- 26/10/2015, 13:23
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Madrid, 26 oct (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cifrado hoy en 20.000 millones de euros el ahorro que ha supuesto para España la caída de los intereses de su deuda, lo que equivale al aumento del gasto en pensiones o lo que va a destinar el país el próximo año en prestaciones por desempleo.
- Asegura que el empleo es "el indicador más claro del cambio" económico en esta legislatura
Mujer con estudios obligatorios, con discapacidad física y demandante de un empleo de limpieza, perfil del desempleado de larga duración
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera apoyó el cierre de instituciones y diputaciones que "supongan un gasto innecesario". Así de rotundo se presentó ayer, en un acto con casi 3.000 personas, junto a la diputada del parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas y la candidata número tres al Congreso de los Diputados, Marta Rivera. De este modo el líder de Ciudadanos, planteó que España necesita un cambio en pensiones dignas, en una sanidad por y para todos, en una educación pública donde "nadie deba pagarse un master o estudios extras para aprender inglés", y un cambio en las instituciones de las cuales" hay muchas que no realizan una función necesaria y suponen un gasto para el país", expresó Rivera. ¿Recomendó Garicano (Ciudadanos) a Rajoy que pidiera el rescate?
El PSOE, Izquierda Unida (IU) y Podemos proponen buscar nuevas fuentes de ingresos para el sistema público de pensiones en la próxima legislatura, mientras que Ciudadanos aboga por una mayor flexibilidad en las jubilaciones. El PP, por su parte, defiende las medidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tanto en el mercado laboral como en la Seguridad Social.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El PSOE, Izquierda Unida (IU) y Podemos proponen buscar nuevas fuentes de ingresos para el sistema público de pensiones en la próxima legislatura, mientras que Ciudadanos aboga por una mayor flexibilidad en las jubilaciones. El PP, por su parte, defiende las medidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tanto en el mercado laboral como en la Seguridad Social.
Hace un balance muy negativo de la legislatura y pide al PSOE que sea más claro en sus propuestas laborales
Hace un balance muy negativo de la legislatura y pide al PSOE que sea más claro en sus propuestas laborales MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
A lo largo de la recién acabada legislatura, en la que la crisis económica alcanzó su apogeo, los hábitos de inversión de las familias españolas han sufrido una profunda transformación. El cambio concierne sobre todo al que, tradicionalmente, ha sido uno de los activos favoritos de los hogares por su marcado carácter conservador: la deuda pública. Así, entre 2007 y hasta el segundo trimestre de este ejercicio el volumen de activos de este tipo en manos de las familias ha sufrido un desplome del 71,4%, hasta 24.412 millones de euros, de acuerdo con los datos del Banco de España.
BBVA avanza en su plan de transformación tecnológica y hace frente a la competencia con un nuevo producto, que tiene por objeto la vinculación de los clientes. La entidad ha lanzado este mes de octubre una campaña para elevar la base de usuarios online. Ofrece una rentabilidad de hasta el 3,3% en el mejor de los casos.
Los españoles han declarado 126.000 millones de euros desde 2013 hasta ahora, a través de la declaración de bienes en el extranjero (Modelo 720), de los que 91.000 corresponden al primero de esos ejercicios y 15.000 de ellos a dinero contenido en cuentas bancarias.
Una década después, las aerolíneas se cambian los papeles y vuelven a su origen. IAG es hoy la aerolínea de bandera más grande de Europa en bolsa, Lufthansa se queda a más de 10.000 millones de euros y Air France, que en el 2007 llegó a ser la más capitalizada, se sitúa a la cola del sector.
Las familias españolas han recortado en un 71,4% su inversión en deuda pública como consecuencia de la caída de su rentabilidad durante la última legislatura. Según los datos del Banco de España, a finales de 2011 las familias tenían depositados en instrumentos de deuda un total de 85.386 millones de euros y al cierre del primer semestre de este año ese importe ha quedado reducido 24.412 millones. Son 60.974 millones menos en tan sólo tres años y medio. En un claro contraste, está aumentando en cambio el dinero disponible en las cuentas bancarias y depósitos, así como en seguros, pensiones y garantías estandarizadas.
Cada vez más personas en edad de jubilación se ven obligadas a buscarse un minijob en Alemania. El minijob es un tipo de trabajo a tiempo parcial muy extendido en el país que garantiza un sueldo de no más de 450 euros mensuales. Las pensiones estatales en muchos casos no son suficientes para garantizar una vida digna, y en los últimos diez años el número de ancianos que trabaja para escapar de la precariedad se ha duplicado y ha situado la Altersarmut (pobreza en la vejez) entre una de las principales preocupaciones de la población.
Unas 150 personas han participado en la IV Marcha por el Empleo, contra la precariedad y la pobreza de Ávila, en la que UGT y CCOO han recogido firmas por la iniciativa legislativa popular de una renta mínima.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha destacado la importancia de apostar por partidos con "vocación de Gobierno", con "experiencia" y "horas de vuelo" y que "no hacen revisionismos".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido este domingo a aprobar en la próxima legislatura un nuevo mecanismo de financiación para la Comunitat Valenciana.
El PSOE ha propuesto la creación de un 'Defensor de las generaciones futuras' y la elaboración de su estatuto de organización y funcionamiento como adjunto al Defensor del Pueblo, con el objetivo de velar por los intereses de las generaciones futuras, y de acuerdo con la recomendación formulada por Naciones Unidas, en su borrador de programa electoral de cara a las elecciones generales de diciembre, que ha sido recogido por Europa Press.
By Dave McKinney
Madrid, 24 oct (EFE).- De los cuatro portavoces de la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado (C's) fue el que menos ingresos tuvo en 2014, y Enrique Ossorio (PP) el que más, por encima de lo que percibió la actual presidenta regional Cristina Cifuentes como delegada del Gobierno, y de la presidenta de la Cámara, Paloma Adrados, entonces alcaldesa.
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, es el portavoz parlamentario que percibió durante 2014 una mayor cuantía por rentas del trabajo, con 104.128,8 euros, gracias a la que era su labor como consejero de Economía y Hacienda regional, mientras que la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ganó 87.767,42 euros en su función como delegada del Gobierno en Madrid.
Madrid, 24 oct (EFE).- De los cuatro portavoces de la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado (C's) fue el que menos ingresos tuvo en 2014, y Enrique Ossorio (PP) el que más, por encima de lo que percibió la actual presidenta regional Cristina Cifuentes como delegada del Gobierno, y de la presidenta de la Cámara, Paloma Adrados, entonces alcaldesa.
Madrid, 24 oct (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, percibió 87.767,42 euros netos en el año 2014 como delegada del Gobierno en Madrid, no tiene vivienda ni coche en propiedad y en su cuenta corriente figuran 26.392,05 euros.
Toral de los Vados (León), 24 oct (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho hoy que el balance de Mariano Rajoy tras cuatro años de Gobierno se puede resumir en "paro, desigualdad y corrupción", y ha garantizado que su partido propiciará "un cambio que una todo aquello que la derecha ha separado".
El incremento de la deuda pública, de casi 310.500 millones de euros desde el año 2011, se va a convertir en el punto negro de una gestión, la de Mariano Rajoy y su Gobierno, que ha sido muy polémica, pero ha conseguido devolver brío al PIB, mejorar el mercado laboral y reducir sustancialmente el déficit público.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido este sábado en Toral de los Vados (León) a "unir todo aquello que la derecha ha separado" si resulta elegido en las próximas elecciones del 20 de diciembre. "Unir empleo y derechos, educación y becas, política y decencia" y "poner en pie la España de las oportunidades", Sánchez ha considerado que en las próximas elecciones España se juega mucho, "un programa de Gobierno", pero también "construir un futuro para la mayoría. Construir y levantar un futuro mejor para los jóvenes".
Lisboa, 24 oct (EFE).- Las fuerzas de la izquierda en Portugal continúan negociando un acuerdo de Gobierno que ya está casi cerrado, después de que manifestaran su intención de impedir en el Parlamento la formación de un Ejecutivo conservador.
Cree "imprescindible" que las elecciones transmitan tranquilidad frente a los que "amenazan día tras día la convivencia"
Cree "imprescindible" que las elecciones transmitan tranquilidad frente a los que "amenazan día tras día la convivencia"