Las bolsas de Estados Unidos se han dejado hoy cerca del 2% al intensificarse las dudas acerca de una posible subida de tipos de interés. El Dow de industriales ha perdido el 1,66% hasta los 16.102 enteros, y el S&P 500 cae un 1,53% para cerrar en 1.921. En cuanto al Nasdaq 100 se ha dejado el 1,18% y termina la semana en los 4.184 puntos.
Los operadores en Wall Street apostaron por las ventas desde los primeros compases de la jornada tras la publicación del último informe de empleo correspondientes al mes de agosto que dejó muy mal sabor de boca en los mercados.
El Departamento de Trabajo anunció hoy que el índice de desempleo retrocedió dos décimas en agosto y se situó en el 5,1 %, su nivel más bajo en siete años, pero se crearon 173.000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de lo que esperaban los analistas.
Se trata del último informe de empleo antes de la reunión de la Reserva Federal del 16 y 17 de septiembre en la que decidirá sobre los tipos de interés y es uno de los indicadores que ha dicho en repetidas ocasiones que sigue de cerca para fijar el calendario.
Algunos economistas consideran que la bajada del paro en agosto ayudará a decantar la balanza por subir los tipos en septiembre pero otros creen que la creación de empleo el mes pasado fue demasiado modesta y el ascenso de las tasas de interés sería mejor en octubre.
El crudo termina en 46 dólares
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,50 % y cerró en 46,05 dólares el barril, a pesar de que durante la jornada se informó de un nuevo descenso en las plantas petrolíferas que están operando en Estados Unidos.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en octubre, los de más próximo vencimiento, bajaron 70 centavos de dólar respecto al cierre anterior.
Durante la sesión hubo un pequeño repunte en el precio al conocerse un nuevo descenso en las plataformas petrolíferas marinas y terrestres que están operando en Estados Unidos.
Según los datos de la firma Baker Hughes, en la última semana el número de plataformas en operación ha bajado en 13 unidades, hasta 662, muy por debajo de las 1.584 unidades que había hace un año.
Después de ese repunte, el nivel del precio del WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, recuperó su descenso, acompasando la caída en los mercados bursátiles de Nueva York que se estaba registrando este viernes.