- 06/05/2016, 13:27
El partido naranja pide que se mantengan los 272 puestos de trabajo y se invierta en proyectos de saneamiento en Cantabria
El partido naranja pide que se mantengan los 272 puestos de trabajo y se invierta en proyectos de saneamiento en Cantabria
El mercado de trabajo en España arrastra deficiencias crónicas que requieren una reforma profunda que contemple cambios en la contratación, la fiscalidad, la negociación colectiva, la demografía empresarial y las políticas del mercado de trabajo. Esa es la conclusión del informe elaborado por expertos de BBVA, que propone, entre otras medidas, reducir el número de contratos a tres -indefinido, temporal y de formación- y un esquema mixto de indemnización por despido que combinase una cuenta de ahorro individual, una especie de mochila austriaca, con un sistema de indemnización creciente. Según los expertos de la entidad, estas medidas reducirían en el largo plazo la tasa de temporalidad entre 6 y 11 puntos y la tasa de paro entre 3 y 6 puntos.
La Junta de Extremadura, los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEx) han rubricado la Estrategia de Empleo de Extremadura 2016-2019, que contempla un Plan de Empleo para los próximos dos años, vertebrado por diez ejes que contemplan un total de 51 medidas encaminadas a reducir la tasa de paro y a mejorar la calidad del empleo.
El servicio de estudios de BBVA ha diseñado una reforma integral del mercado laboral en la que aboga por vincular la duración del cobro de la prestación por desempleo a la evolución de la economía. La idea es que los parados cobren el paro durante más tiempo cuando la economía esté en crisis a cambio de una duración menor en fases expansivas.
Los rendimientos de la deuda de Estados Unidos operaban estables el jueves, luego de un dato que indicó que el número de personas que pidió subsidios por desempleo en el país subió con fuerza la semana pasada, aunque los inversores aún no contaban con señales claras de cara a la publicación de un informe clave sobre el mercado laboral.
Valladolid, 5 may (EFE).- Las factorías españolas de Renault se han adjudicado el III plan industrial de la multinacional 2017-2020, que, según ha anunciado hoy el presidente de la firma en España, Jose Vicente de los Mozos, supone un "nuevo futuro", además de crear 2.000 puestos de trabajo fijos y un nuevo turno en la planta de Palencia.
El presidente de Mondragon, Javier Sotil, ha destacado que la corporación ha creado más de 1.200 puestos de trabajo en el ámbito industrial, 800 de ellos en la Comunidad autónoma vasca y Navarra, en un "excelente" 2015, tanto "en ventas como en resultados".
La Fundación Randstad y AENOR continúan con su apuesta para facilitar el acceso al mercado laboral de los profesionales con discapacidad. Para ello, han renovado su convenio de colaboración, cuyo objetivo es favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad a través de formación ocupacional.
El Banco Central Europeo vuelve a reconocer en su último informe que "el crecimiento de los salarios ha sido relativamente bajo a pesar de las mejoras registradas en el mercado laboral". La creación de empleo ha superado las expectativas de la institución, pero lo salarios han puesto la nota negativa, creciendo por debajo de lo que había pronosticado el BCE. Parece que las reformas laborales implementadas durante la crisis por varios países han "alterado" el funcionamiento del mercado laboral tal y como se conocía con anterioridad.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha puesto en valor este jueves la inversión extranjera en España de empresas como Witzenmann, con un mensaje en favor de aquellos que crean "puestos de trabajo, bienestar y riqueza".
El Tribunal de Cuentas convocará 40 puestos de trabajo a lo largo de este año, de los que once corresponderán a promociones internas de trabajadores de la casa, tras aprobar el Pleno su Oferta de Empleo Público, que incrementa en un 150% las plazas convocadas en 2015.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Tribunal de Cuentas convocará 40 puestos de trabajo a lo largo de este año, de los que once corresponderán a promociones internas de trabajadores de la casa, tras aprobar el Pleno su Oferta de Empleo Público, que incrementa en un 150% las plazas convocadas en 2015.
La inversión será de 25 millones de euros y creará 40 puestos de trabajo que se suman al centenar de traslados previstos
El número de parados registrado por el antiguo Inem se encuentra ya en su nivel más bajo de los últimos seis años: 4,01 millones de personas. Lograr ese hito ha sido posible gracias al buen comportamiento que el mercado laboral arrojó el mes pasado, cuando el total de desempleados se redujo en casi 84.000 individuos respecto a marzo y, lo más importante, se crearon 158.038 empleos. Sólo hay otro mes de abril en la serie histórica en el que el alza de las afiliaciones haya sido tan abultada.
Valladolid, 5 may (EFE).- Las factorías españolas de Renault se han adjudicado el III plan industrial de la multinacional, que según ha anunciado hoy el presidente de la firma en España, José Vicente de los Mozos, supone un "nuevo futuro", además de la creación 2.000 puestos de trabajo y un nuevo turno en la factoría de Palencia.
El presidente de Mondragon, Javier Sotil, ha destacado que la corporación ha creado más de 1.200 puestos de trabajo en el ámbito industrial, 800 en la Comunidad autónoma vasca y Navarra, en un "excelente" 2015, tanto "en ventas como en resultados".
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 83.599 personas en abril, lo que supone un 2,04% menos respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.011.171 personas, el nivel más bajo desde agosto de 2010, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El número de afiliados a la Seguridad Social se eleva en 158.038 personas
Bogotá, 4 may (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron mixtas hoy, en un día en el que datos desfavorables del mercado laboral en Estados Unidos arrastraron a la baja al Dow Jones de Industriales, su indicador de referencia, que perdió el 0,56 % en Wall Street.
El aperitivo que abre boca al dato oficial del Departamento de Trabajo estadounidense dejó un sabor de boca más bien amargo. Según informó la gestora de nóminas Automated Data Processing (ADP), en colaboración con Moody´s Analytics, el sector privado de la mayor economía del mundo generó sólo 156,000 empleos en abril, un síntoma que apunta a una posible desaceleración en la creación de puestos de trabajo. De hecho, los datos llegaron acompañados de una rebaja en las cifras del mes anterior, cuando se crearon 194,000 empleos, alrededor de 6,000 menos de los anteriormente previstos.
El aperitivo que abre boca al dato oficial del Departamento de Trabajo estadounidense dejó un sabor de boca más bien amargo. Según informó la gestora de nóminas Automated Data Processing (ADP), en colaboración con Moody´s Analytics, el sector privado de la mayor economía del mundo generó sólo 156.000 empleos en abril, un síntoma que apunta a una posible desaceleración en la creación de puestos de trabajo a este lado del Atlántico. De hecho, los datos llegaron acompañados de una rebaja en las cifras del mes anterior, cuando se crearon 194.000 empleos, alrededor de 6.000 menos de los anteriormente previstos.
Wall Street ha cerrado la sesión de este miércoles profundizando las caídas que acumula en esta semana, la que abre el mes de mayo. Entre los motivos de los generalizados descensos de la negociación en los principales selectivos de Estados Unidos el dato, peor de lo esperado, sobre la evolución del mercado laboral en Estados Unidos.
Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.56% arrastrado por un dato peor de lo esperado sobre la salud del mercado laboral en Estados Unidos.
Wall Street ampliaba hoy las pérdidas y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 0.63% tras conocerse un dato peor de lo esperado sobre la evolución del mercado laboral en Estados Unidos.
El PP ha registrado cuatro mociones en el Consell de Mallorca para que la institución insular apoye las peticiones del Ayuntamiento de Campos sobre el parque natural de Es Trenc y tenga presente la petición del consistorio de doblar la capacidad de plazas de aparcamiento "para no perjudicar la actividad económica y el mantenimiento de los puestos de trabajo".
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha concentrado este miércoles, al igual que lo han hecho este mismo día desde los últimos dos meses, para reivindicar los derechos de los trabajadores del Ayuntamiento de Logroño "que exigen una relación de puestos de trabajo (RPT) más justa y que no discrimine a casi la mitad de la plantilla de este Consistorio".
El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Aragón al término del mes de abril se ha situado en 87.747 personas, lo que supone un total de 1.894 desempleados menos respecto al mes anterior, un descenso del 2,11 por ciento.
Twitter organiza el próximo 19 de mayo el JobDay, una iniciativa europea que unirá en la red social a personas que buscan empleo con las empresas que necesitan cubrir puestos de trabajo.
Ryanair ha presentado su calendario de invierno 2016 para Sevilla, que contará con un nuevo servicio a Berlín y un total de 19 rutas, de forma que la compañía espera transportar 1,5 millones de pasajeros anuales, "ayudando a mantener 1.125 puestos de trabajo en el aeropuerto de Sevilla".
El sector privado de Estados Unidos creó en abril un total de 156.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por ADP (Automatic Data Proccesing), la mayor procesadora de nóminas del mundo.
El sector privado de Estados Unidos generó 156.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de abril, lo que representa un retroceso frente a los 194.000 empleos creados en marzo y la menor cifra desde abril de 2013, según los datos publicados por la consultora ADP.