Mercado laboral

PARO EPA CCAA
  • 26/04/2018, 11:53
  • Thu, 26 Apr 2018 11:53:42 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- El paro sube en el primer trimestre en doce comunidades autónomas y lo hace de forma muy significativa en Baleares con un aumento del 37,29 por ciento respecto al trimestre anterior, seguido a distancia por Navarra, con un incremento del 8,92 por ciento y Murcia, donde crece el 7,47 por ciento.

  • 26/04/2018, 11:49
  • Thu, 26 Apr 2018 11:49:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Franco, durante una rueda de prensa este jueves en Toledo, ha señalado también que, en datos interanuales que, según ella, muestran "una foto más real" de la situación, "baja el paro, aumenta la ocupación y baja la tasa de paro".

  • 26/04/2018, 11:31
  • Thu, 26 Apr 2018 11:31:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de paro juvenil en Baleares se situó en el primer trimestre de 2018 en el 37,68%, de forma que ha bajado respecto al año anterior, cuando se situaba en el 41,77%.

  • 26/04/2018, 11:31
  • Thu, 26 Apr 2018 11:31:18 +0200
    33043

La Cámara de Comercio de España prevé un aumento medio de la ocupación del 2,4% este año, lo que conllevará la creación de más de 430.000 puestos de trabajo.

  • 26/04/2018, 11:31
  • Thu, 26 Apr 2018 11:31:20 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Cámara de Comercio de España prevé un aumento medio de la ocupación del 2,4% este año, lo que conllevará la creación de más de 430.000 puestos de trabajo.

ESPAÑA EMPLEO
  • 26/04/2018, 11:21
  • Thu, 26 Apr 2018 11:21:13 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- La OCDE cree que España debería intensificar el apoyo a los desempleados, reducir el uso de ayudas a la contratación y mejorar la formación profesional, entre otras reformas para contribuir a la creación de empleo y cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de competencias en el mercado laboral.

  • 26/04/2018, 11:09
  • Thu, 26 Apr 2018 11:09:45 +0200

El mercado laboral cambia constantemente y fenómenos como la "automatización" provocan que profesiones antes demandadas hayan dejado de ser necesarias y nazcan otras nuevas. Hoy en día, todas las personas con un trabajo o que estén buscando uno deben empezar a prepararse para empleos que probablemente aún no existen. Para subirse a esta ola con éxito, sólo existe una opción posible: la formación constante.

  • 26/04/2018, 10:50
  • Thu, 26 Apr 2018 10:50:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de desempleo se incrementa en casi cuatro décimas y se sitúa en el 15,08%, 1,66 puntos inferior a la del conjunto estatal

  • 26/04/2018, 10:41
  • Thu, 26 Apr 2018 10:41:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cada puesto de trabajo directo en la multinacional genera otros 18 empleos indirectos en la economía de Baleares

  • 26/04/2018, 10:33
  • Thu, 26 Apr 2018 10:33:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el primer trimestre de 2018, el número de ocupados en esta comunidad autónoma ha bajado en 4.600 personas respecto al trimestre anterior, un 0,82 por ciento respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 561.100 personas, es decir 3.500 más que en el mismo período del año anterior, lo que supone un incremento del empleo del 0,63% en tasa anual.

  • 26/04/2018, 10:30
  • Thu, 26 Apr 2018 10:30:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"Imaginamos que ahora todo serán felicitaciones por el hecho de que Cantabria lidere el descenso relativo del paro a nivel estatal, pero la realidad es que la EPA muestra un mercado laboral precario y una situación preocupante para aquellos que llevan más de dos años buscando empleo sin éxito", ha advertido la secretaria de Empleo de Comisiones Obreras de Cantabria, Laura Lombilla.

  • 26/04/2018, 10:17
  • Thu, 26 Apr 2018 10:17:22 +0200
    33043

Navarra presenta la tasa de paro más baja de España, con un 10,5%, y Ceuta la más alta, con un 31,4%

  • 26/04/2018, 10:20
  • Thu, 26 Apr 2018 10:20:12 +0200
    33043

El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 42.900 personas en el primer trimestre del año, un 7,6% respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 515.200 al finalizar marzo.

  • 26/04/2018, 10:17
  • Thu, 26 Apr 2018 10:17:23 +0200
    33043

Navarra presenta la tasa de paro más baja de España, con un 10,5%, y Ceuta la más alta, con un 31,4% MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

  • 26/04/2018, 10:20
  • Thu, 26 Apr 2018 10:20:14 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 42.900 personas en el primer trimestre del año, un 7,6% respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 515.200 al finalizar marzo.

  • 26/04/2018, 10:08
  • Thu, 26 Apr 2018 10:08:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro subió en 4.400 personas en el primer trimestre del año en Galicia, lo que supone un 2,41% más que en el trimestre anterior (tres veces más que la media, donde el alza porcentual fue del 0,78%), hasta situar el total de desempleados en 186.500.

  • 26/04/2018, 10:02
  • Thu, 26 Apr 2018 10:02:50 +0200
    33043

Todo el empleo destruido fue a tiempo completo, la mayoría temporal, con el sector servicios en cabeza pese a la Semana Santa

  • 26/04/2018, 09:58
  • Thu, 26 Apr 2018 09:58:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de desempleados en la Comunidad Autónoma Vasca aumentó en 1.900 personas en el primer trimestre de 2018 respecto a los tres meses precedentes, lo que supone un incremento del 1,72% que sitúa la tasa de paro en el 10,76%.

  • 26/04/2018, 09:59
  • Thu, 26 Apr 2018 09:59:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Entre enero y marzo de este año se destruyeron 3.900 empleos, un 0,13 por ciento respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 2.967.700 personas.

  • 26/04/2018, 09:51
  • Thu, 26 Apr 2018 09:51:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el primer trimestre de 2018, el número de ocupados en ha bajado en 4.600 personas respecto al trimestre anterior, un 0,82 por ciento respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 561.100 personas, es decir 3.500 más que en el mismo período del año anterior, lo que supone un incremento del empleo del 0,63% en tasa anual.

CATALUÑA DESEMPLEO
  • 26/04/2018, 09:51
  • Thu, 26 Apr 2018 09:51:09 +0200

Barcelona, 26 abr (EFE).- El número de parados bajó en 20.600 personas en Cataluña durante el primer trimestre del año, respecto a los tres meses anteriores, lo que situó el número de parados en 458.700 personas y la tasa de paro, en el 12,19 %.

DESEMPLEO EPA
  • 26/04/2018, 09:50
  • Thu, 26 Apr 2018 09:50:50 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- El desempleo bajó en 10.300 personas en la Comunidad de Madrid en el primer trimestre del año, un 2,22 %, hasta situarse en 456.200 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PARO EPA CCAA
  • 26/04/2018, 09:48
  • Thu, 26 Apr 2018 09:48:13 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- El paro sube en el primer trimestre en doce comunidades autónomas y lo hace de forma muy significativa en Baleares con un aumento del 37,29 por ciento respecto al trimestre anterior, seguido a distancia por Navarra, con un incremento del 8,92 por ciento y Murcia, donde crece el 7,47 por ciento.

  • 26/04/2018, 09:41
  • Thu, 26 Apr 2018 09:41:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En los últimos doce meses, el volumen de desempleados disminuyó en la comunidad riojana en 3.200 personas (-16,10 por ciento), mientras que el número de ocupados aumentó en 600 personas, lo que supone un aumento del 0,44 por ciento en relación con el trimestre del año anterior.

  • 26/04/2018, 09:14
  • Thu, 26 Apr 2018 09:14:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2018, 09:27
  • Thu, 26 Apr 2018 09:27:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro aumentó en Baleares en el primer trimestre en 4.600 personas respecto al mismo periodo del año pasado, un 4,6 por ciento más que en 2017, y en 28.000 personas respecto al trimestre anterior. Además, la tasa de paro se situó en el 17,42%, con un total de 103.100 parados.

Datos de la EPA
  • 26/04/2018, 09:28
  • Thu, 26 Apr 2018 09:28:57 +0200

El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 42.900 personas en el primer trimestre del año, un 7,6% respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 515.200 al finalizar marzo. | El paro sube en 29.400 personas en el primer trimestre

  • 26/04/2018, 09:17
  • Thu, 26 Apr 2018 09:17:55 +0200
    33043

El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 42.900 personas en el primer trimestre del año, un 7,6% respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 515.200 al finalizar marzo.

  • 26/04/2018, 09:16
  • Thu, 26 Apr 2018 09:16:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En los últimos doce meses, el volumen de desempleados disminuyó en la Región en 5.900 personas (-4,29 por ciento), mientras que el número de ocupados aumentó en 2.500 personas, lo que supone un aumento del 0,43 por ciento en relación con el trimestre del año anterior.

  • 26/04/2018, 09:11
  • Thu, 26 Apr 2018 09:11:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Respecto al mismo trimestre del año pasado, la cifra de parados en la Comunidad foral ha aumentado en 1.000 personas, un 3,23%.