Inflación

Precios
  • 12/06/2018, 14:30
  • Tue, 12 Jun 2018 14:30:42 +0200

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en EEUU se ha situado en el 2,8% en mayo, una décima más de lo previsto. Por su parte, el subyacente (no tienen en cuenta alimentos ni productos energéticos) se ha situado en el 2,2% en términos interanuales, mientras que en términos mensuales se ha colocado en el 0,2%, un décima por encima de lo esperado.Este dato de precios ya se sitúa por encima del crecimiento de los salarios, que según el último dato fue del 2,7% interanual. 

PACTO TOLEDO
  • 12/06/2018, 15:06
  • Tue, 12 Jun 2018 15:06:56 +0200

Madrid, 12 jun (EFE).- El Pacto de Toledo ha confirmado hoy que las pensiones se ligarán al IPC pero, todo parece indicar, que se dejará abierta la fórmula con la que se revalorizarán las pensiones máximas en épocas de crisis y en la que será "esencial" la opinión de los agentes sociales.

La necesaria reforma del Pacto de Toledo
  • 03/03/2018, 06:00
  • Sat, 03 Mar 2018 06:00:10 +0100

La propuesta del PSOE de ligar la subida de las pensiones al IPC abocaría a la Seguridad Social a una quiebra segura a medio plazo. El agujero del sistema, de 18.800 millones, doblaría su tamaño en apenas siete años por los 2.400 millones extraordinarios que habría que gastar en cada ejercicio, y ello en un escenario optimista, con una inflación del 2% y dando por hecho que la recaudación por cotizaciones seguirá aumentando y permitirá compensar los 3.700 millones de más que cuesta cada año asumir 111.000 nuevas incorporaciones de jubilados y las buenas con- diciones con las que se retiran.

EEUU ECONOMÍA
  • 12/06/2018, 15:05
  • Tue, 12 Jun 2018 15:05:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 jun (EFEUSA).- El índice de precios al consumo (IPC) subió en Estados Unidos un 0,2 % en mayo con respecto al mes precedente, y la tasa interanual repuntó a un 2,8 %, la mayor desde 2012, según datos divulgados hoy por el Gobierno.

EEUU INFLACIÓN
  • 12/06/2018, 14:43
  • Tue, 12 Jun 2018 14:43:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 12 jun (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) subió en Estados Unidos un 0,2 % en mayo con respecto al mes anterior y la tasa interanual llegó al 2,8 %, la mayor desde 2012, según datos divulgados hoy por el Gobierno estadounidense.

  • 12/06/2018, 13:41
  • Tue, 12 Jun 2018 13:41:04 +0200
    33043

La Comisión del Pacto de Toledo ha acabado este martes su reunión con el consenso de los grupos para establecer en su revisión de recomendaciones subidas de pensiones al ritmo de la inflación, e incluso superiores, en los años de crecimiento económico.

Vuelven a estar en el ojo del huracán
  • 12/06/2018, 12:29
  • Tue, 12 Jun 2018 12:29:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Los mercados emergentes vuelven a estar en el ojo del huracán. Argentina, Turquía o Brasil están sufriendo importantes depreciaciones de sus divisas que amenazan con desatar fuertes presiones inflacionarias, endurecer sobremanera las condiciones financieras domésticas y desestabilizar la economía de la región. Estas depreciaciones tienen mucho que ver con la 'otra cara de la moneda', que es la fuerza del dólar, que espera la séptima subida de tasas por parte de la Fed esta semana.

  • 12/06/2018, 12:51
  • Tue, 12 Jun 2018 12:51:15 +0200
    33043

Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha asegurado que vincular las pensiones a la inflación a través de un decreto del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez "podría ser un buen gesto" para "reconocer que el IPC es el elemento troncal de revalorización", mientras que el PSOE ha emplazado este acuerdo al diálogo social, entre Gobierno, sindicatos y patronal.

  • 12/06/2018, 12:51
  • Tue, 12 Jun 2018 12:51:17 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha asegurado que vincular las pensiones a la inflación a través de un decreto del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez "podría ser un buen gesto" para "reconocer que el IPC es el elemento troncal de revalorización", mientras que el PSOE ha emplazado este acuerdo al diálogo social, entre Gobierno, sindicatos y patronal.

Divisas
  • 12/06/2018, 12:29
  • Tue, 12 Jun 2018 12:29:48 +0200

Los mercados emergentes vuelven a estar en el ojo del huracán. Argentina, Turquía o Brasil están sufriendo importantes depreciaciones de sus divisas que amenazan con desatar fuertes presiones inflacionarias, endurecer sobremanera las condiciones financieras domésticas y desestabilizar la economía de la región. Estas depreciaciones tienen mucho que ver con la 'otra cara de la moneda', que es la fuerza del dólar, que espera la séptima subida de tipos por parte de la Fed esta semana.

  • 12/06/2018, 12:43
  • Tue, 12 Jun 2018 12:43:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno Vasco ha revisado al alza las previsiones de crecimiento económico y plantea un crecimiento del 2,8% en 2018 y del 2,3% en 2019. Además, prevé la creación de 17.800 empleos netos en 2018, frente a la previsión anterior de 17.000, y otros 13.200 más en 2019, con una tasa de paro por debajo del 10% en la segunda mitad de 2019, según ha anunciado este martes el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu.

  • 12/06/2018, 12:44
  • Tue, 12 Jun 2018 12:44:07 +0200

El Ibex 35 subía un 0,4% en la media sesión de este martes, lo que le hacía defender la cota de los 9.900 puntos, al situarse concretamente en 9.937,6 enteros, en una jornada protagonizada por el encuentro histórico en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong.

  • 12/06/2018, 12:41
  • Tue, 12 Jun 2018 12:41:38 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía un 0,4% en la media sesión de este martes, lo que le hacía defender la cota de los 9.900 puntos, al situarse concretamente en 9.937,6 enteros, en una jornada protagonizada por el encuentro histórico en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong.

  • 12/06/2018, 12:13
  • Tue, 12 Jun 2018 12:13:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/06/2018, 12:11
  • Tue, 12 Jun 2018 12:11:30 +0200
    33043

Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha asegurado que vincular las pensiones a la inflación a través de un decreto del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez "podría ser un buen gesto" para "reconocer que el IPC es el elemento troncal de revalorización", mientras que el PSOE ha emplazado este acuerdo al diálogo social, entre Gobierno, sindicatos y patronal.

  • 12/06/2018, 12:11
  • Tue, 12 Jun 2018 12:11:32 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha asegurado que vincular las pensiones a la inflación a través de un decreto del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez "podría ser un buen gesto" para "reconocer que el IPC es el elemento troncal de revalorización", mientras que el PSOE ha emplazado este acuerdo al diálogo social, entre Gobierno, sindicatos y patronal.

Hay 1,42 millones de parados
  • 12/06/2018, 10:55
  • Tue, 12 Jun 2018 10:55:59 +0200

La tasa de paro en Reino Unido entre los meses de febrero y abril se situó en el 4,2%, su mejor lectura desde 1975, mientras el empleo aumentó hasta el 75,6%, el mejor dato desde que comenzaron los registros en 1971, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

  • 12/06/2018, 10:00
  • Tue, 12 Jun 2018 10:00:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Barcelona ofrece una rentabilidad bruta promedio del 5,63%, un dato ligeramente inferior al 5,89% de Madrid, debido a que la capital catalana tiene un precio medio de la vivienda superior (+22%) al de la española, al igual que sucede con las rentas (+11%) de alquiler residencial.

  • 12/06/2018, 09:22
  • Tue, 12 Jun 2018 09:22:40 +0200
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,27%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.925 enteros a las 9.01 horas, tras finalizar el encuentro histórico en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong.

  • 12/06/2018, 09:19
  • Tue, 12 Jun 2018 09:19:08 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,27%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.925 enteros a las 9.01 horas, tras finalizar el encuentro histórico en Singapur entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong.

ESPAÑA DEUDA
  • 12/06/2018, 08:57
  • Tue, 12 Jun 2018 08:57:24 +0200

Madrid, 12 jun (EFE).- La prima de riesgo española iniciaba la sesión sin cambios, en 95 puntos básicos, después de que los intereses de los bonos español y alemán con los que se calcula apenas se movieran de los valores alcanzados ayer.

Reunión
  • 11/06/2018, 20:54
  • Mon, 11 Jun 2018 20:54:08 +0200

Italia y el Banco Central Europeo (BCE) están acaparando el escenario central de los mercados durante los últimos días, insuflando una energía a los alcistas que empiezan a vislumbrar el asalto a los máximos del año. El lunes se volvió a vivir otra jornada de recuperación en bolsa, con el parqué italiano liderando los avances en el Viejo Continente, con un repunte de más del 3,4%, y el Ibex en segundo lugar, con una revalorización de más del 1,5%. En Italia el optimismo ha llegado por las declaraciones del ministro de Finanzas del país, quien promete más estabilidad de la que muchos se temían, asegurando que no habrá debate sobre aguantar en la eurozona, y que tampoco habrá aumentos del déficit. La subida de ayer fue suficiente para que la bolsa italiana ya suba más de 1% en 2018.

cierre de wall street
  • 11/06/2018, 22:36
  • Mon, 11 Jun 2018 22:36:20 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos terminan la jornada en positivo y con ligeras subidas y siguen su camino hacia los máximos anuales. El Dow Jones está a un 2% de lograrlo, desde los 25.322 puntos que alcanza este lunes y la distancia que separa al S&P 500 es de un 3% desde los 2.782 puntos. En el caso del Nasdaq 100, que ya ha marcado máximos del año su distancia hacia su primer objetivo, la zona de los 7.600 puntos, es de un 6%.

panorama financiero local
  • 11/06/2018, 23:14
  • Mon, 11 Jun 2018 23:14:13 +0200

El peso cerró en su mínimo récord el lunes por la demanda privada de dólares y ante la ausencia de la banca oficial para abastecer de liquidez, frente a los temores de los inversores de un muy fuerte ajuste fiscal del Gobierno tras un reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por una línea de crédito por 50.000 millones de dólares.

El IPC cierra por arriba de los 46,000 puntos
  • 11/06/2018, 22:18
  • Mon, 11 Jun 2018 22:18:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso regresó a su nivel mínimo desde febrero de 2017 al cierre de la jornada de este lunes en medio de un incremento de tensiones comerciales asociadas a una áspera reunión del G-7 que se efectuó en Canadá, y por la incertidumbre en torno a la renegociación del TLCAN.

Por ventas de cobre, zinc y gas natural
  • 11/06/2018, 21:53
  • Mon, 11 Jun 2018 21:53:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las exportaciones tradicionales ascendieron a US$ 2 826 millones en abril, monto superior en 21,4 por ciento respecto al registrado en el mismo mes de 2017, lo que reflejó principalmente las mayores ventas de cobre, zinc y gas natural.

Política comercial no es política industrial
  • 11/06/2018, 21:17
  • Mon, 11 Jun 2018 21:17:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Si Estados Unidos abandona el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y México no implementa un programa de desarrollo industrial en los próximos años el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no podrá alcanzar la ya de por sí modesta cifra de 2.5%, éste ni siquiera superaría el 1.5%, advirtió José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

  • 11/06/2018, 21:03
  • Mon, 11 Jun 2018 21:03:57 +0200
    EcoTrader
    33043

Llegamos al ecuador de junio y la semana comienza con la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos, que se dará a conocer este martes. Se estima que el dato de mayo será del 2,7%, dos décimas por encima del mes anterior, aunque en el caso del IPC sin tener en cuenta los alimentos y la energía, la cifra esperada es del 2,2%. Por otro lado, en el Reino Unido se conocerá el desempleo registrado de mayo y también la tasa de desempleo a tres meses.

  • 11/06/2018, 20:36
  • Mon, 11 Jun 2018 20:36:50 +0200

El mantra de que el depósito ha muerto es solo aplicable a la geografía española. Tras años de rentabilidades especialmente elevadas, que llegaron a superar el 5% en 2008, el que un día fue el producto más usado para canalizar el ahorro de los españoles renta hoy un 0,07%. El interés más bajo de Europa, con permiso de Irlanda, donde ofrecen prácticamente lo mismo (un 0,06%). Esa situación ha propiciado que únicamente sean las familias españolas las que retiran sus ahorros de los plazos fijos en lo que va de año, con la huida de casi 5.000 millones de euros.

Según el Parlamento
  • 11/06/2018, 18:38
  • Mon, 11 Jun 2018 18:38:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, cifró hoy la inflación diaria en el país en 2.4%, la mensual de mayo en 110.1% y la acumulada en lo que va de año hasta el mismo mes en 1,995.2%.