Petróleo

  • 05/09/2015, 20:46
  • Sat, 05 Sep 2015 20:46:00 +0200
    33043

BRASILIA (Reuters) - Brazil's chief prosecutor requested the Supreme Court authorization to probe President Dilma Rousseff's 2010 and 2014 campaign financing, newspaper O Estado de S. Paulo reported on Saturday citing unnamed sources.

Problema de Costa Rica
  • 05/09/2015, 20:38
  • Sat, 05 Sep 2015 20:38:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El río Tárcoles, el más contaminado de Centroamérica, es un problema medioambiental para Costa Rica, que, según el último Informe del Estado de la Nación (IEN) "tiene grandes fortalezas ambientales" pero "cuando se consideran sus patrones de uso de los recursos naturales no es un país excepcional".

Preocupado
  • 05/09/2015, 18:35
  • Sat, 05 Sep 2015 18:35:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reiterado este sábado su propuesta para que se celebre una cumbre especial entre los países miembros de la OPEP y los productores de crudo fuera del grupo, con miras a frenar la caída de los precios del petróleo.

  • 05/09/2015, 18:09
  • Sat, 05 Sep 2015 18:09:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reiterado este sábado su propuesta para que se celebre una cumbre especial entre los países miembros de la OPEP y los productores de crudo fuera del grupo, con miras a frenar la caída de los precios del petróleo.

Los ingresos del país han caído casi 60%
  • 05/09/2015, 17:36
  • Sat, 05 Sep 2015 17:36:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró el sábado su propuesta para que se celebre una cumbre especial entre los países miembros de la OPEP y los productores de crudo fuera del grupo, con miras a frenar la caída de los precios del petróleo.

Para "estabilizar" los precios
  • 05/09/2015, 16:58
  • Sat, 05 Sep 2015 16:58:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso hoy a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) una cumbre de jefes de Estado con las naciones productores de crudo no asociadas al organismo, en busca de estrategias que permitan la "estabilización" de los precios del crudo.

  • 05/09/2015, 16:13
  • Sat, 05 Sep 2015 16:13:48 +0200
    33043

CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró el sábado su propuesta para que se celebre una cumbre especial entre los países miembros de la OPEP y los productores de crudo fuera del grupo, con miras a frenar la caída de los precios del petróleo.

Crisis petróleo
  • 05/09/2015, 12:26
  • Sat, 05 Sep 2015 12:26:20 +0200
    www.economiahoy.mx

 
Los violentos vaivenes del precio del petróleo están desestabilizando economías y mercados financieros en todo el mundo. El año pasado, cuando el precio del petróleo se redujo a la mitad, de 110 a 55 dólares por barril, la razón era obvia: la decisión de Arabia Saudí de aumentar su cuota en el mercado global del petróleo con un aumento de la producción. Pero ¿qué ha motivado la siguiente caída de los precios del petróleo en las últimas semanas (hasta mínimos no vistos desde la crisis financiera de 2008) y cómo afectará a la economía mundial?  

Menos IVA, Sociedades y Carburantes
  • 05/09/2015, 12:01
  • Sat, 05 Sep 2015 12:01:26 +0200

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se ha mostrado partidario de "ceder todos los impuestos a las comunidades autónomas, excepto el IVA, el Impuesto de Sociedades y el de carburantes".

  • 05/09/2015, 10:41
  • Sat, 05 Sep 2015 10:41:48 +0200
    33043

By Katya Golubkova

Efectos del debilitamiento chino
  • 05/09/2015, 08:00
  • Sat, 05 Sep 2015 08:00:25 +0200

El impacto del debilitamiento chino en la economía española será limitado, de unas décimas de PIB, pero quedará prácticamente anulado por el efecto positivo del abaratamiento del crudo y las materias primas. Es la conclusión común de los expertos consultados por elEconomista, quienes añaden que la repercusión del debilitamiento del gigante asiático en España será indirecta, debido a que la segunda economía del mundo no se encuentra entre nuestros destinos exportadores principales, pero sí Alemania y América Latina, mucho más permeables a la atonía china.

Editorial de elEconomista
  • 05/09/2015, 17:55
  • Sat, 05 Sep 2015 17:55:24 +0200

En una economía globalizada, nada resultaría más temerario que minusvalorar el impacto que tendrá el enfriamiento de la que es ya la segunda potencia mundial: China.

Según Lloyd's
  • 05/09/2015, 18:42
  • Sat, 05 Sep 2015 18:42:21 +0200

La aseguradora Lloyd's ha calculado el impacto económico de los riesgos que sobrevuelan 301 de las grandes ciudades durante los próximos 10 años: nada menos que 4,09 billones de euros.

Opinión | Anatole Kaletsky
  • 06/09/2015, 13:00
  • Sun, 06 Sep 2015 13:00:19 +0200

Los violentos vaivenes del precio del petróleo están desestabilizando economías y mercados financieros en todo el mundo. El año pasado, cuando el precio del petróleo se redujo a la mitad, de 110 a 55 dólares por barril, la razón era obvia: la decisión de Arabia Saudí de aumentar su cuota en el mercado global del petróleo con un aumento de la producción. Pero ¿qué ha motivado la siguiente caída de los precios del petróleo en las últimas semanas (hasta mínimos no vistos desde la crisis financiera de 2008) y cómo afectará a la economía mundial?

Opinión | Amador G. Ayora
  • 05/09/2015, 09:00
  • Sat, 05 Sep 2015 09:00:10 +0200

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advertía esta semana que tenemos que aprender a convivir con la volatilidad de los mercados. El efecto mariposa está más presente que nunca. Una idea de la teoría del caos, según la cual el aleteo de este insecto en una parte del planeta puede sentirse rápidamente en el contrario. Su economista jefe, Olivier Blanchard, intentaba describir, en un artículo de The Wall Street Journal, cómo es el mundo en que viviremos: estará caracterizado por un bajo crecimiento y una reducida demanda, que presionará los precios a la baja y obligará a mantener los tipos de interés en el mínimo nivel posible. Si se suman, continúa Blanchard, las crecientes desigualdades sociales, se entienden las dificultades de gestión que habrá.

privatización del sector
  • 05/09/2015, 05:29
  • Sat, 05 Sep 2015 05:29:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Los principales multimillonarios mexicanos han dado un paso al frente para hacerse con un trozo del suculento pastel en el que se ha convertido el sector energético mexicano desde la última reforma aprobada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, ha sido el último en anunciar que está preparando su participación en las licitaciones de la Ronda Uno con el objetivo de ampliar sus posibilidades de tener una mayor presencia en el mercado de los hidrocarburos mientras redobla su apuesta por las energías renovables, una de las grandes apuestas de México.

MÉXICO PETRÓLEO
  • 05/09/2015, 03:04
  • Sat, 05 Sep 2015 03:04:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 4 sep (EFE).- El consorcio ganador de la primera fase de licitaciones petroleras en México firmó hoy con el Gobierno los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos en dos áreas ubicadas en aguas someras adjudicadas el pasado 15 de julio.

Montaña rusa en el mercado
  • 05/09/2015, 03:01
  • Sat, 05 Sep 2015 03:01:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Subidas vertiginosas seguidas de rápidas caídas. Los vaivenes de la economía de Estados Unidos y de China y los mensajes de la Opep han montado al petróleo en una montaña rusa de la que ha logrado salir en terreno positivo. O por lo menos en el caso del crudo mexicano y en el del Texas que han cerrado una semana marcada por la volatilidad con alzas del 1.6 y del 1.8 por ciento respectivamente. El oro negro europeo no ha tenido tanta suerte.

son propietarios de los terrenos
  • 05/09/2015, 01:57
  • Sat, 05 Sep 2015 01:57:40 +0200

La petrolera YPF comenzó a normalizar la actividad en la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta en la tarde del viernes. Una protesta indígena mantuvo paralizada la producción en plantas de la provincia patagónica de Neuquén.

EU contribuye a sostener crecimiento
  • 05/09/2015, 01:33
  • Sat, 05 Sep 2015 01:33:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado local de bonos de México es el que mejor se mantiene en un contexto de caída regional conforme los inversores apuestan a que la vinculación del país con los Estados Unidos contribuirá a sostener el crecimiento.

Oleada de adquisiciones
  • 05/09/2015, 00:49
  • Sat, 05 Sep 2015 00:49:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Tal y como adelantó ayer elEconomista, se avecina una oleada de adquisiciones dentro del mercado energético. Prueba de ello es que ayer el consorcio ruso Gazprom firmó dos acuerdos para trabajar conjuntamente con la alemana Basf, por un lado, y con YPF, por otro.

  • 05/09/2015, 00:33
  • Sat, 05 Sep 2015 00:33:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El real brasileño bajó más de un 2,5 por ciento el viernes a mínimos en 13 años, en medio de las persistentes dudas sobre el escenario político local y tras datos del mercado laboral en Estados Unidos que reforzaron las expectativas de que las tasas de interés de la mayor economía mundial podrían subir este mes.

Miguel A. Bernal Alonso
  • 05/09/2015, 00:01
  • Sat, 05 Sep 2015 00:01:55 +0200
    33043

China continúa centrando el interés del mundo económico. Para nada es exagerado decir que desde el estallido de las hipotecas subprime americanas, los problemas a los que se enfrenta el gigante asiático es el mayor reto en materia económica que hemos visto. Conviene ser prudentes al encarar o valorar el problema, no debe olvidarse que hasta el momento los dirigentes chinos han demostrado que las medidas que han ido tomando y poniendo en práctica han conducido a un crecimiento enorme de su economía, a la par que desconocido por su velocidad. Para los ojos de los occidentales será difícil entender algunas decisiones, y otras levantaran una gran controversia, pero hoy China es lo que es gracias a la línea emprendida hace casi treinta años por los responsables de aquel país. Sí, es cierto que los últimos movimientos de depreciación de su divisa, así como las decisiones tomadas ante los desplomes bursátiles, han desconcertado a muchos.

Las claves de la sesión
  • 04/09/2015, 22:09
  • Fri, 04 Sep 2015 22:09:18 +0200
    33043

Las bolsas de Estados Unidos se han dejado hoy cerca del 2% al intensificarse las dudas acerca de una posible subida de tipos de interés. El Dow de industriales ha perdido el 1,66% hasta los 16.102 enteros, y el S&P 500 cae un 1,53% para cerrar en 1.921. En cuanto al Nasdaq 100 se ha dejado el 1,18% y termina la semana en los 4.184 puntos.

hacienda elaborará reglas
  • 04/09/2015, 22:07
  • Fri, 04 Sep 2015 22:07:38 +0200
    www.economiahoy.mx

México tendrá listas este mes las reglas con las que empresas públicas y privadas podrán lanzar los nuevos instrumentos denominados "Fibra E" que se prevé sean emitidos sobre una amplia gama de activos de infraestructura, dijo el viernes el subsecretario de Hacienda, Fernado Aportela.

abocados a mínimos anuales
  • 04/09/2015, 21:54
  • Fri, 04 Sep 2015 21:54:26 +0200

La semana pasada fue una prueba dura para los inversores. El desplome del lunes negro fue seguido por un rebote importante durante la semana, que fue visto por parte del mercado como un buen momento para entrar, debido a los bajos precios. Sin embargo, desde Ecotrader -la herramienta de inversión de elEconomista- se avisó que los avances tenían visos de ser un rebote previo a mayores caídas y que había que tener paciencia, algo que se ha confirmado durante esta semana, cuando el Ibex ha cerrado a tan sólo un 3,25% de los 9.502,4 puntos, los mínimos intradía de la semana pasada, y también los mínimos que tocó el índice español en noviembre de 2014. El balance semanal para el selectivo ha sido de una caída del 5,1%, hasta los 9.821,80 puntos, mientras que el EuroStoxx -que esta semana ha expulsado a Repsol- ha perdido un 3,2%, cerrando en los 3.180,25 puntos.

PETROCARIBE CUMBRE
  • 04/09/2015, 21:50
  • Fri, 04 Sep 2015 21:50:02 +0200

Caracas, 4 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajará directamente desde Catar, su tercera parada de una gira asiática en busca de acuerdos para subir el precio del petróleo, a Montego Bay, en Jamaica, para asistir a la Cumbre de Petrocaribe, confirmaron hoy a Efe fuentes presidenciales.

Es la segunda ronda de recortes, afirma Baker Hughes
  • 04/09/2015, 20:15
  • Fri, 04 Sep 2015 20:15:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Las empresas de energía de Estados Unidos redujeron en trece el número de plataformas petroleras activas por primera vez en siete semanas, ya que un renovado desplome en los precios del crudo este verano boreal obligó a las firmas de perforación a llevar a cabo una segunda ronda de recortes.

Materias primas | Resumen semanal
  • 04/09/2015, 20:10
  • Fri, 04 Sep 2015 20:10:28 +0200
    EcoTrader
    33043

La inestabilidad ha sido la nota predominante durante la semana en el mercado del petróleo. Han sido varios los días en los que el mercado ha cambiado de idea pocas horas antes del cierre, dando la vuelta al comportamiento de los dos barriles de referencia. Finalmente, el 'West Texas' se revalorizó en la semana, mientras el 'Brent' acabó con ligeros descensos.

  • 04/09/2015, 18:40
  • Fri, 04 Sep 2015 18:40:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

CARACAS, 4 (Notimérica) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado la designación de los nuevos integrantes de su gabinete ministerial para sustituir a aquellos que a partir de ahora se separan de sus cargos para asumir las respectivas candidaturas a la Asamblea Nacional.

Petróleo

Temas relacionados: