Mercado laboral

Distribución
  • 27/04/2018, 09:31
  • Fri, 27 Apr 2018 09:31:12 +0200

Carrefour avanza con paso firme en España. El gigante de la distribución francés anunció ayer la apertura de hasta cinco hipermercados y entre 140 y 155 supermercados, lo que podría suponer la creación de hasta 2.250 puestos de trabajo. El director general de Hipermercados de la compañía, Santiago Gutiérrez, explicó que está ya en marcha la apertura de dos hipermercados que forman parte del paquete adquirido en 2016 a Eroski.

Comunitat Valenciana
  • 26/04/2018, 23:38
  • Thu, 26 Apr 2018 23:38:05 +0200

El sector de energías renovables se ha reactivado en la Comunitat Valenciana y lo ha hecho con fuerza. La necesaria convergencia con los objetivos marcados desde Europa, la clara apuesta de la Administración autonómica por la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible y los desarrollos tecnológicos, que hacen que estas energías sean ya competitivas por inversión, costes y acceso a redes, han animado los proyectos en el sector, tras cinco años de parón. La nueva inversión en estos desarrollos podría superar los 3.000 millones de euros en la región en los próximos cuatro años y generar 1.500 puestos de trabajo cualificado estables, según estimaciones de la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen). | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana.

  • 27/04/2018, 00:08
  • Fri, 27 Apr 2018 00:08:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "La sentencia de La Manada desata una ola de indignación"; "El 'caso Cifuentes' convierte a Ciudadanos en el partido más votado en Madrid"; "El paro sube más de lo previsto y baja la población activa"; "Bruselas lanza una ofensiva contra los antivacunas".

  • 26/04/2018, 19:16
  • Thu, 26 Apr 2018 19:16:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según los datos de la EPA, el paro ha subido en Aragón en 900 personas en el primer trimestre, lo que supone un 1,23 por ciento más que en el trimestre anterior, situándose el total de desempleados en 73.500 personas. El empleo ha crecido un 0,63 por ciento anual, con 3.500 ocupados más que en el mismo período del año anterior.

  • 26/04/2018, 18:30
  • Thu, 26 Apr 2018 18:30:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Fundación Adecco ha presentado este jueves 26 de abril sus resultados del ejercicio 2018 en un acto que ha dado lugar a una serie de "retos sociales" que solicitan abrir el mercado a las personas con discapacidad, apostar por el talento 'senior' y promocionar a las mujeres en riesgo de exclusión, según ha comunicado la organización.

MERCADO DE TRABAJO
  • 26/04/2018, 17:51
  • Thu, 26 Apr 2018 17:51:51 +0200

El paro ha subido en Aragón en 900 personas en el primer trimestre, lo que supone un 1,23 por ciento más que en el trimestre anterior, situándose el total de desempleados en 73.500 personas. El empleo ha crecido un 0,63% anual, con 3.500 ocupados más que en el mismo período del año anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/04/2018, 17:41
  • Thu, 26 Apr 2018 17:41:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

EPA
  • 26/04/2018, 17:34
  • Thu, 26 Apr 2018 17:34:41 +0200

El paro subió en 1.400 personas en el primer trimestre del año en Castilla y León, un 0,91 por ciento y deja en 154.800 los desempleados en la Comunidad, con una tasa del 13,91 por ciento.

ITALIA ECONOMÍA
  • 26/04/2018, 17:18
  • Thu, 26 Apr 2018 17:18:12 +0200

Roma, 26 abr (EFE).- La economía italiana crecerá un 1,5 % en 2018, su déficit será del 1,6 % del producto interior bruto (PIB) y su tasa de paro se situará en el 10,7 %, según el plan macroeconómico presentado hoy por el Consejo de Ministros y que deberá ser aprobado por el Parlamento.

  • 26/04/2018, 16:56
  • Thu, 26 Apr 2018 16:56:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Respecto a la población activa de la capital, las cifras ponen de manifiesto un aumento del 3,1 por ciento interanual, de manera que la tasa de actividad se eleva hasta el 61,1 por ciento, ocho décimas por encima de la de hace un año.

  • 26/04/2018, 16:46
  • Thu, 26 Apr 2018 16:46:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unidos Podemos ha propuesto una batería de reformas legislativas para facilitar la reinserción al mercado laboral de los militares temporales que deben abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años, como la reserva de plazas en la Administración, la obtención de títulos educativos homologados o facilidades para la promoción interna en la carrera militar.

PARO EPA
  • 26/04/2018, 15:21
  • Thu, 26 Apr 2018 15:21:54 +0200
    33043

Madrid, 26 abr (EFE).- El número de ocupados se redujo en 124.100 personas durante el primer trimestre del año, si bien la mayor parte, 94.700 personas, decidieron no buscar trabajo y salieron de la población activa, cuya tasa (58,46 %) se encuentra en niveles no registrados en los últimos doce años.

  • 26/04/2018, 14:47
  • Thu, 26 Apr 2018 14:47:31 +0200

Todo el empleo destruido fue a tiempo completo, la mayoría temporal, con el sector servicios en cabeza pese a la Semana Santa

  • 26/04/2018, 14:21
  • Thu, 26 Apr 2018 14:21:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director del Servicio Canario de Empleo (SCE), Sergio Alonso, ha destacado que Canarias está cerca de alcanzar el objetivo marcado al comienzo de la legislatura de bajar la tasa de paro al 20%.

  • 26/04/2018, 13:48
  • Thu, 26 Apr 2018 13:48:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2018, 14:00
  • Thu, 26 Apr 2018 14:00:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT se ha referido a los datos de la EPA conocidos este jueves y ha asegurado que a la vista de los mismos parece que el mercado laboral no acaba de encontrar la estabilidad necesaria que debería existir en una economía que está creciendo en tasas del 3%. Por ello considera UGT que el crecimiento económico da la espalda a los trabajadores.

  • 26/04/2018, 13:52
  • Thu, 26 Apr 2018 13:52:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en Castilla y León, Luis Fuentes, ha advertido de que la temporalidad y precariedad en el empleo se mantienen como "lastre" en el mercado laboral y ha advertido de las desprotección "creciente" entre los desempleados de larga duración.

  • 26/04/2018, 13:54
  • Thu, 26 Apr 2018 13:54:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, ha afirmado este jueves que el ritmo de reducción del paro "se va a acelerar a partir de ahora", y ha estimado que al cierre de 2018, la región "puede estar rondando" el 10% de tasa de paro "e incluso bajar de los dos dígitos".

  • 26/04/2018, 13:54
  • Thu, 26 Apr 2018 13:54:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consumo crecerá en España un 2,3% este 2018 siempre que se mantenga la confianza de los consumidores, gracias a la buenas perspectivas para el mercado laboral, que se prevé que cree 450.000 empleos este ejercicio.

  • 26/04/2018, 13:50
  • Thu, 26 Apr 2018 13:50:41 +0200
    33043

Concretamente, Garrido ha insistido en que la EPA es positiva en términos interanuales y los datos del primer trimestre "vienen a reflejar lo que ocurre todos los años" en el mismo periodo. De hecho, ha asegurado que si se miran los datos anuales, eliminando el carácter estacional, se refleja un "mejor pulso" del mercado laboral español.

DESEMPLEO EPA
  • 26/04/2018, 13:41
  • Thu, 26 Apr 2018 13:41:22 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado el dato del paro "muy positivo" conocido hoy, según el cual la tasa de paro ha bajado casi un punto en el último año hasta 13,4 %, y ha destacado que son 3,3 puntos por debajo de la tasa nacional.

  • 26/04/2018, 13:00
  • Thu, 26 Apr 2018 13:00:27 +0200
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que se debe seguir impulsando las medidas de flexibilidad laboral, de forma que se evite que el incremento de los costes laborales "obstaculice el crecimiento sostenido del empleo".

  • 26/04/2018, 13:00
  • Thu, 26 Apr 2018 13:00:25 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que se debe seguir impulsando las medidas de flexibilidad laboral, de forma que se evite que el incremento de los costes laborales "obstaculice el crecimiento sostenido del empleo".

  • 26/04/2018, 12:51
  • Thu, 26 Apr 2018 12:51:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y la Federación de Autónomos de Castilla y León (CEAT Castilla y León) sostienen que las últimas cifras de la EPA del primer trimestre del año ponen de manifiesto que "se avanza por el buen camino" puesto que se ha reducido en la Comunidad el número de desempleados en los últimos doce meses, aunque apelan a la "prudencia" ya que la tasa de paro se mantiene aún en niveles elevados.

  • 26/04/2018, 12:43
  • Thu, 26 Apr 2018 12:43:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En sendos comunicados, los sindicatos han valorado así la disminución del paro registrado durante el primer trimestre del año en Catalunya, con 20.600 desempleados menos que el trimestre anterior, y que sitúa la tasa de paro en el 12,19%, con un total de 458.700 parados.

  • 26/04/2018, 12:26
  • Thu, 26 Apr 2018 12:26:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de paro juvenil se sitúa en el 25,8%, tras disminuir 0,5 puntos respecto al trimestre anterior

  • 26/04/2018, 11:09
  • Thu, 26 Apr 2018 11:09:56 +0200

Un 22% de los empleados españoles está sobrecualificado para el puesto de trabajo que ocupa. Además, un 35% de los trabajadores tiene un empleo en un campo que no corresponde con su especialización durante su etapa formativa. Esta situación se produce, entre otras cosas, porque los españoles se especializan en ramas de estudio cuya demanda laboral es baja. Dicha ineficiencia supone un 'desperdicio' de los recursos humanos del país y un coste (económico y moral) tanto para los propios individuos como para la sociedad en general. Además, en el caso de España contar con un título no es sinónimo de tener un nivel elevado de competencias básicas (compresión lectora, razonamiento matemático o conocimientos tecnológicos), según la OCDE.

Datos de la EPA
  • 26/04/2018, 09:39
  • Thu, 26 Apr 2018 09:39:10 +0200

El paro subió en 29.400 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 0,8% más que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.796.100 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/04/2018, 12:23
  • Thu, 26 Apr 2018 12:23:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Acompañado de la directora general de Empleo, Cristina Salinas, ha resaltado que el número de trabajadores parados se ha reducido en La Rioja el 16,1 por ciento durante el último año, el tercer mayor descenso de España. Así lo reflejan los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística en la Encuesta de Población Activa, que cifran la reducción en 3.200 personas menos.

  • 26/04/2018, 11:51
  • Thu, 26 Apr 2018 11:51:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En los últimos doce meses, el volumen de desempleados disminuyó en la comunidad riojana en 3.200 personas (-16,10 por ciento), mientras que el número de ocupados aumentó en 600 personas, lo que supone un aumento del 0,44 por ciento en relación con el trimestre del año anterior.