Mercado laboral

  • 24/04/2018, 10:25
  • Tue, 24 Apr 2018 10:25:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO ha denunciado públicamente este martes que el Ayuntamiento de Palma "subasta a la baja" la plantilla del servicio de grúa ya que, según aseguran, los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los trabajadores actuales "se ven amenazados por el pliego de condiciones del nuevo concurso público".

PREVISIONES
  • 23/04/2018, 14:27
  • Mon, 23 Apr 2018 14:27:45 +0200

Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios perteneciente al Grupo Unicaja, ha revisado la previsión de crecimiento de la economía andaluza para 2018, situándola en el 2,7 por ciento, una décima superior a la realizada el pasado diciembre, por el mayor impulso de la demanda interna. Así, se destaca la aportación positiva de todos los sectores, estimándose un crecimiento del 3,8 por ciento para la construcción y del 1,3 por ciento de la agricultura.

MERCADO DE TRABAJO
  • 23/04/2018, 19:58
  • Mon, 23 Apr 2018 19:58:22 +0200

En la comunidad aragonesa, el 2,9% de las ofertas de trabajo publicadas exige que el candidato tenga formación de postgrado. Un porcentaje que se sitúa por encima de la media española del 2%.

  • 23/04/2018, 18:09
  • Mon, 23 Apr 2018 18:09:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado hoy en Bruselas en la sesión de la Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura (SEDEC) como representante de la FEMP -de la que es vicepresidenta- en el Comité de las Regiones de Europa. La Comisión está presidida por el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros.

  • 23/04/2018, 17:37
  • Mon, 23 Apr 2018 17:37:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha denunciado este lunes 23 de abril que la brecha salarial de género en los puestos de trabajo relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha aumentado un 2,5% en 2017 con respecto a 2016, al tiempo que ha reclamado la puesta en marcha "inmediata" de actuaciones políticas para que la digitalización sea "inclusiva, social, justa y feminista".

  • 23/04/2018, 15:57
  • Mon, 23 Apr 2018 15:57:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Almería ha criticado el "ejercicio de demagogia política" del PP después de que haya iniciado una recogida de firmas a las puertas del Hospital de Poniente de El Ejido (Almería) para reclamar nuevas especialidades y pruebas diagnósticas "cuando saben perfectamente que existe una acusada carencia" de profesionales "en todo el mercado laboral español".

  • 23/04/2018, 14:05
  • Mon, 23 Apr 2018 14:05:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La víctima había llegado a Baleares engañada con una falsa oferta de trabajo

  • 23/04/2018, 12:56
  • Mon, 23 Apr 2018 12:56:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE de Granada ha reclamado al Gobierno central "más personal" para la prisión de Albolote, "cuya cobertura está al 88,27 por ciento sobre la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del centro penitenciario".

  • 23/04/2018, 12:24
  • Mon, 23 Apr 2018 12:24:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios perteneciente al Grupo Unicaja Banco, ha revisado la previsión de crecimiento de la economía andaluza para 2018, situándola en el 2,7 por ciento, una décima superior a la realizada el pasado diciembre, por el mayor impulso de la demanda interna. Así, se destaca la aportación positiva de todos los sectores, estimándose un crecimiento del 3,8 por ciento para la construcción y del 1,3 por ciento de la agricultura.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • 23/04/2018, 10:14
  • Mon, 23 Apr 2018 10:14:31 +0200

La inteligencia artificial y los drones marcarán la formación de empleo en España. Tras un análisis realizado por EXES, compañía española especializada en la capacitación profesional en materias de Tecnologías de la Información e Industriales, para adaptar sus procesos formativos a la demanda del mercado detecta un desajuste entre las necesidades empresariales y la oferta profesional del mercado laboral. A pesar de que en la próxima década se crearán más de 3 millones de empleos relacionados con la digitalización e innovación tecnológica, con perfiles profesionales con competencias digitales, solo el 7% de los estudiantes españoles está cursando estudios científico-tecnológicos. España, Italia y Polonia son los países europeos que mayor desajuste muestran. "Si nuestro país no es capaz de cubrir esos puestos con perfil STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) el mercado laboral absorberá otras nacionalidades, seguramente europeas, y perderemos competitividad", explica José Antonio Álvarez, CEO de EXES.

  • 22/04/2018, 15:34
  • Sun, 22 Apr 2018 15:34:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La plataforma ciudadana 'Ciutat per qui l'habita' ha realizado un informe que analiza los principales rasgos del 'Mercado laboral' de Palma en el periodo 2010-2017 y ha asegurado, a raíz de los datos obtenidos, que "el turismo de la ciudad no crea ocupación sino precariedad".

  • 22/04/2018, 10:29
  • Sun, 22 Apr 2018 10:29:33 +0200
    33043

El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) mantiene su perspectiva de crecimiento para España en el 2,8% en 2018, una décima más que la previsión oficial del Gobierno, y prevé que la tasa de paro media anual baje al 15,3%.

  • 22/04/2018, 10:29
  • Sun, 22 Apr 2018 10:29:34 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) mantiene su perspectiva de crecimiento para España en el 2,8% en 2018, una décima más que la previsión oficial del Gobierno, y prevé que la tasa de paro media anual baje al 15,3%.

  • 21/04/2018, 12:33
  • Sat, 21 Apr 2018 12:33:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las vacantes ofertadas en marzo para trabajar en La Rioja crecen un 14,7% respecto a 2017, según un estudio mensual de InfoJobs que analiza el estado de la oferta y la demanda de empleo para ofrecer información relativa al estado del mercado laboral, los sectores en cuanto a número de vacantes y para revelar cuáles son las mejores oportunidades para encontrar empleo en nuestro país.

LICENCIAS VTC
  • 20/04/2018, 17:48
  • Fri, 20 Apr 2018 17:48:31 +0200

Madrid, 20 abr (EFE).- La plataforma de transporte Uber considera que el real decreto-ley que regula la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) es una oportunidad perdida para la creación de miles de puestos de trabajo en España y para la modernización de la movilidad en las ciudades del país.

  • 20/04/2018, 16:53
  • Fri, 20 Apr 2018 16:53:13 +0200
    33043

El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) mantiene su perspectiva de crecimiento para España en el 2,8% en 2018, una décima más que la previsión oficial del Gobierno, y prevé que la tasa de paro media anual baje al 15,3%.

  • 20/04/2018, 16:53
  • Fri, 20 Apr 2018 16:53:14 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) mantiene su perspectiva de crecimiento para España en el 2,8% en 2018, una décima más que la previsión oficial del Gobierno, y prevé que la tasa de paro media anual baje al 15,3%.

  • 20/04/2018, 16:28
  • Fri, 20 Apr 2018 16:28:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La coordinadora de la agrupación de Ciudadanos (Cs) Manacor, Joana Maria Salas, ha pedido al Ayuntamiento que se haga una valoración de los puestos de trabajo de la administración pública para evitar agravios entre los trabajadores y mejorar el funcionamiento de la Corporación.

  • 20/04/2018, 16:10
  • Fri, 20 Apr 2018 16:10:15 +0200
    33043

Uber ha lamentado que el Gobierno, con la nueva legislación sobre los vehículos de alquiler con conductor (VTC), "pierde la oportunidad de generar miles de puestos de trabajo" y de "modernizar" la movilidad de las ciudades.

LICENCIAS VTC
  • 20/04/2018, 14:45
  • Fri, 20 Apr 2018 14:45:29 +0200

Madrid, 20 abr (EFE).- La plataforma de transporte Uber considera que el real decreto-ley que regula la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) es una oportunidad perdida para la creación de miles de puestos de trabajo en España y para la modernización de la movilidad en las ciudades del país.

Mercado laboral
  • 20/04/2018, 14:14
  • Fri, 20 Apr 2018 14:14:06 +0200

España y Grecia son los dos países de la Eurozona que se encuentran más lejos del objetivo de tasa de empleo marcado por Bruselas. En el caso de España, Bruselas cree que la tasa de paro debería alcanzar el 74% para 2020, mientras que la tasa de empleo actual es del 65,5% (-8,5 puntos porcentuales). Por lo que a Grecia respecta, el objetivo es del 70% mientras que la tasa de empleo actual es del 57,8% (-12,2 puntos porcentuales).

ARTÍCULO DE OPINIÓN
  • 20/04/2018, 08:56
  • Fri, 20 Apr 2018 08:56:19 +0200

En general, el programa Erasmus es visto por mucha gente como una excusa de los estudiantes para divertirse en otro país. Sin embargo, la realidad nos muestra que en la actualidad los jóvenes que han participado de esta experiencia encuentran empleo más rápidamente que quienes no han ido de Erasmus. De hecho, se calcula que su tasa de desempleo es un 23% inferior que el resto de estudiantes, lo que en un mercado laboral cada vez más complicado, supone sin duda una ventaja para aquellos que han disfrutado de esta experiencia en el extranjero.

  • 19/04/2018, 18:23
  • Thu, 19 Apr 2018 18:23:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

COAG ha firmado en Almería un acuerdo con Adecco para que la entidad de gestión de recursos humanos se ocupe de la selección de candidatos que se incorporen a los puestos de trabajo que oferta la organización agraria para las próximas campañas frutícolas, así como "de cuidar y retener el talento de la entidad".

  • 19/04/2018, 16:31
  • Thu, 19 Apr 2018 16:31:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada socialista por Málaga Begoña Tundidor ha reiterado este jueves la "necesidad" de bajar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a las peluquerías, resaltando que en Málaga se han perdido más de 1.600 puestos de trabajo y han tenido que cerrar unas 900 peluquerías.

  • 19/04/2018, 13:35
  • Thu, 19 Apr 2018 13:35:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La caza generó en el año 2016 un total de 6.475 millones de euros y mantuvo 186.758 puestos de trabajo en España, el equivalente al 1 por ciento de la población activa, según se desprende del informe 'Impacto Económico y Social de la Caza en España', elaborado por Deloitte para la Fundación Artemisan.

FORMACIÓN PROFESIONAL
  • 19/04/2018, 13:25
  • Thu, 19 Apr 2018 13:25:15 +0200

Apenas uno de cada tres puestos de trabajo (un 35%) a nivel europeo requerirán en 2020 un título universitario, mientras que la mitad de los empleos serán para profesionales con una cualificación intermedia, precisamente para los que prepara la Formación Profesional (FP).

INGLÉS
  • 19/04/2018, 13:14
  • Thu, 19 Apr 2018 13:14:14 +0200

En la fecha en que Naciones Unidas celebra el día de una de sus seis lenguas oficiales -el inglés-, sabemos que manejarse bien con esta lengua es necesario para desarrollarse en el mercado laboral actual. Es el idioma global por excelencia y, aun así, según el último barómetro que realizó Cambridge University1, España es el país con menor nivel de inglés de la Unión Europea. Nosotros mismos lo reconocemos; el 44% de los españoles dice que su nivel de inglés es "bajo" o "muy bajo", afirma el estudio.

FORMACIÓN PROFESIONAL
  • 19/04/2018, 13:06
  • Thu, 19 Apr 2018 13:06:26 +0200

La Formación Profesional está ganando protagonismo en el ámbito educativo. Según los expertos, en los próximos años, la mitad de los puestos de trabajo que demandará el mercado laboral necesitarán profesionales con una cualificación intermedia. De ahí, a que el debate entre universidad y formación profesional sea cada vez más actual.

  • 19/04/2018, 12:30
  • Thu, 19 Apr 2018 12:30:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Expertos debaten en las Cortes los mecanismos para favorecer la integración de los inmigrantes y su incorporación al mercado laboral

  • 19/04/2018, 12:01
  • Thu, 19 Apr 2018 12:01:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La iniciativa, que ha contado con la financiación de Fundación Caja Navarra y Obra Social La Caixa, se ha realizado en 9 localidades