Economía

El FMI exige medidas para evitar un 'patinazo' de la economía mundial

Con la economía canadiense en recesión, al igual que Brasil y otros países, como Australia, a punto de sufrir una contracción económica, el Fondo Monetario Internacional pedirá a los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 que no cesen sus medidas de estímulo. Un mensaje que la institución capitaneada por Christine Lagarde trasladará a Ankara donde se reúnen los países más industrializados del mundo.

El encuentro llega marcado por la volatilidad generada por el debilitamiento de China, la caída en los precios de las materias primas y la posibilidad de que la Reserva Federal normalice su política monetaria en poco más de dos semanas. "El crecimiento mundial sigue siendo moderado, lo que refleja una mayor desaceleración en las economías emergentes y una débil recuperación en las economías avanzadas", aseguró el FMI en un documento. "El crecimiento de la productividad en los países avanzados y emergentes sigue siendo baja", añadió.

En este sentido, la organización indicó que el debilitamiento de la economía china y la incertidumbre de su renta variable parecen haber tenido una mayor repercusión en otros países de lo que se había anticipado previamente. Al fin y al cabo los problemas experimentados por el gigante asiático han hecho mella en los precios de materias primas más allá del petróleo, como en el cobre, por mencionar algunos. Esto ha provocado que países exportadores, como Brasil o Rusia, estén sufriendo enormemente este impacto lo que podría derivar en "unas perspectivas mucho más débiles" de lo previsto para la economía mundial, según el Fondo.

Desde la institución incidieron en que los gobiernos y bancos centrales deberían estar haciendo más para fomentar la demanda. Esto implica que el Banco de Japón y el Banco Central Europeo deberían elevar sus estímulos si la inflación flaquea -un mensaje al hilo del que brindó ayer su presidente, Mario Draghi-, mientras la Fed o el Banco de Inglaterra deberían posponer su próxima subida de tipos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky