Mercado laboral

  • 09/05/2016, 13:55
  • Mon, 09 May 2016 13:55:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, ha advertido de que "no vamos a permitir que se juegue con los puestos de trabajo" de la Empresa Malagueña de Transporte (EMT), de los que ha valorado son "de calidad", por lo que ha apostado por que "se mantengan independientemente del proyecto que se apruebe en relación con el metro".

Orientación laboral
  • 07/05/2016, 09:09
  • Sat, 07 May 2016 09:09:04 +0200

Hay más de dos millones de españoles que llevan dos años o más buscando empleo, según los últimos datos del INE. Una situación desesperada, que lleva a mucha gente a dejar de lado su formación o experiencia y buscar un trabajo "de lo que salga".

generó sólo 160.000 empleos
  • 08/05/2016, 14:16
  • Sun, 08 May 2016 14:16:30 +0200

Los síntomas de un debilitamiento ya se habían telegrafiado al mercado. Si las cifras de la gestora de nóminas ADP y las proyecciones de despidos ya generaron cierta inquietud a lo largo de la semana, los datos del Departamento de Trabajo aderezaron el malestar. La mayor economía del mundo generó sólo 160.000 empleos en abril, lastrada por sectores como el de la construcción o el minorista, mientras la tasa de paro se mantuvo inamovible en el 5%, en esta ocasión por razones poco favorables.

El futuro del empleo
  • 08/05/2016, 13:35
  • Sun, 08 May 2016 13:35:57 +0200

La cada vez mayor presencia de robots e inteligencia artificial en el mercado laboral conlleva la necesidad de "reformular los puestos de trabajo existentes", fomentando el uso de la "inteligencia creativa", según el profesor de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep Lladós.

ROBOTS TRABAJO
  • 08/05/2016, 13:24
  • Sun, 08 May 2016 13:24:17 +0200

Barcelona, 8 may (EFECOM).- La cada vez mayor presencia de robots e inteligencia artificial en el mercado laboral conlleva la necesidad de "reformular los puestos de trabajo existentes", fomentando el uso de la "inteligencia creativa", según el profesor de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep Lladós.

  • 08/05/2016, 12:04
  • Sun, 08 May 2016 12:04:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La agilización de la concesión de licencias de actividad económica, por parte del área de Asistencia a Municipios de la Diputación de Almería, ha permitido la creación de 225 puestos de trabajo durante los primeros 90 días de 2016.

  • 07/05/2016, 18:48
  • Sat, 07 May 2016 18:48:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 14 ciudades españolas se han reunido en Sevilla en el 'Foro de Ciudades por el Empleo' para "analizar la situación del mercado laboral y de las políticas activas de empleo siempre desde la cooperación y colaboración con las autonomías, dado que son estas últimas las que tienen las competencias en la materia".

  • 07/05/2016, 18:25
  • Sat, 07 May 2016 18:25:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alerta de la "inminente desaparición de 15 puestos de trabajo" en la planta de Landaben

  • 07/05/2016, 18:29
  • Sat, 07 May 2016 18:29:16 +0200

Alerta de la "inminente desaparición de 15 puestos de trabajo" en la planta de Landaben

Dudas de la Fed
  • 07/05/2016, 06:00
  • Sat, 07 May 2016 06:00:17 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayor economía del mundo generó sólo 160.000 empleos en abril, lastrada por sectores como la construcción o el minorista, mientras la tasa de paro se mantuvo inamovible en el 5 por ciento, en esta ocasión por razones poco favorables. Con la inquietud sobre el empleo, ahora las miras están puestas en la Reserva Federal.

Reserva Federal
  • 06/05/2016, 23:16
  • Fri, 06 May 2016 23:16:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Los síntomas de un debilitamiento ya se habían telegrafiado al mercado. Si las cifras de la gestora de nóminas ADP y las proyecciones de despidos ya generaron cierta inquietud a lo largo de la semana, los datos del Departamento de Trabajo aderezaron el malestar. La mayor economía del mundo generó sólo 160,000 empleos en abril, lastrada por sectores como el de la construcción o el minorista, mientras la tasa de paro se mantuvo inamovible en el 5%, en esta ocasión por razones poco favorables.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 07/05/2016, 01:00
  • Sat, 07 May 2016 01:00:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 may (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas concluyó la semana con signos positivos y siguiendo el compás de Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales subió un 0,45 % impulsado por el ascenso del petróleo y pese a un mal dato sobre el mercado laboral en EE.UU.

Mercados
  • 06/05/2016, 22:22
  • Fri, 06 May 2016 22:22:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, subió un 0.45% impulsado por el ascenso del petróleo y pese a mal dato sobre el mercado laboral en Estados Unidos.

BOLSA WALL STREET
  • 06/05/2016, 22:22
  • Fri, 06 May 2016 22:22:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 6 may (EFEUSA).- Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, subió un 0,45 % impulsado por el ascenso del petróleo y pese a mal dato sobre el mercado laboral.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 06/05/2016, 20:28
  • Fri, 06 May 2016 20:28:12 +0200

Madrid, 6 may (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,15 % y ha alcanzado el nivel de los 8.700 puntos, en una jornada de gran volatilidad marcada por los resultados empresariales y unos datos del mercado laboral en EEUU peores de lo esperado.

Mercados
  • 06/05/2016, 15:39
  • Fri, 06 May 2016 15:39:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street se situaba en territorio mixto y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,18% después de conocerse un dato peor de lo esperado sobre el mercado laboral en Estados Unidos.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 06/05/2016, 17:43
  • Fri, 06 May 2016 17:43:15 +0200
    EcoTrader
    33043

Aunque finalmente el dato de empleo ha sido peor de lo esperado, la especulación de que se colocaría sobre los 200.000 nuevos puestos de trabajo ha impulsado al dólar a vivir su mejor semana desde el pasado mes de noviembre.

Claves de la sesión
  • 06/05/2016, 17:38
  • Fri, 06 May 2016 17:38:40 +0200
    33043

Jornada de altibajos en la renta variable europea tras la publicación del dato de empleo en EEUU de abril, que por un lado no ha cumplido con las previsiones y por otro ha dejado entrever que no habrá subida de tipos en el corto plazo. Así, el Ibex 35 cerró la sesión con una subida del 0,15%, aunque se dejó el 3,6% en la semana. El selectivo de la bolsa española, que negoció algo más de 2.800 millones, se movió entre un máximo de 8.768 puntos y un mínimo de 8.563. La volatilidad protagoniza los primeros meses del año en el Ibex 35.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 06/05/2016, 17:50
  • Fri, 06 May 2016 17:50:05 +0200

Madrid, 6 may (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,15 % y ha alcanzado el nivel de los 8.700 puntos, en una jornada bursátil de gran volatilidad marcada por los resultados empresariales y unos datos del mercado laboral en EEUU peor de lo esperado.

EEUU DESEMPLEO
  • 06/05/2016, 17:20
  • Fri, 06 May 2016 17:20:03 +0200

Washington, 6 may (EFE).- El sólido ritmo de creación de empleo se frenó en abril en Estados Unidos, con 160.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo continuó sin cambios en el 5 %, informó hoy el gobierno estadounidense.

Periodo de prueba de un año
  • 06/05/2016, 16:17
  • Fri, 06 May 2016 16:17:13 +0200

UGT ha reclamado este viernes la retirada del contrato de apoyo a emprendedores creado en la reforma laboral de 2012 porque contribuye a la precariedad del mercado laboral, al permitir el establecimiento de un periodo de prueba de un año sin indemnización por despido a su finalización.

Revisa a la baja los datos de marzo y febrero
  • 06/05/2016, 14:31
  • Fri, 06 May 2016 14:31:39 +0200

La economía estadounidense creó en abril 160.000 empleos, una cifra que queda por debajo de los 200.000 que esperaba el mercado y que supone su nivel más bajo desde septiembre de 2015. Mientras, la tasa de paro se mantuvo en el 5% ante la fuga de personas de la fuerza laboral. En este sentido, la tasa de participación de la fuerza laboral, que es la proporción de los estadounidenses en edad laboral que están empleados o al menos buscan un puesto, cayó por primera vez en siete meses, al 62,8%.

EEUU DESEMPLEO
  • 06/05/2016, 15:54
  • Fri, 06 May 2016 15:54:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 6 may (EFEUSA).- La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en abril y quedó en el 5 %, mientras que la economía añadió el mes pasado 160.000 nuevos puestos de trabajo, la menor cifra en siete meses, informó hoy el Departamento de Trabajo.

EEUU DESEMPLEO
  • 06/05/2016, 15:18
  • Fri, 06 May 2016 15:18:02 +0200

Washington, 6 may (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en abril y quedó en el 5 %, mientras que la economía añadió el mes pasado 160.000 nuevos puestos de trabajo, la menor cifra en siete meses, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Recomienda reducir las cotizaciones
  • 06/05/2016, 11:03
  • Fri, 06 May 2016 11:03:36 +0200

El servicio de estudios de BBVA ha diseñado una reforma integral del mercado laboral en la que aboga por vincular la duración del cobro de la prestación por desempleo a la evolución de la economía. La idea es que los parados cobren el paro durante más tiempo cuando la economía esté en crisis a cambio de una duración menor en fases expansivas. La entidad plantea también lo que se conoce como la mochila austriaca: un subsidio por despido financiado en parte por el trabajador.

  • 06/05/2016, 14:49
  • Fri, 06 May 2016 14:49:40 +0200
    33043

La tasa de paro de Estados Unidos se mantuvo estable en el 5% en el mes de abril, mismo dato que en el mes anterior, mientras que la economía estadounidense generó 160.000 nuevos puestos de trabajo no agrícola, su nivel más bajo desde septiembre de 2015, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.

  • 06/05/2016, 14:49
  • Fri, 06 May 2016 14:49:41 +0200
    33043

WASHINGTON, 6 (EUROPA PRESS) La tasa de paro de Estados Unidos se mantuvo estable en el 5% en el mes de abril, mismo dato que en el mes anterior, mientras que la economía estadounidense generó 160.000 nuevos puestos de trabajo no agrícola, su nivel más bajo desde septiembre de 2015, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.

  • 06/05/2016, 13:55
  • Fri, 06 May 2016 13:55:11 +0200
    33043

UGT ha reclamado este viernes la retirada del contrato de apoyo a emprendedores creado en la reforma laboral de 2012 porque contribuye a la precariedad del mercado laboral, al permitir el establecimiento de un periodo de prueba de un año sin indemnización por despido a su finalización.

  • 06/05/2016, 13:37
  • Fri, 06 May 2016 13:37:37 +0200
    33043

En España se despide "mucho y mal" porque "no es caro" hacerlo ni tampoco difícil, según asegura CC.OO. en un informe sobre el mercado laboral, en el que ofrece numerosas cifras oficiales para intentar respaldar sus argumentos.

  • 06/05/2016, 13:37
  • Fri, 06 May 2016 13:37:39 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) En España se despide "mucho y mal" porque "no es caro" hacerlo ni tampoco difícil, según asegura CC.OO. en un informe sobre el mercado laboral, en el que ofrece numerosas cifras oficiales para intentar respaldar sus argumentos.