federal
  • 11/02/2016, 20:21
  • Thu, 11 Feb 2016 20:21:14 +0100

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Janet Yellen, aseguró hoy que los tipos de interés negativos no están descartados si la economía sufre un abrupto frenazo, pero insistió en que las perspectivas son las de continuar el ajuste monetario.

Para fomentar la expansión
  • 11/02/2016, 20:13
  • Thu, 11 Feb 2016 20:13:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Janet Yellen, aseguró hoy que los tipos de interés negativos no están descartados si la economía sufre un abrupto frenazo, pero insistió en que las perspectivas son las de continuar el ajuste monetario.

esfuerzo contra el superávit
  • 11/02/2016, 20:05
  • Thu, 11 Feb 2016 20:05:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Algunos miembros de la OPEP están buscando un consenso entre el grupo y los principales productores que no integran el cártel para "congelar" el bombeo de petróleo, dijeron fuentes familiarizadas con las discusiones, en un esfuerzo por hacer frente a un superávit global sin reducir el suministro.

frente al de Arabia Saudí
  • 11/02/2016, 20:02
  • Thu, 11 Feb 2016 20:02:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El productor de la OPEP Irán redujo con fuerza el precio de venta de su crudo para clientes en el Mediterráneo frente al valor ofrecido por el mayor exportador Arabia Saudita, al tiempo que Teherán busca atraer a más compradores tras la eliminación de las sanciones impuestas por su programa nuclear.

previsiones a la baja
  • 11/02/2016, 19:38
  • Thu, 11 Feb 2016 19:38:03 +0100
    www.economiahoy.mx

La combinación explosiva de dólar fuerte y petróleo barato volverán a lastran las cuentas de Alfa en 2016. El conglomerado industrial, uno de los mayores de México con actividades que abarcan desde plásticos hasta autopartes y alimentos, espera una baja en sus resultados de este año en un contexto marcado por la incertidumbre económica, la volatilidad.

En 26.21 dólares por barril
  • 11/02/2016, 19:34
  • Thu, 11 Feb 2016 19:34:30 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del crudo cayó este jueves a unos niveles que no conocía desde hacía por lo menos 13 años, sin que la esta precipitación parezca tener fin. El barril de Estados Unidos cayó un 4.52%, cerrando en los 26.21 dólares, mientras que el Brent bajó en torno a un 1.65%.

Renta variable
  • 11/02/2016, 19:32
  • Thu, 11 Feb 2016 19:32:41 +0100

Si finalmente lo que está sucediendo en las bolsas de medio mundo no es el anticipo de una nueva recesión, este movimiento de los índices podría pasar a la historia como la 'Gran Corrección'. Dentro de este movimiento bajista de las bolsas, los bancos están protagonizando los desplomes más importantes. Más allá de los bajos tipos, la incertidumbre o las dudas sobre la solvencia de algún gigante financiero, los fondos soberanos de países productores de petróleo podrían tener bastante que ver con la corrección de los bancos en las bolsas.

empresa de eduardo eurnekian
  • 11/02/2016, 18:54
  • Thu, 11 Feb 2016 18:54:16 +0100

La petrolera argentina Compañía General de Combustibles (CGC) descubrió un nuevo yacimiento de petróleo en la provincia sureña de Santa Cruz, con unas reservas estimadas inicialmente por encima de 50 millones de barriles.

Informe de Goldman Sachs
  • 11/02/2016, 18:33
  • Thu, 11 Feb 2016 18:33:00 +0100

Pese a la que está cayendo en los mercados de todo el mundo, el pánico que invade a los inversores parece no estar haciendo mella en el 'corporate' estadounidense. Al menos eso se deduce de los mensajes ofrecidos por los consejeros delegados de las compañías que componen el S&P 500 durante la última oleada de presentación de resultados trimestrales. Según el análisis realizado por Goldman Sachs en su 'S&P 500 Beige Book', "los gestores empresariales estadounidenses proyectan un crecimiento más robusto para EEUU en 2016, en contraste con los miedos a una posible recesión que invaden al mercado".

Preguntas y respuestas sobre la crisis
  • 11/02/2016, 18:17
  • Thu, 11 Feb 2016 18:17:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo, que es  prácticamente el único bien que exporta Venezuela, ha perdido el 75% de su valor en los últimos 3 años y los inversores sostienen que ese país está en camino de convertirse en el mayor caso de default de la historia de una economía emergente.

panorama financiero local
  • 11/02/2016, 17:53
  • Thu, 11 Feb 2016 17:53:48 +0100

La Bolsa y los bonos caen frente a un escenario externo desfavorable, por la baja en los principales mercados globales y en las materias primas ante permanentes preocupaciones por la fragilidad de la economía mundial.

por bajada del petróleo y Fed
  • 11/02/2016, 16:25
  • Thu, 11 Feb 2016 16:25:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Los comentarios de Janet Yellen siguen resonando en los oídos de los mercados en México. La bolsa azteca caía un 0.41% en línea con el resto de indicadores bursátiles en Estados Unidos. El IPC, el principal selectivo mexicano, se ubicaba en 42,359.26 con una bajada de 176 puntos. El peso se hundía hoy hasta las 19.41 unidades por dólar.

Mercados
  • 11/02/2016, 15:55
  • Thu, 11 Feb 2016 15:55:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, bajó un 1.60% en medio de una oleada de ventas en las principales bolsas mundiales arrastradas por la Reserva Federal y un nuevo desplome del petróleo. Ese índice cayó 254.56 puntos y terminó en 15,660.18 unidades, el selectivo S&P 500 bajó un 1.2 % hasta los 1.829,08 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió un 0.39% hasta las 4,266.84 unidades.

YA SE SIENTE EL GOLPE MUNDIAL
  • 11/02/2016, 15:16
  • Thu, 11 Feb 2016 15:16:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El dólar en Colombia no detiene su aumento, más en estos momentos en que la baja en los precios del crudo siguen bajando sin piedad.

NÚMEROS DE LOS BANCOS Y PETRÓLEO
  • 11/02/2016, 14:58
  • Thu, 11 Feb 2016 14:58:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Las preocupaciones de la presidenta de la FED, sobre los efectos que puedan tener las turbulencias globales en la economía estadounidense, fue el primer factor que empezó a recortar las ganancias de los mercados.

Por encima de los 1,200 dólares
  • 11/02/2016, 14:35
  • Thu, 11 Feb 2016 14:35:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del oro vuelve subir en una jornada de pérdidas tanto para la renta variable como la fija. Su condición de valor refugio vuelve a brillar y los inversores llevan al valor del metal a sus máximos en ocho meses, por encima de los 1,200 dólares.

Petróleo

Temas relacionados: