- 11/02/2016, 09:14
El proyecto arquitectónico Aequaorea nace con el objetivo de convertirse en el año 2065 en la primera ciudad submarina hecha gracias a la impresión 3D con alginoplast, una mezcla de algas y basura.
El proyecto arquitectónico Aequaorea nace con el objetivo de convertirse en el año 2065 en la primera ciudad submarina hecha gracias a la impresión 3D con alginoplast, una mezcla de algas y basura.
Sus títulos caen más de un 6% en la sesión, lo que supone su segunda mayor caída diaria desde agosto de 2012. ¿La razón? Citi ha emitido un informe en el que recomienda vender los títulos de Amadeus y recorta drásticamente su precio objetivo, desde 41 hasta 33 euros.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha tenido que rendirse a la evidencia de la recesión y ha dado la orden de aprobar un plan de privatizaciones que amenaza el modelo de capitalismo de Estado que impera en este país. El Kremlin invitó públicamente a las compañías extranjeras a participar en la privatización de sus principales activos, aunque el paquete de control de esas corporaciones estratégicas debe permanecer siempre en manos del Estado ruso.
La ralentización china y la industria del shale estadounidense van a frenar cualquier rally del petróleo, cuyos precios permanecerán bajos 10 años más, según Vitol Group, el mayor trader independiente de crudo del mundo. "Es difícil ver un incremento dramático del precio", asegura su consejero delegado, Ian Taylor, quien ve unos precios alrededor de los 50 dólares para la próxima década.
La zona euro necesita reformas estructurales y una mayor integración, incluyendo un ministro de Finanzas del bloque, para que haya un crecimiento sostenible, según aseguran los presidentes de los bancos centrales de Alemania y Francia en un diario alemán.
Madrid, 8 feb (EFE).- La Bolsa española, que inició la jornada de hoy con ganancias del 0,31 %, duda en los primeros compases de la sesión cuando sube un leve 0,02 %, con lo que pone en peligro el nivel de los 8.500 puntos.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una subida del 0,28%, que le llevaba a situarse en los 8.522,9 puntos a las 9.01 horas, en una jornada en la que el precio del crudo ha registrado ligeros avances y es festiva en China.
El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una subida del 0,28%, que le llevaba a situarse en los 8.522,9 puntos a las 9.01 horas, en una jornada en la que el precio del crudo ha registrado ligeros avances y es festiva en China.
Técnicas Reunidas se convierte en la segunda compañía en formar parte de la lista de opertivas en radar en un contexto en el que se mantiene el optimismo sobre el mercado, aunque también las dudas a corto plazo.
La compañía Petróleos Mexicanos (Pemex) ha elevado este domingo a tres el número de trabajadores muertos a consecuencia de un incendio en una de sus plataformas en el Golfo de México.
La compañía Petróleos Mexicanos (Pemex) ha elevado este domingo a tres el número de trabajadores muertos a consecuencia de un incendio en una de sus plataformas en el Golfo de México.
Tecnología punta. Rabiosamente ambiciosa y agresivamente expansionista. Y su nombre también empieza con a. Por muchas razones, cuesta distinguir entre Apple y Alphabet, como ahora se hace llamar Google. Que una de ellas se convierta en la mayor empresa del mundo y supere a la otra debe de ser tan importante como cambiar de tono de calcetines. A nadie le interesa mucho.
Pese a que ni el Ministerio de Hacienda ni la Agencia Tributaria han distribuido aún los datos relativos al mes de diciembre, la evolución de la recaudación en los once primeros meses de 2015 sugiere que en el cómputo global del año pasado los ingresos por Sociedades y Cotizaciones sociales se han quedado muy lejos de las estimaciones fijadas por el Gobierno en su momento, cuando elaboró los presupuestos para el año pasado.
Rockefeller decía que el mejor negocio del mundo era el petrolero y el segundo mejor negocio del mundo el petrolero mal gestionado. En estos momentos se puede decir que estamos ante el segundo escenario si atendemos a los resultados que están presentando las grandes compañías en el mundo, que además ven superada su supremacía por las tecnológicas.
Caracas, Feb 7 (EFE) - Venezuelan Oil Minister and Petroleos de Venezuela, or PDVSA, CEO Eulogio Del Pino said his meeting Sunday with his Saudi Arabian counterpart, Ali al-Naimi, in Riyadh was "productive."
Al menos dos trabajadores han muerto y nueve más han resultado heridos en el incendio declarado este domingo en la plataforma petrolera Abkatún A situada en aguas del golfo de México, según ha informado la empresa petrolera Pemex.
La empresa mexicana Pemex ha reportado un incendio en la plataforma petrolífera de Abkatún (en el Golfo de México), que ha dejado dos muertos y nueve heridos y que según ha señalado la compañía, ya estaría controlado.
Pacific E&P, el mayor productor privado de petróleo de Colombia, corre contra el tiempo para poder evitar un incumplimiento de pagos este mes, lo que ha encendido las alarmas en el mercado y en las autoridades en Bogotá que han reforzado su vigilancia sobre la empresa.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016 estaría en un rango entre 1,5% y 3,2%, con 2,7% como resultado más factible, según el equipo técnico del Banco de la República.
Volkswagen ofrecerá generosos paquetes de compensación a los cerca de 600.000 propietarios de vehículos diésel en Estados Unidos que emitieron una cantidad ilegal de gases, dijo el encargado del fondo de reclamos de la compañía a un diario alemán.
El ministro de Petróleo venezolano y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Del Pino, calificó de "productiva" una reunión que sostuvo hoy en Riad con el titular de Petróleo y Recursos Naturales de Arabia Saudí, Ali al Naimi.
Montevideo, 6 feb (EFE).- Los lecheros de Uruguay solicitaron esta semana una reunión con el presidente del país, Tabaré Vázquez, para exigir que el Gobierno solucione la falta de pago de los productos exportados a Venezuela en el marco de un acuerdo comercial binacional, informaron hoy a Efe fuentes del sector.
La pérdida de valor de las materias primas y la desaceleración de China son los principales factores que llevaron a la mayoría de los países latinoamericanos a la crisis.
Tras las importantes caídas sufridas en las últimas semanas, son muchos los que creen que ha llegado el momento de comenzar a hacer cartera. Sin embargo, si las cosas se siguen complicando, el escenario podría ser mucho más crudo en los parqués y las caídas podrían ampliarse. Actualmente, los principales selectivos cotizan en línea, en el mejor de los casos, con un ligero descuento respecto a su media histórica y en aquellos procesos en los que ha habido una recesión a nivel mundial las bolsas han sufrido desplomes muy superiores y las previsiones de beneficio se han despeñado, sirva como ejemplo la última gran crisis vivida a nivel mundial. No obstante, Rafael Hurtado, profesor de EAE, señala que el PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) "no es independiente de los tipos de interés" y que "con los tipos actuales, la bolsa está muy barata" y advierte que "ya está descontando una desaceleración clara".
La corrección que perdura ya más de medio año hace pensar que el mercado está recogiendo en precio una crisis financiera que, sin embargo, se descarta. Por ello, la recomendación pasa por mantenerse neutral en bolsa y seleccionar compañías que, aunque coticen a ratios exigentes, cuenten con buenos fundamentales.
IAG, Gamesa, Amadeus, Aena e Iberdrola elevan sus estimaciones de cara al próximo trienio
El escenario político incierto y las dudas sobre cómo podrá conformarse el nuevo Gobierno tendrán un impacto limitado en la economía. Cualquiera de las opciones y cualesquiera que sean los pactos, el próximo Ejecutivo español seguirá atado de pies y manos a las exigencias de Bruselas. Máxime cuando la Comisión Europea volvió a dar un toque de atención esta semana a España para que acelere el ajuste necesario, con el que meter en cintura el déficit. En todo caso, ese impacto no afectará claramente a los principales indicadores macroeconómicos, tales como el consumo privado, antes del segundo semestre.
El escenario político incierto y las dudas sobre cómo podrá conformarse el nuevo Gobierno tendrán un impacto limitado en la economía. Cualquiera de las opciones y cualesquiera que sean los pactos, el próximo Ejecutivo español seguirá atado de pies y manos a las exigencias de Bruselas. Máxime cuando la Comisión Europea volvió a dar un toque de atención esta semana a nuestro país para que acelere el ajuste necesario, con el que meter en cintura el déficit. En todo caso, ese impacto no afectará claramente a los principales indicadores macroeconómicos, tales como el consumo privado, antes del segundo semestre.
El "fin de fiesta" petrolero exhibe la emergencia del país, líder mundial en inflación, con un 141,5%
El futuro luce complicado para la economía mexicana. El Banco Mundial pidió a México optimizar su gasto y ajustarse a la nueva realidad global para que los recursos vayan a las áreas que generen mayor crecimiento.
Petróleo