Petróleo

VENEZUELA CATAR
  • 04/09/2015, 17:04
  • Fri, 04 Sep 2015 17:04:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Caracas, 4 sep (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó hoy a Catar, la tercera parada de una gira asiática que en principio sólo incluía Vietnam y China, pero que se ha prolongado al parecer en busca de acuerdos que hagan subir el precio del petróleo.

VENEZUELA MADURO
  • 04/09/2015, 16:24
  • Fri, 04 Sep 2015 16:24:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 4 sep (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó hoy a Catar, el tercer destino de una gira de cual se informó inicialmente que solo incluía Vietnam y China, pero que se prolongó al parecer en busca de acuerdos sobre el precio del petróleo.

Participación estatal
  • 04/09/2015, 14:20
  • Fri, 04 Sep 2015 14:20:41 +0200

El Congreso peruano aprobó el jueves una ley que permitiría a la estatal Petroperú participar en la explotación del mayor lote de crudo del país, pese al rechazo previo del Gobierno que considera que la iniciativa cambiaría las reglas de juego en el sector. De esta forma, la argentina Pluspetrol se vería afectada, ya que compite por la renovación de la concesión, vigente en las últimas tres décadas.

  • 04/09/2015, 13:12
  • Fri, 04 Sep 2015 13:12:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Asociación de Vendedores al Por Menor de Carburantes y Combustibles (Asvecar), Fernando Villa, ha pedido "sentido común" al Gobierno asturiano para que suprima el tramo autonómico del impuesto sobre hidrocarburos --céntimo sanitario--.

El pozo de Darvaza
  • 05/09/2015, 08:46
  • Sat, 05 Sep 2015 08:46:57 +0200
    33043

Con algo más de 65 metros de diámetro y un fuego eterno en su interior, la verdadera "puerta del infierno", según los lugareños, se encontraría en Turkmenistán, en el desierto de Karakum y cerca de la pequeña localidad de Darvaza.

industria de cruceros
  • 04/09/2015, 11:50
  • Fri, 04 Sep 2015 11:50:53 +0200
    33043

Andalucía reforzará sus acciones promocionales en Rusia durante los próximos meses con el objetivo de situarse en primera línea entre las preferencias de los viajeros procedentes de dicho país.

  • 04/09/2015, 11:11
  • Fri, 04 Sep 2015 11:11:56 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Grupo CLH ha aumentado un 4,9% las salida de productos petrolíferos al mercado español en el mes de agosto respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, hasta los 3,2 millones de metros cúbicos, según ha informado la compañía en un comunicado.

  • 04/09/2015, 11:11
  • Fri, 04 Sep 2015 11:11:54 +0200
    33043

El Grupo CLH ha aumentado un 4,9% las salida de productos petrolíferos al mercado español en el mes de agosto respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, hasta los 3,2 millones de metros cúbicos, según ha informado la compañía en un comunicado.

  • 04/09/2015, 10:54
  • Fri, 04 Sep 2015 10:54:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Jens Weidmann
  • 04/09/2015, 11:28
  • Fri, 04 Sep 2015 11:28:23 +0200

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, señaló hoy que estaba abierto a debatir la inclusión del yuan chino en la cesta de referencia de divisas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

mercados | Comentario
  • 04/09/2015, 08:14
  • Fri, 04 Sep 2015 08:14:57 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras anunciar ayer una rebaja en las previsiones de crecimiento de la eurozona y asegurar que en el corto plazo se podrían ver signos deflacionarios en Europa por los "efectos transitorios" que genera la caída del precio del petróleo, Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), anunció ayer que la institución que dirige continuará realizando sus compras de deuda por importe de 60.000 millones de euros mensuales hasta finales de septiembre de 2016.

  • 04/09/2015, 08:06
  • Fri, 04 Sep 2015 08:06:36 +0200

El nuevo presidente de la refinería de Petronor, Emiliano López Atxurra, se ha comprometido a potenciar a sus proveedores vascos, a través de la creación de una plataforma específica de proveedores, que les permita acceder también a las licitaciones de Repsol y que igualmente favorezca la internacionalización de estas empresas. La red de empresas proveedoras de la refinería vizcaína supera las 680 y el volumen de contratación con las mismas es superior a los 250 millones anuales.

Impacto de China
  • 04/09/2015, 09:36
  • Fri, 04 Sep 2015 09:36:07 +0200

Con la economía canadiense en recesión, al igual que Brasil y otros países, como Australia, a punto de sufrir una contracción económica, el Fondo Monetario Internacional pedirá a los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 que no cesen sus medidas de estímulo. Un mensaje que la institución capitaneada por Christine Lagarde trasladará a Ankara donde se reúnen los países más industrializados del mundo.

  • 04/09/2015, 05:28
  • Fri, 04 Sep 2015 05:28:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Congreso aprobó la ley que permite a Petroperú participar en la explotación del mayor lote de crudo del país, pese al rechazo previo del Gobierno que considera que la iniciativa cambiaría las reglas de juego en el sector.

frenar la caída
  • 04/09/2015, 05:21
  • Fri, 04 Sep 2015 05:21:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Rusia y Venezuela no han alcanzado un acuerdo sobre medidas para fortalecer los precios globales del petróleo, según ha informado este viernes a periodistas el ministro de Energía ruso, Alexander Novak.

no informan sobre acciones concretas
  • 04/09/2015, 05:04
  • Fri, 04 Sep 2015 05:04:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Vladimir Putin dijo el jueves a su par Nicolás Maduro que Rusia y Venezuela deben aunar esfuerzos para combatir la caída de los precios mundiales del petróleo, pero se negó a informar de alguna acción específica, como la posibilidad de un recorte a la producción.

sube un 4.13%
  • 04/09/2015, 03:31
  • Fri, 04 Sep 2015 03:31:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana ha subido un 4,13 por ciento en un día marcado por la incertidumbre y las expectativas. Los mejores datos económicos de Estados Unidos (subieron los salarios privados), las posibles alianzas entre diversos países productores para combatir la caída de los precios mundiales del petróleo y las caídas registradas en los dos últimas días han impulsado al crudo azteca hasta los 42,34 dólares por barril mientras el Brent y el Texas protagonizaron tímidos avances. Subieron un 0.35 y un uno por ciento hasta los 50.68 y los 46.75 dólares por barril respectivamente tras empezar la semana con fuertes caídas).

VENEZUELA RUSIA
  • 04/09/2015, 01:16
  • Fri, 04 Sep 2015 01:16:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Caracas, 3 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó hoy en China que acordó medidas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para incentivar el alza del precio del petróleo y estabilizarlo en un promedio de entre 70 y 80 dólares el barril, una cifra que cuenta, dijo, con el visto bueno de la OPEP.

Sector energético
  • 04/09/2015, 09:13
  • Fri, 04 Sep 2015 09:13:00 +0200

Los precios del petróleo apenas superan la barrera de los 50 dólares. Algunas de las principales compañías esperaban una recuperación de las cotizaciones del crudo antes de final de año, pero la economía china y el acuerdo entre Estados Unidos e Irán parecen haber acabado por el momento con las posibilidades de un rápido aumento de precios, lo que abre las puertas a una carrera de operaciones de compra que no se producía desde finales de los años noventa.

En el primer trimestre del año
  • 03/09/2015, 23:46
  • Thu, 03 Sep 2015 23:46:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

En un contexto de volatilidad de la economía internacional, debido a la caída del precio del petróleo y del fortalecimiento del dólar a nivel mundial, el crecimiento del Producto Bruto Interno de la Comunidad Andina; integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú; en el primer trimestre de este año fue de 2,6% respecto al mismo trimestre del 2014.

operaciones por 450,000 millones
  • 03/09/2015, 22:43
  • Thu, 03 Sep 2015 22:43:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo apenas superan la barrera de los 50 dólares. Algunas de las principales compañías esperaban una recuperación de las cotizaciones del crudo antes de final de año, pero la economía china y el acuerdo entre Estados Unidos e Irán parecen haber acabado por el momento con las posibilidades de un rápido aumento de precios, lo que abre las puertas a una carrera de operaciones de compra que no se producía desde finales de los años noventa.

Preocupa la 'desinflación'
  • 03/09/2015, 22:32
  • Thu, 03 Sep 2015 22:32:18 +0200
    www.economiahoy.mx

En el día de su 68 cumpleaños, Mario Draghi se convirtió en el primer gran banquero central en salir a escena tras la devaluación del yuan. Por ahora no habrá más compras de activos, ni estas se alargarán en el tiempo -más allá de septiembre de 2016, cuando está planeado que termine el programa de estímulos monetarios-, pero ante el fuerte deterioro en las perspectivas de la entidad sobre el crecimiento de la inflación en los próximos años y el PIB europeo, el economista italiano quiso dejar claro que el BCE está preparado y la ampliación de los estímulos llegará, si la situación lo requiere.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 03/09/2015, 22:26
  • Thu, 03 Sep 2015 22:26:48 +0200
    EcoTrader
    33043

Después de registrar ligeras ganancias a lo largo de la sesión, en los últimos compases de la jornada los principales índices estadounidenses han cerrado prácticamente planos.

ralentización del crecimiento
  • 03/09/2015, 22:23
  • Thu, 03 Sep 2015 22:23:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la economía canadiense en recesión, al igual que Brasil y otros países, como Australia, a punto de sufrir una contracción económica, el Fondo Monetario Internacional pedirá a los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 que no cesen sus medidas de estímulo. Un mensaje que la institución capitaneada por Christine Lagarde trasladará a Ankara donde se reúnen los países más industrializados del mundo.

Las claves de la sesión
  • 03/09/2015, 22:32
  • Thu, 03 Sep 2015 22:32:10 +0200
    33043

Los principales selectivos de Estados Unidos cerraron el jueves en sentido dispar, con los mercados a la espera de nuevas pistas sobre los siguientes movimientos de tipos de la Fed. El Dow de industriales ganó así un 0,14% hasta los 16.373 puntos.

nuevo mercado eléctrico mexicano
  • 03/09/2015, 21:32
  • Thu, 03 Sep 2015 21:32:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La reforma energética atraerá inversiones a México y será el motor de crecimiento para la segunda mitad de este sexenio, aunque ahora los bajos precios del petróleo no la favorezcan, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

recortará el suministro de CFE
  • 03/09/2015, 21:21
  • Thu, 03 Sep 2015 21:21:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La empresa productiva del estado advirtió hoy de la redacción a 14 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido al déficit de 146 mmpcd que tiene el país. La situación se produce debido a la subida de demanda en todos los sectores y la caída de la producción de Pemex, dijo Jorge Huerta, subdirector de gas natural de Pemex.

Conformarán nueva sociedad mexicana
  • 03/09/2015, 21:08
  • Thu, 03 Sep 2015 21:08:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La Comisión Nacional de Hidrocarburos informó que Sierra Oil & Gas, líder del consorcio conformado por Talos Energy y Premier Oil decidió conformar una nueva sociedad mexicana para realizar la exploración de los dos bloque que le fueron asignados en la primera fase de la Ronda Uno bajo el esquema de utilidad compartida.

la privatización de pozos va lenta
  • 03/09/2015, 21:07
  • Thu, 03 Sep 2015 21:07:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Enrique Peña Nieto llama a la puerta de los inversores privados en busca de recursos con los que compensar la caída de ingresos de Pemex y la CFE por el descenso de los precios del crudo y la escasez de gas natural.

Preocupa la deflación
  • 04/09/2015, 08:34
  • Fri, 04 Sep 2015 08:34:00 +0200

Ayer, en el día de su 68 cumpleaños, Mario Draghi se convirtió en el primer gran banquero central en salir a escena tras la devaluación del yuan. Por ahora no habrá más compras de activos, ni estas se alargarán en el tiempo -más allá de septiembre de 2016, cuando está planeado que termine el programa de estímulos monetarios-, pero ante el fuerte deterioro en las perspectivas de la entidad sobre el crecimiento de la inflación en los próximos años y el PIB europeo, el economista italiano quiso dejar claro que el BCE está preparado y la ampliación de los estímulos llegará, si la situación lo requiere.

Petróleo

Temas relacionados: