Inflación

Materias primas
  • 11/06/2018, 19:14
  • Mon, 11 Jun 2018 19:14:53 +0200

A poco más de una semana para la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, comienzan los primeros cruces de intenciones oficiales entre los países. Si Arabia Saudí y Rusia habían defendido que es necesario aumentar la producción de petróleo (ellos tienen capacidad para hacerlo) para que los precios no sean un impedimento al crecimiento de la demanda, ya ha aparecido el primer país que ha dicho "no" de forma abierta a bombear más crudo.

Tomás de la Rosa
  • 11/06/2018, 14:24
  • Mon, 11 Jun 2018 14:24:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El golpe a los bolsillos de la gente con menos recursos es inminente ante la aberrante decisión de Estados Unidos de desatar una guerra comercial con sus aliados y con el gigante Dragón asiático. Además, la estúpida guerra comercial de Donald Trump avivará la espiral inflacionaria en el país y generará un amarrón económico en todo el mundo.

VENEZUELA INFLACIÓN
  • 11/06/2018, 18:38
  • Mon, 11 Jun 2018 18:38:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Caracas, 11 jun (EFE).- El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, cifró hoy la inflación diaria en el país en 2,4 %, la mensual de mayo en 110,1 % y la acumulada en lo que va de año hasta el mismo mes en 1.995,2 %.

Claves de la sesión
  • 11/06/2018, 17:35
  • Mon, 11 Jun 2018 17:35:36 +0200
    33043

La bolsa italiana rompe al alza y se anota una subida del 3,5%, con la banca disparada tras las palabras tranquilizadoras del ministro de Economía. Es la mayor subida en catorce meses. La deuda italiana mejora a marchas forzadas y la prima de riesgo baja de los 240 puntos básicos. El Ibex 35 sigue la estela y cierra con un ascenso del 1,56% en 9.898,3 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.799 puntos y un máximo de 9.915 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.000 millones. El euro supera los 1,18 dólares.

Economía internacional
  • 11/06/2018, 18:09
  • Mon, 11 Jun 2018 18:09:06 +0200

El reciente acuerdo por el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prestará 50.000 millones de dólares (42.400 millones de euros) a Argentina "mitiga los riesgos financieros" del país tras la erosión de la confianza de los mercados, respaldando así la nota 'B' con perspectiva estable de la deuda del país austral, según la agencia Fitch.

Arabia Saudí y Rusia defienden producir más petróleo
  • 11/06/2018, 17:47
  • Mon, 11 Jun 2018 17:47:53 +0200
    www.economiahoy.mx

A poco más de una semana para la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), comienzan los primeros cruces de intenciones oficiales de los países. Si Arabia Saudí y Rusia habían defendido que es necesario aumentar la producción de petróleo (ellos tienen capacidad para hacerlo) para que los precios no sean un impedimento para el crecimiento de la demanda, ya ha aparecido el primer país que ha dicho "no" de forma abierta a bombear más crudo.

Renta variable
  • 11/06/2018, 07:20
  • Mon, 11 Jun 2018 07:20:50 +0200
    www.economiahoy.mx

En un mundo como el actual, en el que todo cambia tan rápido, estamos acostumbrados a pensar en el corto plazo. No obstante, hay tendencias que tardan en desarrollarse y no por eso tienen menos impacto. Es el caso de la contaminación.

Tras los balances
  • 11/06/2018, 17:05
  • Mon, 11 Jun 2018 17:05:53 +0200

La correduría Allaria Ledesma y Compañía subió el lunes el precio objetivo para los bancos Macro, Francés, Hipotecario, Supervielle y para el Grupo Financiero Galicia (Banco Galicia) para finales de 2018 tras la presentación de sus resultados contables al primer trimestre 2018.

Reportes privados
  • 11/06/2018, 17:03
  • Mon, 11 Jun 2018 17:03:20 +0200

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados y la economía de Argentina, luego de que el país alcanzó la semana pasada un acuerdo preliminar con el FMI para obtener una línea de crédito “stand by” por 50.000 millones de dólares, con el compromiso de un abrupto achicamiento del déficit fiscal.

Por uso de las instituciones
  • 11/06/2018, 16:38
  • Mon, 11 Jun 2018 16:38:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Pedro Luis Martín Bringas, integrante del Consejo de Administración de Soriana, criticó, través de un video publicado en redes sociales, al presidente Enrique Peña Nieto por "utilizar las instituciones" para atacar al candidato de la alianza Por México al Frente, Ricardo Anaya.Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

BOLSA MÉXICO
  • 11/06/2018, 16:24
  • Mon, 11 Jun 2018 16:24:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 11 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 110,12 puntos (0,24 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.049,66 unidades.

Claves de la semana
  • 11/06/2018, 11:53
  • Mon, 11 Jun 2018 11:53:58 +0200

El sector bancario se sitúa a la cabeza de las alzas en el Viejo Continente con un avance del 0,9% de la mano de las entidades italianas, después de que ayer el ministro de Finanzas, Giovanni Tria, diera garantías de que el país mantendrá el compromiso con la moneda común, lo que ha llevado a la divisa a repuntar un 0,30 por ciento hasta los 1,1770 dólares y mira ahora a los 1,18 billetes verdes.

Iban a ser el próximo sábado 16 de junio
  • 11/06/2018, 14:23
  • Mon, 11 Jun 2018 14:23:45 +0200

UGT y CCOO han decidido "dar una oportunidad a la negociación" y suspender las movilizaciones previstas para el sábado 16 de junio en todo el país, ante el acercamiento que se ha producido en los últimos días con la patronal para un acuerdo salarial en el marco de la negociación colectiva.

Menos oferta y más demanda
  • 11/06/2018, 10:53
  • Mon, 11 Jun 2018 10:53:44 +0200

Los pisos de alquiler que no admiten animales domésticos son una realidad desde hace años pero con la escasez de oferta y la alta demanda cada día son más los propietarios que ponen condiciones, a menudo extrañas. Nuevas cláusulas, castings de inquilinos y hasta pujas para alquilar un piso son los nuevos dramas de los que buscan dónde vivir. Desde Idealista aseguran que este tipo de no es lo "habitual en el mercado del alquiler". Pero en ocasiones encontrar un piso se convierte en un quebradero de cabeza.

Mercados | Estratégico
  • 11/06/2018, 13:42
  • Mon, 11 Jun 2018 13:42:43 +0200
    www.economiahoy.mx

La pasada semana se registraron subidas en la renta variable mexicana, que sugieren la formación de un suelo temporal, pero que aún no son suficientes para considerar que hemos visto un suelo definitivo de la corrección bajista que el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) desarrolla durante los últimos meses. Por tanto, un eventual rebote lo seguiremos considerando vulnerable, mientras el IPC no supere cuando menos los 46,840/ 47,000 puntos que podría ir a presionar esta semana.

El billete vale 1.6 dólares
  • 11/06/2018, 13:32
  • Mon, 11 Jun 2018 13:32:30 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Sudán del Sur anunció hoy que imprimirá un nuevo billete de 500 libras sursudanesas (1.6 dólares), que quintuplica el valor del billete más alto que existía hasta ahora (100 libras) debido a la inflación.

Mercados
  • 11/06/2018, 13:18
  • Mon, 11 Jun 2018 13:18:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los tres bancos centrales más poderosos del mundo celebrarán sus respectivas reuniones de política monetaria esta semana. Aunque cada banco seguirá el camino que más le convenga a su región, estarán mirando de reojo a las tensiones comerciales globales, la inestabilidad financiera en los países emergentes y a los movimientos del nuevo Gobierno en Italia. Por eso, los expertos creen que se pueden producir ciertos picos de volatilidad en las bolsas, los bonos y las divisas, algo habitual cada vez que se reúnen los grandes bancos centrales. Además, este viernes tendrá lugar la cuádruple hora bruja: vencimiento de futuros de acciones, opciones sobre índices bursátiles y sobre títulos.

Mercados
  • 11/06/2018, 12:31
  • Mon, 11 Jun 2018 12:31:02 +0200

Los tres bancos centrales más poderosos del mundo celebrarán sus respectivas reuniones de política monetaria esta semana. Aunque cada banco seguirá el camino que más le convenga a su región, estarán mirando de reojo a las tensiones comerciales globales, la inestabilidad financiera en los países emergentes y a los movimientos del nuevo Gobierno en Italia. Por eso, los expertos creen que se pueden producir ciertos picos de volatilidad en las bolsas, los bonos y las divisas, algo habitual cada vez que se reúnen los grandes bancos centrales. Además, este viernes tendrá lugar la cuádruple hora bruja: vencimiento de futuros de acciones, opciones sobre índices bursátiles y sobre acciones.

SUDÁN DEL SUR INFLACIÓN
  • 11/06/2018, 11:54
  • Mon, 11 Jun 2018 11:54:45 +0200

El Banco Central de Sudán del Sur anunció hoy que imprimirá un nuevo billete de 500 libras sursudanesas (1,6 dólares), que quintuplica el valor del billete más alto que existía hasta ahora (100 libras) debido a la inflación.

ECONOMÍA
  • 11/06/2018, 09:49
  • Mon, 11 Jun 2018 09:49:58 +0200

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a reunirse el 14 de junio en Riga para abordar la política monetaria de la zona euro, en una cita en la que se prevé que se comience a preparar el final de su programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés), según han indicado la mayoría de los analistas consultados por Europa Press.

PERÚ SONDEO
  • 10/06/2018, 18:33
  • Sun, 10 Jun 2018 18:33:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 10 jun (EFE).- La desaprobación del presidente de Perú, Martín Vizcarra, se duplicó en este mes y llegó a 48 %, tres meses después de asumir la jefatura del Estado, según reveló hoy una encuesta nacional de la empresa Ipsos.

Pensiones
  • 10/06/2018, 15:26
  • Sun, 10 Jun 2018 15:26:34 +0200

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo volverá a reunirse la próxima semana en el Congreso, por primera vez desde la toma de posesión del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, que ha reclamado a la Comisión un "gran acuerdo" para el presente y futuro del sistema público de pensiones.

El mundial de la bolsa
  • 10/06/2018, 14:30
  • Sun, 10 Jun 2018 14:30:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Arranca el Mundial de Fútbol, uno de los eventos más mediáticos del planeta, con miles de millones de telespectadores a lo largo de todo el mundo. Como cada cuatro años, cuando llega el momento de iniciarse la competición, desde elEconomista se ha llevado a cabo un análisis para entender qué mercado, entre todos los que participan este año en la competición deportiva, es el ganador en esta edición, teniendo en cuenta varios datos fundamentales que muestran cuál puede ser ahora el mercado más atractivo.

UE BCE
  • 10/06/2018, 12:03
  • Sun, 10 Jun 2018 12:03:12 +0200

Fráncfort (Alemania), 10 jun (EFE).- El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) abordará el próximo jueves en Riga (Letonia) la conclusión gradual de su millonario programa de estímulos monetarios a través de las compras de deuda y podría anunciar ya una fecha definitiva para el final de las mismas.

Analistas Financieros Internacionales
  • 10/06/2018, 11:08
  • Sun, 10 Jun 2018 11:08:27 +0200

Analistas Financieros Internacionales (AFI) estima que la economía española crecerá un 2,9% en 2018, dos décimas por encima de la previsión del Gobierno, con una tasa de paro del 15% de la población activa, mientras que para el próximo año augura un crecimiento del 2,4% y un paro del 13,6%. No obstante, cree que España incumplirá sus objetivos de déficit ambos ejercicios.

  • 10/06/2018, 11:00
  • Sun, 10 Jun 2018 11:00:02 +0200
    33043

Analistas Financieros Internacionales (AFI) estima que la economía española crecerá un 2,9% en 2018, dos décimas por encima de la previsión del Gobierno, con una tasa de paro del 15% de la población activa, mientras que para el próximo año augura un crecimiento del 2,4% y un paro del 13,6%. No obstante, cree que España incumplirá sus objetivos de déficit ambos ejercicios.

  • 10/06/2018, 11:00
  • Sun, 10 Jun 2018 11:00:03 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Analistas Financieros Internacionales (AFI) estima que la economía española crecerá un 2,9% en 2018, dos décimas por encima de la previsión del Gobierno, con una tasa de paro del 15% de la población activa, mientras que para el próximo año augura un crecimiento del 2,4% y un paro del 13,6%. No obstante, cree que España incumplirá sus objetivos de déficit ambos ejercicios.

El mundial de la bolsa
  • 09/06/2018, 08:30
  • Sat, 09 Jun 2018 08:30:09 +0200

Arranca el Mundial de Fútbol, uno de los eventos más mediáticos del planeta, con miles de millones de telespectadores a lo largo de todo el mundo. Como cada cuatro años, cuando llega el momento de iniciarse la competición, desde elEconomista se ha llevado a cabo un análisis para entender qué mercado, entre todos los que participan este año en la competición deportiva, es el ganador en esta edición, teniendo en cuenta varios datos fundamentales que muestran cuál puede ser ahora el mercado más atractivo.

PRECIOS CONSUMO
  • 09/06/2018, 14:36
  • Sat, 09 Jun 2018 14:36:43 +0200

Madrid, 9 jun (EFE).- La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha cifrado en 80 euros mensuales el incremento del coste medio que soportan los autónomos por el encarecimiento del precio de los combustibles y ha advertido de que esta "desmesurada" subida tendrá un efecto "grave" en el IPC general.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • 09/06/2018, 13:45
  • Sat, 09 Jun 2018 13:45:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Oviedo, 9 jun (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha señalado hoy que el Principado "tiene que plantarse con una sola voz" en defensa del sector del carbón y de una transición "ordenada" para el cierre de las centrales térmicas que utilizan la hulla para la generación de electricidad.