Petróleo

Por encima de los 1.200 dólares
  • 11/02/2016, 14:35
  • Thu, 11 Feb 2016 14:35:58 +0100

El precio del oro vuelve subir en una jornada de pérdidas tanto para la renta variable como la fija. Su condición de valor refugio vuelve a brillar y los inversores llevan al valor del metal a sus máximos en ocho meses, por encima de los 1.200 dólares.

  • 11/02/2016, 14:30
  • Thu, 11 Feb 2016 14:30:56 +0100
    33043

Las importaciones de crudo a España alcanzaron las 64.628 kilotoneladas en 2015, lo que supone un repunte del 9,4% y máximos desde que se dispone de datos (1996), según datos de la Corporación de Reservas de Productos Petrolíferos (Cores).

renta variable | flash fundamental
  • 11/02/2016, 14:00
  • Thu, 11 Feb 2016 14:00:27 +0100
    EcoTrader
    33043

¡Mayday, Mayday! Tenemos un problema... Un motor de los múltiples que han impulsado en los últimos meses los aviones de IAG ha dejado de funcionar. Se trata de la libra esterlina.

Materias primas
  • 11/02/2016, 13:45
  • Thu, 11 Feb 2016 13:45:27 +0100

Los futuros petróleo para entrega en abril de West Texas (referencia en EEUU) caen más de un 3% hasta los 26,3 dólares por barril. Por su parte, los futuros del Brent (de referencia en Europa) corrigen poco más del 1%, lo que permite al crudo europeo mantenerse por encima de los 30 dólares el barril. 

Materias primas
  • 11/02/2016, 13:18
  • Thu, 11 Feb 2016 13:18:42 +0100

Irán está vendiendo petróleo pesado (de peor calidad) a Asia con un descuento superior al de Arabia Saudí. Este 'adelantamiento' de Irán se produce por primera vez en un década, según publica Bloomberg. Ahora habrá que esperar a la reacción del mayor exportador de crudo del mundo. Y es que la 'guerra' de precios en el petróleo sigue viva. En la sesión de hoy, los barriles de referencia mundial (West Texas y Brent) vuelven a registrar pérdidas superiores al 3%, lo que deja el precio de estos petróleos en mínimos de 10 años.

La gasolina cae
  • 11/02/2016, 12:16
  • Thu, 11 Feb 2016 12:16:12 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El precio del gasóleo ha encadenado su segunda semana consecutiva de subidas, después de casi dos meses a la baja, tras encarecerse un 1,3% esta semana, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 11/02/2016, 12:10
  • Thu, 11 Feb 2016 12:10:03 +0100

Madrid, 11 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía el 3,23 % poco antes del mediodía y se situaba en los 7.880 puntos, lastrado por las pérdidas de los bancos, debido al pánico desatado en Europa a que se produzca otra crisis financiera, según los expertos consultados por Efe.

  • 11/02/2016, 12:07
  • Thu, 11 Feb 2016 12:07:49 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los mercados pueden experimentar un rebote de cara a la reunión que celebrará el Banco Central Europeo el 10 de marzo, en la que se espera que aplique nuevos estímulos ante una inflación que se mantiene muy por debajo del objetivo del 2%, según las estimaciones de Renta 4.

  • 11/02/2016, 12:07
  • Thu, 11 Feb 2016 12:07:47 +0100
    33043

Los mercados pueden experimentar un rebote de cara a la reunión que celebrará el Banco Central Europeo el 10 de marzo, en la que se espera que aplique nuevos estímulos ante una inflación que se mantiene muy por debajo del objetivo del 2%, según las estimaciones de Renta 4.

  • 11/02/2016, 11:11
  • Thu, 11 Feb 2016 11:11:45 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El precio del gasóleo ha encadenado su segunda semana consecutiva de subidas, después de casi dos meses a la baja, tras encarecerse un 1,3% esta semana, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

  • 11/02/2016, 11:11
  • Thu, 11 Feb 2016 11:11:44 +0100
    33043

El precio del gasóleo ha encadenado su segunda semana consecutiva de subidas, después de casi dos meses a la baja, tras encarecerse un 1,3% esta semana, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

  • 11/02/2016, 10:37
  • Thu, 11 Feb 2016 10:37:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/02/2016, 09:59
  • Thu, 11 Feb 2016 09:59:21 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba su caída al 3,5% a las 9.47 horas, lo que le llevaba a situarse en los 7.860,7 puntos, tras rebotar ayer un 2,7%, después del mensaje de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que no renunció a subir los tipos de interés, aunque rebajó las expectativas.

  • 11/02/2016, 09:59
  • Thu, 11 Feb 2016 09:59:20 +0100
    33043

El Ibex 35 ampliaba su caída al 3,5% a las 9.47 horas, lo que le llevaba a situarse en los 7.860,7 puntos, tras rebotar ayer un 2,7%, después del mensaje de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que no renunció a subir los tipos de interés, aunque rebajó las expectativas.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 11/02/2016, 09:46
  • Thu, 11 Feb 2016 09:46:03 +0100

Madrid, 11 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía de nuevo los 8.000 puntos poco después de la apertura y quedaba en 7.885, al retroceder el 3,10 %, debido a las pérdidas de los bancos, a los que hoy se unían las grandes constructoras.

  • 11/02/2016, 09:16
  • Thu, 11 Feb 2016 09:16:58 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una caída del 1,63%, que le llevaba a situarse en los 8.011,3 puntos a las 9.01 horas, con lo que regresaba de nuevo a terreno negativo, tras rebotar ayer un 2,7%, después del mensaje de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que no renunció a subir los tipos de interés, aunque rebajó las expectativas.

  • 11/02/2016, 09:16
  • Thu, 11 Feb 2016 09:16:56 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una caída del 1,63%, que le llevaba a situarse en los 8.011,3 puntos a las 9.01 horas, con lo que regresaba de nuevo a terreno negativo, tras rebotar ayer un 2,7%, después del mensaje de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que no renunció a subir los tipos de interés, aunque rebajó las expectativas.

"van a levantar ayudas, no sé de quién"
  • 11/02/2016, 09:22
  • Thu, 11 Feb 2016 09:22:04 +0100

Pedro Miró, vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, habitualmente muy comedido en sus intervenciones públicas, cargó ayer contra el proyecto de refinería que Irán quiere construir en la zona del Estrecho de Gibraltar: "Estos señores van a levantar ayudas, no sé de quién, y te vendrán a ver" afirmó en relación a Magtel, una pequeña ingeniería que participa en el proyecto iraní.

Barril a la baja
  • 11/02/2016, 03:01
  • Thu, 11 Feb 2016 03:01:58 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inventarios en Cushing, Oklahoma, alcanzaron máximos históricos con cerca de 65 millones de barriles. El aumento de existencia, contrarrestó el primer descenso en tres semanas de los inventarios totales de petróleo en Estados Unidos pero vino a confirmar los augurios de la AIE (Administración de Información de Energía) que apuntan a un alza de oferta en los próximos años en un contexto de baja demanda y las estimaciones de analistas y bancos de inversión que, como Goldman, ven un barril por debajo de los 20 dólares en 2016 y precios bajos durante al menos una década.

En 2016
  • 11/02/2016, 02:08
  • Thu, 11 Feb 2016 02:08:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La OPEP indicó el miércoles que este año habrá un superávit de suministros petroleros mayor al esperado en el mercado mundial, debido a que Arabia Saudita y otros miembros del grupo están extrayendo más crudo, compensando las pérdidas en los países que no pertenecen al cártel ante el desplome de los precios.

EN 1,1 BILLONES DE PESOS
  • 11/02/2016, 02:00
  • Thu, 11 Feb 2016 02:00:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los fondos de capital extranjero disminuyeron sus inversiones en deuda pública interna de Colombia en enero por primera vez en seis meses, en 1,1 billones de pesos (324 millones de dólares), revelaron el miércoles cifras del Ministerio de Hacienda.

INFORME SEMANAL DE CREDICORP CAPITAL
  • 11/02/2016, 01:52
  • Thu, 11 Feb 2016 01:52:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Un análisis en frío de los datos más recientes de la economía colombiana permiten determinar, según Credicorp Capital, factores fundamentales que están marcando la pauta.

materiales y energía grandes perdedores
  • 11/02/2016, 01:17
  • Thu, 11 Feb 2016 01:17:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice S&P 500 terminó plano el miércoles, recortando ganancias al cierre cuando los inversores digirieron comentarios de la presidenta de la Reserva Federal, que dejó abiertas las opciones para que haya más alzas de las tasas de interés pero también advirtió sobre riesgos para la economía estadounidense.

datos de la EIA
  • 11/02/2016, 01:04
  • Thu, 11 Feb 2016 01:04:22 +0100
    www.economiahoy.mx

El referencial del petróleo en Estados Unidos cayó el miércoles un 2%, después de que los inventarios en el principal punto de entrega del país alcanzaron niveles récord, en tanto, el Brent subió luego de que Rusia sugirió que los productores reduzcan su bombeo en un millón de barriles cada uno.

Víctor Alvargonzález
  • 11/02/2016, 00:37
  • Thu, 11 Feb 2016 00:37:23 +0100

Una ventaja de los mercados financieros es que, cuando llueve, llueve; es decir, llueve para todos. El miedo no distingue entre empresas o países con mejores o peores perspectivas. Todo quema en las manos del inversor asustado. Y esta es, con diferencia, la mejor arma del inversor inteligente.

Cuatro trimestre 2015
  • 10/02/2016, 23:08
  • Wed, 10 Feb 2016 23:08:53 +0100
    www.economiahoy.mx

El desplome de los precios del petróleo y el freno que esto representó para las inversiones de la industria petrolera a partir del cuarto trimestre de 2014 a nivel internacional alcanzó a Newpek, una de las empresas del conglomerado Alfa, en México.

Mercados | Preapertura
  • 10/02/2016, 22:26
  • Wed, 10 Feb 2016 22:26:43 +0100
    EcoTrader
    33043

Las palabras de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense no fueron suficientes para que las bolsas norteamericanas cerrasen en verde. Yellen explicó que, si bien continuará la subida de tipos en el país, estas se pueden frenar debido a la incertidumbre por la que está atravesando el mercado.

Claves de la sesión
  • 10/02/2016, 22:04
  • Wed, 10 Feb 2016 22:04:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street ha cerrado mixto la sesión de este miércoles después de que los parqués de Estados Unidos no consiguieran aguantar las ganancias en las que han cotizado la mayor parte de la negociación. La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, edulcoró con su discurso el tono de los halcones que revolotean en el FOMC, aunque esta vez sus palabras no se tradujeron en ganancias para los operadores neoyorquinos.

cae un 1.7%
  • 10/02/2016, 21:27
  • Wed, 10 Feb 2016 21:27:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 1.75% y cerró en 27.45 dólares el barril, a pesar de que hoy se dio a conocer un ligero descenso en las reservas de crudo de Estados Unidos. Con este descenso, el crudo de referencia en Estados Unidos hila cinco jornadas a la baja que le han llevado a tocar suelos no vistos desde 2003, cuando perdió por primera vez los 28 dólares. La falta de confianza en que la Opep llegue a un acuerdo con Rusia para reducir la producción de petróleo y los desalentadores pronósticos de la AIE y bancos privados, que esperan más ofertas y menores precios por más precios, ha llevado al barril Texas a perder un 15% en menos de una semana. El Brent sigue los pasos del Texas, aunque con distancia ya que, aunque ayer perdió dos dólares, hoy ha subido levemente hasta los 30.8 dólares por barril.

Materias y divisas | Resumen
  • 10/02/2016, 21:12
  • Wed, 10 Feb 2016 21:12:10 +0100
    EcoTrader
    33043

El metal precioso ha arrancado su mejor año desde 1980, liderando los avances de las principales materias primas del parqué, con un 12% de subida desde enero. Sin embargo, los analistas encuestados por 'Bloomberg' esperan que su precio pierda el impulso alcista que le ha caracterizado en las últimas semanas. El petróleo se mantuvo tranquilo durante la jornada.

Petróleo

Temas relacionados: