Petróleo

Las acciones se llevan la peor parte
  • 04/02/2016, 08:42
  • Thu, 04 Feb 2016 08:42:07 +0100

Los mercados han vivido 23 sesiones desde que comenzó el año, un periodo que no ha dejado indiferente a prácticamente ningún activo. Los inversores han vendido, sobre todo, acciones, mientras que se han refugiado en la deuda (incluida la española) y el oro. El Ibex pierde casi un 13% en estas primeras semanas de 2016, con algunos valores en niveles no vistos en años. ¿Qué otros titulares deja ya este año?

El documento que venció este jueves tenía vencimiento del 2021
  • 04/02/2016, 04:57
  • Thu, 04 Feb 2016 04:57:23 +0100
    www.economiahoy.mx

La endeudada constructora mexicana ICA no realizará el pago de intereses de un bono por 22.25 millones de dólares previsto para el 4 de febrero, según dos fuentes con conocimiento del tema, mientras lucha por evitar caer en bancarrota. La constructora incumplió en diciembre y en enero el pago de unos 37 millones de dólares en intereses de otros dos bonos, con vencimientos en el 2024 y el 2017, respectivamente, afectada por el fuerte incremento del valor de su deuda en dólares luego de que el peso mexicano se desplomó a mínimos históricos.

¿recorta las producción?
  • 04/02/2016, 01:04
  • Thu, 04 Feb 2016 01:04:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El titular de la cartera de Petróleo de Irán, Bijan Namdar Zangeneh, avaló hoy la propuesta de Venezuela de celebrar una reunión extraordinaria de la OPEP este mes, con la participación de países que no integran el cartel, informó el Ministerio de Petróleo y Minería del país suramericano.

María Jesús Escobar
  • 04/02/2016, 00:31
  • Thu, 04 Feb 2016 00:31:47 +0100

El sector de la moda vive una auténtica transformación para ganar presencia internacional y posicionamiento de marca. La industria textil española ha protagonizado en los últimos tiempos algunos de los movimientos corporativos más destacados con la entrada, en muchos casos, de inversores internacionales que se ven atraídos por la mejora y las oportunidades del negocio a raíz de la recuperación del consumo.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 03/02/2016, 22:42
  • Wed, 03 Feb 2016 22:42:02 +0100
    EcoTrader
    33043

El billete verde se comportó como la moneda más bajista de la sesión impulsando a los principales selectivos de Wall Street, también influenciados por la subida de firmas como Exxon Mobil y Chevron.

Claves de la sesión
  • 03/02/2016, 22:09
  • Wed, 03 Feb 2016 22:09:56 +0100

Sesión gran volatilidad la que han vivido los principales índices de la bolsa de Estados Unidos este miércoles. Los inversores, que vivieron entre los ecos de una nueva recesión en el país norteamericano y un petróleo disparado, se decantaron por las compras en el Dow Jones y el S&P 500, mientras que el Nasdaq composite cerró la negociación a la baja.

han caído 7.7% en todo el mundo
  • 03/02/2016, 21:57
  • Wed, 03 Feb 2016 21:57:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Veinticuatro de 1,941 fondos de acciones: esa es la cantidad que logró evitar el derrumbe de este año. Luego de un 2015 más que deslucido para las acciones, casi nadie estaba preparado para un comienzo de 2016 tan accidentado. Las acciones han caído 7.7% en todo el mundo y los únicos fondos que están en territorio positivo son aquellos que tuvieron la suerte de concentrarse en compañías de servicios y otros sectores calificados de defensivos, a los que se considera más inmunes a una desaceleración económica.

550,000 barriles en enero
  • 03/02/2016, 21:44
  • Wed, 03 Feb 2016 21:44:06 +0100
    www.economiahoy.mx

La estatal venezolana PDVSA importó un embarque de 550,000 barriles de crudo de Estados Unidos en una de sus terminales en el Caribe, dijeron operadores a Reuters el martes, en la primera compra en Latinoamérica de petróleo procedente de ese país desde que fue levantada una veda a las exportaciones el año pasado.

después de 23 sesiones
  • 03/02/2016, 21:34
  • Wed, 03 Feb 2016 21:34:13 +0100

Los mercados han vivido 23 sesiones desde que comenzó el año, un periodo que no ha dejado indiferente a prácticamente ningún activo. Los inversores han vendido, sobre todo, acciones, mientras que se han refugiado en la deuda (incluida la española) y el oro. El Ibex pierde casi un 13% en estas primeras semanas de 2016, con algunos valores en niveles no vistos en años. Pero, ¿qué otros titulares deja ya este año?

Análisis
  • 04/02/2016, 07:23
  • Thu, 04 Feb 2016 07:23:12 +0100

La industria de la inversión por esencia, presencia y potencia está construida por alcistas. Alcistas que se sostienen sobre la base de que la economía crece y se genera riqueza. Es una industria de venta que en extremos de la sinrazón lleva a decir, después de que China abriese su crash de mercado en verano y el petróleo estuviera desplomándose, que el Ibex 35debería alcanzar los 12.000 puntos. ¡Les juro que hay reincidentes en este tema, y sobre todo buenos vendedores! Como aquel que fue capaz de colocar quitanieves en los aeropuertos cubanos.

Mezcla recupera niveles de hace un mes
  • 03/02/2016, 21:14
  • Wed, 03 Feb 2016 21:14:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo ha encontrado un aliado en la debilida del dólar. El precio del barril tipo Texas, de referencia en EU, subió un 8%, poniendo fin a una racha de dos sesiones de pérdidas, debido a que los inversionistas aprovecharon la depreciación del billete verde y los acercamientos entre los países productores para comprar mientras decidían ignorar el alza de los inventarios de Estados Unidos y la intención de Irán de elevar su producción hasta los 2.3 millones de barriles a partir de marzo.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 03/02/2016, 21:10
  • Wed, 03 Feb 2016 21:10:03 +0100

Londres, 3 feb (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 35,04 dólares, un 7,09 % más que al cierre de la sesión anterior.

Materias y divisas | Resumen
  • 03/02/2016, 21:05
  • Wed, 03 Feb 2016 21:05:04 +0100
    EcoTrader
    33043

Tanto el barril 'Brent' como el 'West Texas' rebotaron ayer con fuerza, llegando a subir un 7,5% el estadounidense y casi un 7% el europeo. Las caídas que experimentó el dólar estadounidense llevaron al mercado a comprar materias primas de forma generalizada.

PRESIONES INTERNACIONALES
  • 03/02/2016, 20:56
  • Wed, 03 Feb 2016 20:56:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El retraso del Gobierno de Colombia en presentar una crucial reforma tributaria, en medio de la caída de ingresos petroleros, podría costarle al país este año una rebaja de su calificación que encarecería su endeudamiento y lo dejaría más cerca del grado especulativo.

En su comentario mensual
  • 03/02/2016, 19:55
  • Wed, 03 Feb 2016 19:55:47 +0100
    www.economiahoy.mx

El inversor Bill Gross ha afirmado que los banqueros centrales están "cada vez más confundidos" porque sus políticas de tasas de interés bajas y negativas no generan un crecimiento sostenible, y que hasta las autoridades de la Reserva Federal de los Estados Unidos dan muestras de incertidumbre en relación con sus próximos pasos.

INDUSTRIA
  • 03/03/2016, 18:50
  • Thu, 03 Mar 2016 18:50:00 +0100
    33043

El histórico acuerdo para evitar la proliferación del arsenal nuclear de Irán ha supuesto el levantamiento del veto que la comunidad internacional tenía sobre el Gobierno de Teherán

Materias primas
  • 03/02/2016, 18:33
  • Wed, 03 Feb 2016 18:33:38 +0100

Rusia consideró hoy "improbable" un acuerdo en la próxima cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo, para contribuir a revertir la tendencia a la baja de los precios. Las diferencias internas en la OPEP son el principal obstáculo para que se alcance un acuerdo en el que se incluya a Rusia.

EMPRESAS Y ADMINISTRACIÓN
  • 03/02/2016, 18:32
  • Wed, 03 Feb 2016 18:32:19 +0100
    33043

Este pago procede de una sentencia en primera instancia por no revisar los precios en los años 2012 y 2013 en el contrato de limpieza y recogida de basuras. Desde el consistorio se estudiará apelar.

RUSIA PETRÓLEO
  • 03/02/2016, 18:24
  • Wed, 03 Feb 2016 18:24:02 +0100

Moscú, 3 feb (EFE).- Rusia consideró hoy "improbable" un acuerdo en la próxima cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo y así contribuir a revertir la tendencia a la baja de los precios.

PETRÓLEO
  • 03/02/2016, 18:15
  • Wed, 03 Feb 2016 18:15:27 +0100
    www.economiahoy.mx

Rusia ha considerado este miércoles "improbable" un acuerdo en la próxima cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo y así contribuir a revertir la tendencia a la baja de los precios.

¿qué dicen los economistas?
  • 03/02/2016, 17:54
  • Wed, 03 Feb 2016 17:54:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Bajan las acciones, caen los Índices de Gestores de Compras (PMI) de la eurozona y la nueva meta de crecimiento de China. A continuación, algunas de las cosas sobre las que todos estarán hablando en los mercados durante la jornada de hoy.

Aumentan los inventarios de EU
  • 03/02/2016, 17:37
  • Wed, 03 Feb 2016 17:37:27 +0100
    www.economiahoy.mx

Las reservas de petróleo subieron la semana pasada en 7.8 millones de barriles y alcanzaron los 502.7 millones de barriles. Los analistas y el gobierno estimaban un incremento de entre 3.8 y 4.8 millones de barriles.  Así las reservas de crudo en la costa estadounidense del Golfo de México alcanzaron su nivel más alto en los registros desde 1990.

esperanza en el mercado
  • 03/02/2016, 17:11
  • Wed, 03 Feb 2016 17:11:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Quienes son alcistas respecto del petróleo, afligidos porque el repunte de la semana pasada se diluyó, pueden encontrar algún consuelo en los pronósticos sobre un rebote mayor y más duradero para finales de año. Los analistas proyectan que los precios subirán más de 15 dólares a fines de 2016. El crudo de Nueva York llegará a 46 dólares por barril durante el cuarto trimestre, mientras el Brent en Londres se negociará a 48 dólares en el mismo período, muestra la mediana de 17 estimaciones recogidas por Bloomberg este año. Un excedente global que alimentó la caída del petróleo a su mínimo en 12 años se convertirá en un déficit, en momentos en que baja la producción estadounidense de shale, de acuerdo a Goldman Sachs Group Inc.

Bolsa vive sesión volátil
  • 03/02/2016, 16:15
  • Wed, 03 Feb 2016 16:15:59 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vivió una jornada de fuerte volatilidad durante el miércoles. Los primeros negocios de la jornada traían al parqué una subida de un 0.38% que a media sesión se desvanecía, revertiendo el signo de la sesión y transformándolo en una caída de 0.13%. Finalmente, el corro azteca cerraba la jornada como empezó, con subidas de 0.38%, llevando al IPC a los 43,257.54 puntos. Mientras tanto, el peso cerró el día con una mejoría de casi un 2% que lo ubicó en las 18.17 unidades por dólar, niveles que no se veían desde el 15 de enero, cuando el dólar bajó de los 18 pesos.

MERCADO INICIA TRANQUILO
  • 03/02/2016, 16:07
  • Wed, 03 Feb 2016 16:07:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Las movidas monetarias en la Bolsa de Valores de Colombia vienen este miércoles en color verde esperanza. Esto porque las acciones más negociadas están subiendo y el dólar tiende a bajar algunos pesitos con respecto a ayer.

Mercados
  • 03/02/2016, 15:40
  • Wed, 03 Feb 2016 15:40:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Hacia la media sesión en Nueva York el Dow Jones, su principal indicador, cedía un 0,27% tras conocerse un dato peor de lo esperado sobre el sector servicios y pese al rebote del petróleo. Pero a las 19:46 GMT ese índice ganaba un 1,14% y superaba los 16.300 puntos. El selectivo S&P 500 ganaba un 0,47% hasta los 1.912 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq caía un 0,20%% hasta 4.509 unidades.

Mercado laboral
  • 03/02/2016, 13:02
  • Wed, 03 Feb 2016 13:02:59 +0100

El presidente de BBVA, Francisco González, se ha mostrado hoy optimista sobre el futuro de la economía gracias a las reformas acometidas y augura que España puede crear "muchísimo empleo", con lo que la tasa de paro caería por debajo del 10 % en 2019, en concreto hasta el 9,7 %.

Materias primas
  • 03/02/2016, 12:45
  • Wed, 03 Feb 2016 12:45:34 +0100

El año 2015 no fue un buen año para el oro. De hecho, ni siquiera en los momentos de pánico como fue el del crash del 24 de agosto, el metal amarillo consiguió brillar (hoy sí que es de los pocos activos que sube). Su estatus como activo refugio, en un contexto deflacionista como el actual, fue del todo cuestionado pero a juzgar por el comportamiento que está teniendo el oro en estas primeras sesiones de 2016, parece haber recuperado su posición como refugio del dinero que huye de bolsas y bonos.

BOLSA MADRID
  • 03/02/2016, 12:20
  • Wed, 03 Feb 2016 12:20:05 +0100

Madrid, 3 feb (EFE).- La Bolsa española, que ya comenzó la sesión de hoy con un retroceso de más del 1 %, amplía a mediodía las caídas al 1,84 %, y pierde el nivel de los 8.400 puntos, afectada por el precio del crudo.

Petróleo

Temas relacionados: