Inversiones

Entrevista a Firmino Morgado, gestor de Man GLG Iberian Opportunities
  • 24/12/2018, 09:24
  • Mon, 24 Dec 2018 09:24:02 +0100

Firmino Morgado ha vuelto a colocarse en el escaparate de los mejores gestores de bolsa española. Su fondo, Man GLG Iberian Opportunities, está a punto de terminar 2018 como uno de los fondos más destacados de su categoría y de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, con una pérdida de solo el 5,87%, muy por debajo del 14% que se deja el Ibex hasta el momento. Después de año y medio desde que se incorporó a la firma británica Man GLG, tras un breve paso por W4i, la boutique que formó junto a Renta 4, Morgado ha sabido demostrar su experiencia de 25 años en el mundo de la gestión de activos.

Empresas
  • 04/01/2019, 07:09
  • Fri, 04 Jan 2019 07:09:16 +0100

Los fondos de inversión que compraron la deuda de las autopistas de peaje en quiebra han contraatacado con una demanda contra la concesionaria de las radiales 3 y 5, Accesos de Madrid, cuyos accionistas son Abertis, Sacyr, ACS y Bankia. Reclaman el cumplimiento de los contratos de apoyo suscritos entre las empresas y los bancos que financiaron las infraestructuras, según explican diversas fuentes conocedoras y confirman desde los propios fondos, que sin embargo no quisieron dar ningún detalle. El movimiento se ha producido después de que en 2017 la Audiencia Provincial de Madrid tumbara las sentencias que obligaron a las cuatro compañías a pagar 371,9 millones de euros por la deuda de la sociedad a los fondos.

BRASIL PETRÓLEO
  • 03/01/2019, 21:47
  • Thu, 03 Jan 2019 21:47:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 3 ene (EFE).- El economista Roberto Castello Branco, que asumió hoy como nuevo presidente de la petrolera estatal Petrobras, dijo que su prioridad será invertir en la producción en aguas profundas, en donde la compañía tiene más competencia, por lo que otros activos podrán ser incluidos en el plan de desinversiones.

  • 03/01/2019, 17:16
  • Thu, 03 Jan 2019 17:16:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

BRASIL GOBIERNO
  • 03/01/2019, 13:14
  • Thu, 03 Jan 2019 13:14:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 3 ene (EFE).- El ultraderechista Jair Bolsonaro, que asumió el martes como nuevo presidente de Brasil, afirmó hoy que su programa inicial de concesiones, por el que cederá aeropuertos, puertos y ferrocarriles al sector privado, atraerá inversiones por 7.000 millones de reales, unos 1.842 millones de dólares.

Inmobiliaria
  • 03/01/2019, 07:04
  • Thu, 03 Jan 2019 07:04:12 +0100

Sareb va a dar un giro radical a su estrategia de gestión de activos aprovechando el vencimiento de los contratos con los distintos servicers. En este contexto, el banco malo está buscando una firma especializada en el desarrollo de suelos que necesitan una gestión urbanística activa para convertirse en terrenos finalistas, es decir, listos para construir sobre ellos.

A partir de mañana
  • 03/01/2019, 00:42
  • Thu, 03 Jan 2019 00:42:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Este jueves 3 de enero se listarán las acciones de la empresa de tecnología Dell en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con lo cual los mexicanos podrán invertir en esta empresa desde el país.

URUGUAY EXPORTACIONES
  • 02/01/2019, 22:46
  • Wed, 02 Jan 2019 22:46:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 2 ene (EFE).- Las exportaciones uruguayas subieron un 0,4 % durante 2018 respecto al 2017 y totalizaron 9.088 millones de dólares, informó hoy la agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI.

durante el tercer trimestre de 2018
  • 02/01/2019, 06:00
  • Wed, 02 Jan 2019 06:00:02 +0100

La alta flexibilidad que tienen los gestores de hedge funds (fondos de inversión libre) a la hora de invertir es lo que está detrás de las buenas rentabilidades que históricamente han acumulado estos productos con independencia de lo que sucediera en los mercados más tradicionales. Sin embargo, si algo ha dejado claro 2018 es que la época en la que los activos descorrelacionaban entre sí es agua pasada, como también lo es la época en la que existían esos activos refugio que subían cuando todo lo demás caía.

A fondo
  • 01/01/2019, 14:35
  • Tue, 01 Jan 2019 14:35:32 +0100

Si ha habido un annus horribilis para la industria de fondos, ese ha sido 2018. Al menos en términos de rentabilidad ya que, según los datos de Morningstar, el 94% de los fondos españoles (no se incluyen los garantizados) ha acabado el año con pérdidas, lo que convierte este ejercicio en el peor de, al menos, la última década. Eso sí, que haya sido un mal año para la mayoría de los 11,26 millones de partícipes que hay en la industria, según los datos de Inverco, no implica que también lo haya sido para la propia industria en términos generales.

BOLIVIA COMERCIO
  • 31/12/2018, 22:57
  • Mon, 31 Dec 2018 22:57:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 31 dic (EFE).- El Gobierno de Bolivia y los empresarios privados del país se comprometieron hoy a realizar importantes inversiones para el desarrollo de un puerto sobre el río Paraguay para potenciar su comercio exterior por el océano Atlántico y dejar de depender de los puertos chilenos.

GRANDES RETOS
  • 31/12/2018, 20:23
  • Mon, 31 Dec 2018 20:23:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El 2019 traerá grandes desafíos. Luego de aprobada la Ley de Financiamiento que incluye medidas que mejoran las condiciones para el crecimiento y la inversión, contribuyen a la formalización, estimulan las mega inversiones y promueven el desarrollo de la agroindustria, la economía naranja y el turismo, el gran reto es lograr nuevamente tasas de crecimiento superiores al 4% en los próximos años.

Alta volatilidad
  • 31/12/2018, 19:29
  • Mon, 31 Dec 2018 19:29:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Los recursos administrados por los fondos de inversión terminarán el 2018 con un ligero aumento respecto a lo reportado en 2017, a pesar de la alta volatilidad que se registró y de que se tuvieron minusvalías en cinco meses (hasta noviembre).

Para el próximo año
  • 31/12/2018, 19:23
  • Mon, 31 Dec 2018 19:23:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La petrolera estatal Enap estima pérdidas cercanas a 80 millones de dólares antes de impuestos para el 2019, pese a que lleva adelante un plan de fuertes recortes de inversiones y gastos, dijo el gerente general de la empresa.

Entrevista al presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón
  • 31/12/2018, 16:57
  • Mon, 31 Dec 2018 16:57:05 +0100

Francisco Toledo (Castellón, 1962) asumió la presidencia de la Autoridad Portuaria de Castellón en agosto de 2015. Es licenciado en Matemáticas por la Universitat de Valencia y catedrático en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, de la que fue rector entre 2001 y 2010. Durante su mandato, PortCastelló ha ascendido al noveno puesto en el ranking por tráfico de los 46 recintos del sistema portuario español y al cuarto en movimiento de graneles sólidos. En 2017, batió su récord, con 17,9 millones de toneladas, que superará de nuevo este año, con más de 20 millones. Esta evolución y las inversiones comprometidas "garantizan un futuro sólido y sostenible" subraya Toledo. (Puede leer más contenidos en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

Mariano Guindal
  • 28/12/2018, 23:59
  • Fri, 28 Dec 2018 23:59:28 +0100

La próxima gran crisis ya está aquí. Así lo ha advertido el ex presidente de la Reserva Federal de EEUU, Alan Greenspan. El hombre que alertó de la exhuberancia irracional ante el boom bursátil en los años 90, ha exhortado a los inversores a que busquen refugio. El mundo se dirige hacia una nueva crisis financiera. A España llegará con retraso, pero con mayor intensidad. Cerraremos el ejercicio con buenos datos macroeconómicos, lo que permitirá a las autoridades decir que se trata de una simple desaceleración. Tal como dijeron antes de la recesión de 2008. Pero la realidad es que se trata de datos atrasados y que lo relevante son los datos adelantados que nos empiezan a llegar. Como muestra un botón: estamos ante el peor diciembre para la Bolsa de EEUU en 87 años. Puede ser una profecía autocumplida, pero la semana pasada se produjo la mayor retirada de capital de los fondos de inversión de la historia, con un total de 34.000 millones de euros. La bolsa es como las golondrinas, que no hace primavera, pero la anuncia.

Temas relacionados: