Mercado laboral

  • 26/04/2018, 09:14
  • Thu, 26 Apr 2018 09:14:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro en Castilla-La Mancha subió en el primer trimestre de 2018 en 6.200 personas, un 3,16% más respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 20,68% y el número total de desempleados en 202.700.

  • 26/04/2018, 09:08
  • Thu, 26 Apr 2018 09:08:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Entre enero y marzo de este año se destruyeron 3.900 empleos, un 0,13 por ciento respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 2.967.700 personas.

  • 26/04/2018, 09:01
  • Thu, 26 Apr 2018 09:01:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Catalunya ha liderado la disminución del paro en el primer trimestre del año, con 20.600 desempleados menos que el trimestre anterior, lo que supone una disminución del 4,29% y sitúa la tasa de paro en el 12,19% --frente al 12,63% de hace tres meses--, con un total de 458.700 parados.

  • 26/04/2018, 09:00
  • Thu, 26 Apr 2018 09:00:28 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El paro subió en 29.400 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 0,8% más que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.796.100 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Juan Antonio Sánchez
  • 26/04/2018, 00:26
  • Thu, 26 Apr 2018 00:26:17 +0200

Recientemente, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo ha presentado el Programa Estatal para la formación de trabajadores en competencias digitales para 2018, de la mano de la ministra de Empleo, Fátima Báñez. La formación en nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tiene un papel esencial en la mejora de la empleabilidad de los trabajadores, ocupados o desempleados, en la calidad del empleo en España y en la evolución y rentabilidad de las empresas. Por ende, la mejora en esas competencias profesionales de los trabajadores redundará en un mayor desarrollo de la economía española. La digitalización ha llegado a todos los sectores, desde la propia Administración a las pymes, lo que otorga a este ámbito de la formación un carácter estratégico. Muchos de los empleos actuales están ligados al mundo digital y lo estarán la mayoría de los puestos de trabajo que se creen en el futuro.

Mercado laboral
  • 25/04/2018, 12:57
  • Wed, 25 Apr 2018 12:57:17 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado laboral alemán goza prácticamente de pleno empleo. Sin embargo, durante los últimos años, los salarios han crecido de forma suave (aunque por encima de la media de la Eurozona) contrapesados por los fuertes influjos migratorios que han fortalecido la oferta de factor trabajo y por la inherente moderación salarial de las empresas alemanas. Sin embargo, la llegada de inmigrantes se está frenando, mientras que las empresas siguen demandando trabajadores para llegar a sus pedidos, a la par que el crecimiento económico sigue estando por encima del potencial. Bajo este contexto de escasez de mano de obra, el Bundesbank y otros expertos creen que la única salida a esta situación será un fuerte incremento de los salarios.

EMPRESAS
  • 25/04/2018, 18:17
  • Wed, 25 Apr 2018 18:17:57 +0200

La empresa, de panadería y pastelería, tiene previsto continuar ampliando sus instalaciones y sumando más aperturas de establecimientos bajo la marca Panishop. Además, se generarán 100 nuevos puestos de trabajo.

Informe 2017
  • 25/04/2018, 16:56
  • Wed, 25 Apr 2018 16:56:49 +0200

El 51% de los profesionales del sector de la informática y las telecomunicaciones que se inscribieron en una oferta de trabajo en InfoJobs consiguió firmar un contrato en 2017. Una cifra significativamente superior al total de candidatos inscritos en el portal que consiguieron un empleo en 2017: un 34%, y crece en 7 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Mercado laboral
  • 25/04/2018, 12:57
  • Wed, 25 Apr 2018 12:57:17 +0200

El mercado laboral alemán goza prácticamente de pleno empleo. Sin embargo, durante los últimos años, los salarios han crecido de forma suave (aunque por encima de la media de la Eurozona) contrapesados por los fuertes influjos migratorios que han fortalecido la oferta de factor trabajo y por la inherente moderación salarial de las empresas alemanas. Sin embargo, la llegada de inmigrantes se está frenando, mientras que las empresas siguen demandando trabajadores para llegar a sus pedidos, a la par que el crecimiento económico sigue estando por encima del potencial. Bajo este contexto de escasez de mano de obra, el Bundesbank y otros expertos creen que la única salida a esta situación será un fuerte incremento de los salarios.

  • 25/04/2018, 13:25
  • Wed, 25 Apr 2018 13:25:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Francisco Fernández Mañanes, ha dado a conocer hoy que el Centro Integrado de Número 1 de Santander impartirá desde el próximo curso un nuevo ciclo de mecatrónica, "que es lo que demanda el mercado laboral".

Empleo
  • 25/04/2018, 12:43
  • Wed, 25 Apr 2018 12:43:00 +0200
    www.economiahoy.mx

¿A qué se dedica un CDO? ¿Cuáles son las características necesarias del Growth Hacker? El rápido desarrollo de nuevas tecnologías, la globalización y el uso de las redes sociales han provocado cambios en el estilo de vida y los modos de comunicación, favoreciendo la aparición de nuevos puestos de trabajo, a los que en muchas ocasiones se les ha puesto nombres que hasta cuesta entender.

  • 25/04/2018, 12:16
  • Wed, 25 Apr 2018 12:16:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/04/2018, 12:23
  • Wed, 25 Apr 2018 12:23:34 +0200

Según datos de la consultora de formación de idiomas Hexagone, el 90% de las ofertas de trabajo que se emiten cada día exigen tener un master y el conocimiento de un segundo idioma como requisitos mínimos.

  • 25/04/2018, 11:37
  • Wed, 25 Apr 2018 11:37:41 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El paro aumentó en 13.000 personas entre enero y marzo, llevando la tasa de paro hasta el 16,6%, una décima más que en el trimestre anterior, y se destruyeron 66.000 empleos, según las previsiones que ha realizado Asempleo de cara a la publicación mañana de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre.

  • 25/04/2018, 10:54
  • Wed, 25 Apr 2018 10:54:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha incorporado 44 nuevos trabajadores en diferentes categorías desde que el pasado verano el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobara su nueva Relación de Puestos de Trabajo, consolidando así su "apuesta" por el empleo público.

NO ES OPCIONAL
  • 25/04/2018, 01:45
  • Wed, 25 Apr 2018 01:45:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

En el marco del día del idioma, Michael Page, firma de reclutamiento que más perfiles específicos ubica en el mercado nacional, realizó un profundo análisis sobre cuáles son los idiomas más hablados en el mercado laboral en Colombia. Después del español y el inglés, el portugués es el idioma con mayor demanda en el mundo corporativo.

  • 24/04/2018, 19:03
  • Tue, 24 Apr 2018 19:03:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Para la Xunta es una "prioridad" el mantenimiento de los puestos de trabajo en la comunidad, según subraya la Consellería de Economía

  • 24/04/2018, 18:36
  • Tue, 24 Apr 2018 18:36:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los agentes sociales que están compareciendo estos días en la comisión de Educación del Parlamento de Andalucía para analizar el proyecto de Ley de Formación Profesional han señalado el perfil "ecléctico" de la propuesta, han reclamado "flexibilidad" para adaptarla al mercado laboral así como han abogado por ahondar más en la formación dual.

  • 24/04/2018, 18:36
  • Tue, 24 Apr 2018 18:36:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Madrid recuperará la gestión directa de los cinco centros deportivos cuya concesión expirará en los próximos meses, mantendrá los puestos de trabajo y atenderá a las nuevas demandas ciudadanas, se ha comprometido este martes en el Pleno de Cibeles el delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui.

SECTORES ECONÓMICOS
  • 24/04/2018, 17:53
  • Tue, 24 Apr 2018 17:53:04 +0200
    33043

Las empresas del calzado de Brea de Aragón e Illueca, en la Comarca del Aranda, apuestan por llevar sus productos a mercados internacionales para combatir la crisis en el sector, dado que en esta zona de la provincia de Zaragoza "cada año se pierden" factorías dedicadas al calzado y puestos de trabajo.

  • 24/04/2018, 17:34
  • Tue, 24 Apr 2018 17:34:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se añaden a las 122 plazas aprobadas en la relación de puestos de trabajo de 2017

  • 24/04/2018, 16:30
  • Tue, 24 Apr 2018 16:30:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unos 7.000 castellanoleoneses han participado en el programa Google Actívate, que comenzó en 2014 y que consiste en cursos y talleres gratuitos para adquirir competencias digitales que faciliten el acceso al mercado laboral.

  • 24/04/2018, 15:54
  • Tue, 24 Apr 2018 15:54:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha defendido este martes la apuesta de su Ejecutivo por la implantación de la Formación Dual en las islas, resaltando que tres de cada cuatro contratos que se firman en el archipiélago están relacionados con titulaciones de Formación Profesional.

  • 24/04/2018, 15:35
  • Tue, 24 Apr 2018 15:35:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha afirmado este martes que "aquellos que apuestan por el fin de los trasvases siempre me tendrán enfrente", y ha añadido que "el trasvase Tajo-Segura ha sido la salvación de la Región, ya que gracias a él se crean miles de puestos de trabajo, somos referente mundial en agricultura y la Región es la despensa de Europa".

  • 24/04/2018, 13:59
  • Tue, 24 Apr 2018 13:59:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Aragón ha aprobado la declaración de inversión de interés autonómico para 12 parques eólicos y para seis parques fotovoltaicos. En la fase de construcción, se estima que estos proyectos generarán en torno a 3.800 puestos de trabajo y durante su explotación, cerca de 1.500.

Financiero
  • 24/04/2018, 11:23
  • Tue, 24 Apr 2018 11:23:10 +0200

España es uno de los países que cuenta con mayor número de fintech por habitantes, al contar con 300 empresas en el mes de abril, lo que supone un incremento del 53% respecto al mismo mes del año anterior. El auge de este sector también se aprecia en la generación de empleo: prevé crear 4.500 nuevos puestos de trabajo durante los próximos 12 meses.

  • 24/04/2018, 13:13
  • Tue, 24 Apr 2018 13:13:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las empresas del calzado de Brea de Aragón e Illueca, en la Comarca del Aranda, apuestan por llevar sus productos a mercados internacionales para combatir la crisis en el sector, dado que en esta zona de la provincia de Zaragoza "cada año se pierden" factorías dedicadas al calzado y puestos de trabajo.

  • 24/04/2018, 13:01
  • Tue, 24 Apr 2018 13:01:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP ha acusado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de "engordar" las cifras del Plan de Retorno del Talento Joven cuando, según asegura, "la realidad" de los jóvenes que se incorporan al mercado laboral no es fruto de este programa sino del "esfuerzo" de cada uno de ellos que, "después de haber estudiado y trabajado", han podido regresar a la región.

  • 24/04/2018, 12:54
  • Tue, 24 Apr 2018 12:54:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ayuntamiento de Muxía (A Coruña) tendrá en funcionamiento dos nuevos parques eólicos este verano, con 68 megavatios instalados, por una inversión estimada de 68 millones de euros y la creación de más de 200 puestos de trabajo durante su construcción, según ha avanzado el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde.

  • 24/04/2018, 12:03
  • Tue, 24 Apr 2018 12:03:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se rozan los 320.000 trabajadores con contrato fijo, mientras que tras el 2º trimestre de 2007, antes de la crisis, eran 315.600 Los puestos de trabajo estables suponen hoy el 64,7% del total, frente al 58,8 por ciento de once años atrás