
España es el cuarto país de la Unión Europea donde menos subirá la remuneración por asalariado este año, con apenas el 0,5 por ciento de aumento. Así lo concluye un informe publicado ayer por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), realizado a partir de las previsiones de invierno de la Comisión Europea.
Entre los Estados miembros de la UE, únicamente Bélgica e Italia registrarán un incremento inferior al de España, con el 0,4 por ciento en ambos casos.
En clave negativa, resulta curioso el dato calculado para Grecia, donde la pertinaz crisis económica y los recortes del Gobierno harán que se produzca un recorte del 2,2 por ciento en la remuneración media por asalariado.
El incremento del 0,5 por ciento previsto para España se encuentra 1,5 puntos por debajo del promedio comunitario, que se sitúa en el 2 por ciento.
Además de España, Bélgica, Italia y Grecia, otros siete miembros del club europeo registrarán alzas salariales inferiores a la media de la UE. Se trata de Chipre (1,1 por ciento); Francia, Finlandia y Austria (1,3 por ciento); Luxemburgo (1,4 por ciento); Croacia (1,5 por ciento) y Portugal (1,6 por ciento).
En el otro lado de la balanza, los países donde más crecerá los sueldos son Rumanía, con una subida del 10,4 por ciento, seguidos de Letonia y Estonia, con un aumento superior al 5 por ciento. A continuación van Lituania (alza salarial de 4,7 por ciento); Bulgaria (4 por ciento); Polonia y República Checa (3,6 por ciento).
Alemania y Reino Unido subirán los salarios el 2,8 por ciento este año.