Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se pone mixto a la espera de pistas macro

Los principales selectivos de Estados Unidos cerraron el jueves en sentido dispar, con los mercados a la espera de nuevas pistas sobre los siguientes movimientos de tipos de la Fed. El Dow de industriales ganó así un 0,14% hasta los 16.373 puntos.

En cuanto al S&P 500, la subida fue de un tímido 0,11% hasta los 1.951 enteros, mientras que en el Nasdaq 100 las ventas triunfaron sobre las compras y el índice tecnológico se dejó el 0,51%, para terminar la sesión en 4.234 puntos.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, sugiere que "se sigue evidenciando la vulnerabilidad del rebote que ya habíamos avisado al mismo tiempo que se mantiene el riesgo bajista que puede llevar a los selectivos a buscar un nuevo suelo".

En la última hora de negociaciones en el parqué neoyorquino, las ganancias que habían acumulado los tres indicadores durante la jornada se fueron diluyeron y en el caso del tecnológico Nasdaq terminó en terreno negativo.

La sesión arrancó con avances moderados que fueron subiendo hacia mitad del día, animados por el anuncio del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,05% para impulsar la recuperación.

En clave interna, el Departamento de Comercio publicó que el déficit comercial cayó un 7,4% en julio pasado y se situó en 41.900 millones de dólares, su nivel más bajo en cinco meses, en línea con los pronósticos de los expertos.

Por su parte, el Departamento de Trabajo reveló que la cifra semanal de solicitudes de subsidio de desempleo subió en 12.000 la semana pasada y se situó en 282.000, por encima de lo que vaticinaban los analistas.

Los inversores quedaron así a la espera de conocer mañana el informe oficial de empleo antes de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de mediados de mes en la que los mercados anticipan que subirá los tipos de interés.

Salvo el sanitario (-0,70%), el resto de sectores terminaron con avances, como el de telecomunicaciones (0,95%), el de materias primas (0,64%), el financiero (0,45%), el energético (0,37%), el industrial (0,36%) o el tecnológico (0,11%).

El crudo vuelve a subir

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,08% y cerró en 46,75 dólares el barril, después de una jornada en la que se conocieron datos dispares sobre la economía estadounidense.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en octubre, los de más próximo vencimiento, subieron 50 centavos respecto al cierre anterior.

El crudo de referencia en el país volvió a subir un día después de conocerse un descenso de las reservas de petróleo la semana pasada y de la publicación de datos dispares sobre la evolución de la economía del primer consumidor energético del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky