MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que se debe seguir impulsando las medidas de flexibilidad laboral, de forma que se evite que el incremento de los costes laborales "obstaculice el crecimiento sostenido del empleo".
En un comunicado para valorar los resultados de la última Encuesta de Población Activa (EPA), que sitúa la tasa de paro todavía en el 16,74%, la patronal destaca que este dato supone la mejor cifra de desempleo en un primer trimestre desde el año 2008.
Además, la CEOE subraya que la creación de empleo sigue apoyándose en el sector privado, con 304.000 nuevos puestos de trabajo, frente a los 131.900 creados en el público y que el aumento interanual de los asalariados con contratos indefinidos (278.500) supera a los temporales (173.000).
Relacionados
- Economía.-Rosell dice que los sindicatos muestran una parálisis "bastante preocupante" en la negociación de los salarios
- Economía.- CC.OO. y UGT piden un 1 de mayo masivo para romper el 'confort' de la patronal y para que suban los salarios
- Economía.- CC.OO. y UGT saldrán a la calle el 1º de mayo para pedir igualdad, mejor empleo y salarios y pensiones dignas
- Economía.- CC.OO. dice que los salarios de sus empleados suben un 1,9% porque no se ha producido devaluación salarial
- Economía/Laboral.- El Banco de España critica la "pobre evolución salarial": "Los salarios no suben como quisiéramos"