Petróleo

Crean nueva empresa estatal
  • 12/02/2016, 21:30
  • Fri, 12 Feb 2016 21:30:15 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, intervino para aumentar la participación de las Fuerzas Armadas en las industrias petrolera y minera del país con la creación de una nueva empresa estatal que se reportará al Ministerio de Defensa. Se autorizó a la empresa llamada Cía. Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas, o Camimpeg a participar en una amplia gama de servicios petrolíferos y actividades de minería, como el mantenimiento de pozos y torres de perforación, el transporte y la comercialización de químicos, según la gaceta oficial con fecha del 10 de febrero distribuida este viernes. La gaceta no especificó cómo trabajaría Camimpeg con la productora estatal de petróleo Petróleos de Venezuela SA.

BOLIVIA HIDROCARBUROS
  • 12/02/2016, 21:26
  • Fri, 12 Feb 2016 21:26:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 12 feb (EFE).- La petrolera estatal boliviana YPFB comenzó hoy la exploración sísmica en la cuenca amazónica de Madre de Dios (norte) con una inversión de 57 millones de dólares en una zona donde se presume la existencia de 50 millones de barriles de crudo.

Es el mayor ascenso en 7 años
  • 12/02/2016, 21:20
  • Fri, 12 Feb 2016 21:20:46 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 12,32% y cerró en 29,44 dólares el barril, en un rebote en los valores no visto en mucho tiempo y que fue atribuido a distintos factores que afectan al mercado de crudo.

operadores nerviosos ante semana que viene
  • 12/02/2016, 21:08
  • Fri, 12 Feb 2016 21:08:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El cobre subió el viernes en línea con el petróleo y las acciones europeas, tras alentadores datos económicos en Estados Unidos que generaron expectativas de un repunte económico, aunque los inversores de metales se mostraron nerviosos ante la reapertura de los mercados chinos la próxima semana.

Más presiones financieras
  • 12/02/2016, 20:54
  • Fri, 12 Feb 2016 20:54:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Los rebotes vividos hoy viernes por el crudo no alejan la sombra de los precios bajos y los desplomes del la insdustria petrolera mexicana. En concreto, los analistas descartan que esté cerca un acuerdo entre las naciones de la Opep para poner coro a sobreoferta de crudo de inunda el mercado, lo que aumenta el pesimismo de las distintas firmas petroleras, como Pemex. Así, Petróleos Mexicanos estimó que el precio de su crudo pesado tipo Maya puede caer hasta los 19 dólares por barril a finales de marzo, tal y como informó Reuters citando un documento interno elaborado por la compañía que ahora dirige Jose Antonio Gonzáles Anaya.

¿Cerrará la Opep 'el grifo'?
  • 12/02/2016, 20:36
  • Fri, 12 Feb 2016 20:36:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Venezuela va por "buen camino" para lograr acciones con otros productores de crudo que apuntalen sus declinantes precios, dijo el viernes el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, quien sostuvo que cuando se llegue a un acuerdo se hará un anuncio "conjunto". A pesar del optimismo, Del Pino no dio detalles específicos sobre las posibles medidas que acordarían los productores dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Crudo (OPEP), tras una gira que lo llevó a Oriente Medio y Rusia.

Materias primas | Resumen semanal
  • 12/02/2016, 20:07
  • Fri, 12 Feb 2016 20:07:09 +0100
    EcoTrader
    33043

El rumor de un acuerdo para reducir el ritmo de extracción en la OPEP impulsó al precio del petróleo durante las últimas horas del jueves y la última jornada semanal: el viernes se disparó, especialmente el 'West Texas', aunque no logró ponerse en positivo en el conjunto de la semana.

Ofensiva de seducción
  • 12/02/2016, 19:32
  • Fri, 12 Feb 2016 19:32:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos sabe cómo montar una ofensiva de seducción. La semana pasada, en su viaje a los Estados Unidos, impresionó a un grupo de expertos en política latinoamericana, ofreció una generosa fiesta para figuras notables de Washington y partió con el compromiso del presidente Barack Obama de pedirle al Congreso estadounidense 450 millones de dólares para contribuir a poner fin a la guerra más larga del hemisferio occidental.Ojalá a Santos le salieran tan bien las cosas en su país. En justicia, debería ser un héroe nacional. Después de tres años y medio de irritantes negociaciones, la atribulada nación andina está más cerca que nunca de llegar a un acuerdo en su lucha de medio siglo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o Farc ?conflicto que ha causado la muerte de por lo menos 220,000 personas y ha desarraigado a otros 5.7 millones--.

economía ha ganado bastante impulso
  • 12/02/2016, 19:31
  • Fri, 12 Feb 2016 19:31:32 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense ha ganado "bastante impulso", por lo que es "extremadamente prematuro" hablar de la posibilidad de usar tasas de interés negativas como un estímulo, dijo el viernes un influyente funcionario de la Reserva Federal.

Divisa cayó 7,8 pesos
  • 12/02/2016, 19:21
  • Fri, 12 Feb 2016 19:21:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar cerró con una fuerte baja frente al peso chileno, debido a la recuperación del cobre, el petróleo y las bolsas mundiales.

por exceso de oferta
  • 12/02/2016, 19:01
  • Fri, 12 Feb 2016 19:01:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo subían con fuerza el viernes ante las expectativas de un recorte coordinado a la producción, alentadas por comentarios del ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, un país miembro de la OPEP.

Avala decreto de emergencia
  • 12/02/2016, 18:59
  • Fri, 12 Feb 2016 18:59:06 +0100
    www.economiahoy.mx

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) avaló un decreto de emergencia económica del presidente socialista Nicolás Maduro, pese a que había sido rechazado por el parlamento, lo que profundiza el choque de poderes y la incertidumbre sobre la salida de la aguda crisis.

  • 12/02/2016, 18:46
  • Fri, 12 Feb 2016 18:46:37 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La banca europea ha vuelto a marcar el comportamiento de las principales plazas europeas, que han dejado atrás las pérdidas del día anterior y se han anotado subidas superiores al 4% impulsadas por los buenos resultados de Commerzbank y el anuncio de recompra de deuda por parte de Deutsche Bank.

"para ganar más"
  • 12/02/2016, 18:46
  • Fri, 12 Feb 2016 18:46:37 +0100

Los inversores, faltos de buenos datos en los mercados bursátiles, que registran caídas de hasta el 20%, buscan refugio en el "crowdlending", un método de inversión en el que empresas o proyectos se financian gracias a muchos inversores.

  • 12/02/2016, 18:46
  • Fri, 12 Feb 2016 18:46:36 +0100
    33043

La banca europea ha vuelto a marcar el comportamiento de las principales plazas europeas, que han dejado atrás las pérdidas del día anterior y se han anotado subidas superiores al 4% impulsadas por los buenos resultados de Commerzbank y el anuncio de recompra de deuda por parte de Deutsche Bank.

BOLSA SEMANA
  • 12/02/2016, 18:36
  • Fri, 12 Feb 2016 18:36:30 +0100

Madrid, 12 feb (EFE).- La Bolsa española se ha dejado el 6,81 % en la semana, su peor resultado desde diciembre de 2014, afectada por la incertidumbre sobre un posible freno de la economía global, los rumores acerca de una nueva crisis bancaria, y la caída del precio del crudo.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 12/02/2016, 18:36
  • Fri, 12 Feb 2016 18:36:17 +0100

Madrid, 12 feb (EFE).- La Bolsa española ha rebotado hoy el 2,25 % tras dejarse ayer más de un 4,8 %, gracias a la revalorización del precio del petróleo y el avance de los bancos, lo que le ha permitido recuperar los 7.900 puntos, según los datos recogidos por Efe y expertos consultados.

PETRÓLEO TEXAS
  • 12/02/2016, 18:36
  • Fri, 12 Feb 2016 18:36:02 +0100

Nueva York, 12 feb (EFE).- El petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparaba hoy un 11,43 % impulsado por las especulaciones sobre un posible recorte en las cuotas de producción en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

  • 12/02/2016, 18:21
  • Fri, 12 Feb 2016 18:21:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

29,44 dólares
  • 12/02/2016, 17:46
  • Fri, 12 Feb 2016 17:46:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo subieron con fuerza el viernes, llegando a superar los 12.32% de ascenso el barril de Texas, ante las expectativas de un recorte coordinado a la producción, alentadas por comentarios del ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, un país miembro de la OPEP. El barril de Brent también ha experimentado un fuerte ascenso, con un 10.97% hasta los 33.4 dólares.

impulsados por petróleo y EU
  • 12/02/2016, 16:33
  • Fri, 12 Feb 2016 16:33:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México tomaban terreno el viernes y ganaban ante un repunte de los precios del petróleo por expectativas de un acuerdo para recortar la producción, en una jornada de menor aversión al riesgo que se extendía por la mayoría de las plazas internacionales.

Mercados
  • 12/02/2016, 15:43
  • Fri, 12 Feb 2016 15:43:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 2%, impulsado por un fuerte rebote del precio del petróleo en los mercados internacionales.

  • 12/02/2016, 15:29
  • Fri, 12 Feb 2016 15:29:41 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La institución de carácter privado Funcas ha estimado, al conocer los datos del IPC del pasado mes de enero, que la tasa general continuará en tasas negativas durante la mayor parte del año.

  • 12/02/2016, 15:29
  • Fri, 12 Feb 2016 15:29:40 +0100
    33043

La institución de carácter privado Funcas ha estimado, al conocer los datos del IPC del pasado mes de enero, que la tasa general continuará en tasas negativas durante la mayor parte del año.

  • 12/02/2016, 14:45
  • Fri, 12 Feb 2016 14:45:00 +0100
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/02/2016, 14:44
  • Fri, 12 Feb 2016 14:44:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento ha considerado este viernes que la evolución de los precios en Andalucía en los inicios del año 2016 sigue estando "muy influenciada" por la bajada de los precios energéticos en los mercados internacionales, como ya sucedió en 2015.

  • 12/02/2016, 14:26
  • Fri, 12 Feb 2016 14:26:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

USO indica en una nota de prensa que "el comportamiento de los precios responde a un escenario temporal y no al estímulo del consumo" tras conocer que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de enero se ha situado en el -0,3 por ciento, con lo que 2016 "arranca con los precios en negativo".

PRECIOS CONSUMO
  • 12/02/2016, 13:34
  • Fri, 12 Feb 2016 13:34:03 +0100
    33043

Madrid, 12 feb (EFE).- Los precios de consumo vuelven a tasas negativas en enero de 2016 y el índice de precios de consumo (IPC) baja el 0,3 % en tasa anual, debido fundamentalmente a la caída de los precios de la energía, la electricidad y los carburantes, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 12/02/2016, 13:27
  • Fri, 12 Feb 2016 13:27:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha remarcado que la evolución de los precios propicia un mantenimiento de márgenes que impulsa la competitividad de empresas regionales y nacionales, según informaron fuentes de la patronal en un comunicado.

CaixaBank
  • 12/02/2016, 13:19
  • Fri, 12 Feb 2016 13:19:25 +0100

Los expertos de CaixaBank Research creen que las fuertes correcciones de los mercados en estas primeras semanas del año son exageradas. Existe miedo a que el crecimiento económico global no tenga la intensidad que se había previsto, sin embargo la situación de fondo sigue siendo positiva.

Petróleo

Temas relacionados: