Jornada de altibajos en la renta variable europea tras la publicación del dato de empleo en EEUU de abril, que por un lado no ha cumplido con las previsiones y por otro ha dejado entrever que no habrá subida de tipos en el corto plazo. Así, el Ibex 35 cerró la sesión con una subida del 0,15%, aunque se dejó el 3,6% en la semana.
El selectivo de la bolsa española, que negoció algo más de 2.800 millones, se movió entre un máximo de 8.768 puntos y un mínimo de 8.563. La volatilidad protagoniza los primeros meses del año en el Ibex 35.
Los expertos de Ecotrader apuntan que lo más destacable de la jornada ha sido ver como ha tomado cuerpo la hipótesis que defiende la posibilidad de ver un último latigazo bajista antes de ver un suelo en las caídas de corto plazo.
Así las cosas, las caídas adicionales han llevado al Ibex 35 a alcanzar el soporte clave de los 8.550 puntos, que es la tangencia con la directriz alcista que podría estar guiando el proceso de reestructuración alcista de los últimos meses así como la parte inferior de un importante hueco que abrió el selectivo español semanas atrás al alza.
De cara a las próximas sesiones, los citados analistas consideran que desde estos niveles se dará un rebote sostenible.
En la jornada destacaron las subidas de Bankia (2,1%) y de Gamesa (1,53%) mientras que Merlin se dejó el 1,43%. En cuanto a los grandes valores, BBVA subió el 1,39% y le siguieron Repsol (0,97%), Banco Santander (0,64%), Iberdrola (0,08%), Telefónica (0,07%) e Inditex (-0,69%).
