MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El PSOE, Izquierda Unida (IU) y Podemos proponen buscar nuevas fuentes de ingresos para el sistema público de pensiones en la próxima legislatura, mientras que Ciudadanos aboga por una mayor flexibilidad en las jubilaciones. El PP, por su parte, defiende las medidas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy tanto en el mercado laboral como en la Seguridad Social.
Durante la jornada 'Propuestas electorales para el futuro de las pensiones: los modelos de los partidos políticos', organizada por la Fundación AXA y el diario Nuevo Lunes, representantes de los cinco partidos políticos han detallado el punto en el que se encuentra el sistema público de pensiones actualmente y las medidas que incluirán en el programa electoral para el 20 de diciembre en este ámbito.
Entre las recetas de unas y otras formaciones destaca la coincidencia de PSOE, IU y Podemos sobre la necesidad de buscar nuevas vías de financiación para la Seguridad Social, algo que el PP también admite y se compromete a liderar si gana las elecciones. Sin embargo, los partidos que hoy están en la oposición creen que el primer paso a dar en este camino debe ser cambiar el modelo laboral para acabar con la precariedad y la devaluación salarial.
Relacionados
- Economía.- Báñez expresa "compromiso" con los pensionistas y dice que con las reformas "las pensiones siempre subirán"
- Economía.- Renzi revertirá reformas en pensiones y para combatir el fraude introducidas por Monti
- Economía.- El PSOE quiere que se dé más tiempo a los emigrantes retornados para regularizar sus pensiones
- Economía/Laboral.- UGT rechaza la subida del 0,25% de las pensiones en 2016 y pide vincularlas al IPC
- Economía/Laboral.- Empleo envía a los agentes sociales el proyecto de decreto que sube las pensiones un 0,25% para 2016