Inflación

  • 30/05/2018, 12:31
  • Wed, 30 May 2018 12:31:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha destacado este miércoles que en lo que va de 2018 se está "marcando una cifra histórica de afiliación en el régimen de autónomos", pues "solo en el primer cuatrimestre el año ha habido 48.000 autónomos más en España".

  • 30/05/2018, 12:30
  • Wed, 30 May 2018 12:30:27 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, ha afirmado este miércoles que el incremento del precio del petróleo no ha producido un empeoramiento del déficit comercial ni ha afectado por el momento a la balanza energética española, ya que en el primer trimestre el déficit energético mejoró incluso más que el no energético, y ha asegurado que España sigue siendo un país de "confianza" para los inversores internacionales.

  • 30/05/2018, 11:58
  • Wed, 30 May 2018 11:58:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/05/2018, 12:06
  • Wed, 30 May 2018 12:06:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Expertos de la Cátedra de Investigación del Sueño del la Universidad de Granada-GrupoLoMonaco han puesto de manifiesto que, a tenor de lo que apuntan las estadísticas, en España hay "un abuso de las pastillas para dormir" y cierta tradición de buscar tratamiento farmacológico para combatir problemas de sueño, cuando en muchos casos sería más recomendable un tratamiento psicológico o de otros especialistas.

  • 30/05/2018, 12:00
  • Wed, 30 May 2018 12:00:46 +0200
    33043

UGT cree que "no es admisible" que el IPC pueda repuntar en lo va de año, mientras que los salarios pierden poder de compra, según ha informado el sindicato en un comunicado después de conocerse la subida del IPC adelantado del mes de mayo, que refleja un repunte del 2%.

  • 30/05/2018, 12:00
  • Wed, 30 May 2018 12:00:47 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) UGT cree que "no es admisible" que el IPC pueda repuntar en lo va de año, mientras que los salarios pierden poder de compra, según ha informado el sindicato en un comunicado después de conocerse la subida del IPC adelantado del mes de mayo, que refleja un repunte del 2%.

Datos del INE
  • 30/05/2018, 09:02
  • Wed, 30 May 2018 09:02:17 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,9% en mayo en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 2%, su nivel más alto desde abril de 2017, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PRESUPUESTOS 2018
  • 30/05/2018, 11:00
  • Wed, 30 May 2018 11:00:47 +0200

Madrid, 30 may (EFE).- La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha considerado hoy que la economía española podría estar creciendo en el segundo trimestre en una tasa interanual similar a la registrada entre enero y marzo, cuando el PIB aumentó el 0,7 % según el dato adelantado por el INE.

OCDE PERSPECTIVAS ARGENTINA
  • 30/05/2018, 11:00
  • Wed, 30 May 2018 11:00:12 +0200

París, 30 may (EFE).- La OCDE recortó hoy severamente sus previsiones de crecimiento para la economía argentina, que debería quedarse en el 2 % este año y en el 2,6 % el próximo, en el contexto de las sacudidas en el mercado de capitales y de divisas tras las subidas de tipos de interés en Estados Unidos.

ESPAÑA
  • 30/05/2018, 08:00
  • Wed, 30 May 2018 08:00:35 +0200

La pregunta del millón es cuánto puede costar a la Seguridad Social que las pensiones se revaloricen de nuevo con el IPC, como se hacía antes de 2011 y como se está debatiendo ahora en la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso. Según los datos que se recogen en un documento confidencial al que ha tenido acceso elEconomista Pensiones, elaborado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cada nuevo cuarto de punto de subida en las pensiones supondrá 5.110 millones de euros entre 2018 y 2022 sobre el conjunto de los 9,5 millones de beneficiarios. Teniendo en cuenta que la inflación del próximo quinquenio podría sumar 9 puntos porcentuales, revalorizar las pensiones con el IPC supondría 37.680 millones de euros en ese periodo. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Pensiones.

Entrevista al director ejecutivo de Fedea
  • 30/05/2018, 00:35
  • Wed, 30 May 2018 00:35:18 +0200

El director ejecutivo de Fedea, Ángel de la Fuente, brinda a elEconomista Pensiones las claves de su minucioso estudio sobre la materia. Por algo es uno de los economistas de cabecera consultados por el Pacto de Toledo y al que siempre se recurre como experto en las reformas clave del país.

economía
  • 30/05/2018, 09:31
  • Wed, 30 May 2018 09:31:10 +0200

La desaceleración que se descontaba para este año en el caso español no se nota, por ahora, ni en el PIB ni en la recaudación, que hasta abril crece el 4,6%gracias a la buena marcha del IVA y del IRPF. Tanto es así que, según los datos facilitados ayer por Hacienda, el fisco ha ingresado por impuestos más de 70.000 millones de euros en cuatro meses, récord histórico.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 30/05/2018, 09:09
  • Wed, 30 May 2018 09:09:42 +0200

Madrid, 30 may (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) se disparó en mayo hasta el 2 % interanual, nueve décimas por encima de la tasa registrada en abril (1,1 %), debido al aumento de los precios de los carburantes (gasoil y la gasolina) consecuencia del repunte del precio de petróleo.

  • 30/05/2018, 09:00
  • Wed, 30 May 2018 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/05/2018, 09:00
  • Wed, 30 May 2018 09:00:16 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,9% en mayo en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 2%, su nivel más alto desde abril de 2017, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 30/05/2018, 09:00
  • Wed, 30 May 2018 09:00:15 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,9% en mayo en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 2%, su nivel más alto desde abril de 2017, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

SAT reporta crecimiento de 10%
  • 30/05/2018, 02:47
  • Wed, 30 May 2018 02:47:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz, informó que las personas físicas presentaron casi cinco millones de declaraciones anuales correspondientes a 2017, con un crecimiento de 10 por ciento respecto al año previo.

Perspectiva negativa
  • 30/05/2018, 01:42
  • Wed, 30 May 2018 01:42:21 +0200
    www.economiahoy.mx

- La agencia Standard & Poor's sigue esperando que políticas económicas y fiscales erráticas profundicen las crisis económica, la hiperinflación y el descontento social en Venezuela, según un reporte publicado el martes.

Entre 2019 y 2021
  • 29/05/2018, 23:59
  • Tue, 29 May 2018 23:59:39 +0200

Coca-Cola invertirá 1.200 millones de dólares en Argentina entre el 2019 y el 2021 para la ampliación y renovación de las líneas de producción que la compañía tiene en el país., dijo el martes la empresa en un comunicado.

Dólar en ventanilla a 20.12 pesos
  • 28/05/2018, 22:47
  • Mon, 28 May 2018 22:47:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Gracias a un fortalecimiento del dólar a nivel internacional, a la ausencia de avances en la renegociación del TLCAN y a la incertidumbre de cara al proceso electoral, el peso retrocede 16 centavos frente al dólar.

DICE LA FED
  • 29/05/2018, 23:03
  • Tue, 29 May 2018 23:03:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos tendrá dificultades para elevar las tasas de interés mucho más que sus contrapartes japonesa y europea, que aún aplican una política expansiva, dijo el martes el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard.

  • 29/05/2018, 16:40
  • Tue, 29 May 2018 16:40:42 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerán la tasa de inflación de España y Alemania y el informe de empleo privado en Estados Unidos.

Colombia
  • 29/05/2018, 20:09
  • Tue, 29 May 2018 20:09:26 +0200

Cualquiera que viera las tapas de los diarios colombianos o las portadas de éstos en Internet inmediatamente daría la vuelta y se olvidaría de cualquier intención de invertir en esta economía o, quizás, de visitar al país.

ESTADOS UNIDOS
  • 29/05/2018, 20:01
  • Tue, 29 May 2018 20:01:03 +0200

Viento en popa, a toda vela. La mayor economía del mundo disfruta de un momento dulce donde los efectos del estímulo fiscal aprobado el pasado 22 de diciembre impulsan Estados Unidos por encima de su potencial. Una reforma tributaria que no solo ha recortado sensiblemente el impuesto de sociedades hasta el 21%, sino que ha convertido al país en un nuevo objetivo para muchas multinacionales extranjeras.

Especial Empresas América
  • 29/05/2018, 20:00
  • Tue, 29 May 2018 20:00:36 +0200

¿Puede un país que registra una inflación promedio anual de 75 desde 1944 transformarse en una nación sostenible a largo plazo? ¿Puede pensarse un futuro de desarrollo en un territorio con más de ocho millones de niños pobres sobre una población de 45 millones? ¿Puede un Gobierno sobrevivir al malestar popular después de aumentar las tarifas de los servicios públicos hasta un 800% en solo tres años? ¿Puede una coalición de centroderecha surgida hace una década terminar un mandato al frente del Poder Ejecutivo cuando nunca un partido no peronista logró tal hito desde que Juan Domingo Perón asumió la presidencia, más de medio siglo atrás?

México
  • 29/05/2018, 19:50
  • Tue, 29 May 2018 19:50:02 +0200

México atraviesa un 2018 marcado por la elección presidencial, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que no termina de cuajar, y el cierre de una Administración cuyo principal reto, la implementación de las reformas estructurales, se ha visto amenazada por choques geopolíticos y problemas estructurales que han lastrado la cosecha de los prometidos frutos económicos.

Mercados
  • 29/05/2018, 19:51
  • Tue, 29 May 2018 19:51:42 +0200

Incertidumbre. Esta es la palabra que ha marcado los primeros meses del año en México, ya que el país se enfrenta a diferentes eventos que pueden cambiar la perspectiva política y económica. Por un lado está la renegociación del Tratado de Libre Comercio del Atlántico Norte (TLCAN o Nafta por sus siglas en inglés) entre Estados Unidos, Canadá y México. A ello se une el proceso electoral que tendrá lugar el primero de julio, en el que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lidera las encuestas.

Política monetaria
  • 29/05/2018, 19:41
  • Tue, 29 May 2018 19:41:22 +0200

La miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) y vicepresidenta del Consejo de Supervisión de la entidad, Sabine Lautenschläger, ha asegurado que aunque la inflación no ha llegado a su objetivo, las condiciones para que así sea se están dando, por lo que el instituto emisor podría decidir en la próxima reunión sobre política monetaria que tendrá lugar en Riga el 14 de junio, y de "una vez por todas", terminar gradualmente con las compras de activos a finales de este año.

RADIOGRAFÍA ECONÓMICA
  • 29/05/2018, 19:37
  • Tue, 29 May 2018 19:37:41 +0200

La prosperidad parece garantizada a corto plazo, pero requerirá ajustes para avanzar más allá de 2019. Las medidas de Trump arrojan dudas.